BCCSEV000XVI-204000000000000
DELOS SANCTOS MARTYRES. F · o.cxx1x. mer ni b~uer 1que fe bi3íetf e cbiíftíano y to que no eíperauan poder llriar o tie,_ conocaaa d~rande poder t>e rl)fos / y rraa t>ondct,al!afen~i3ua,.,fino_que allí como fuflenta a fue fteruoscncfta l'id~ todoa perecerian pi1Q1ero. r con efta Vquanto mayoirs mercedes lee tiene a piíelf a las guarda e y otfícíaks bel que parcjadas enla vida e tenia. Sueltos licuau a a car~o aloa íancoa martytes.,. los manyt.es. ,. fueron entregados alos t>c~arooloa \?n oía fudtoe / loo qli"ales ,~uílianoa,,los qua lee los encerraron,, lue~o fe falíeron bda cafa en que eflauá ~afta embíarlos con ~ente oe ~muda q en i3uarda/y entraron poi d e~ercico có los lleuafen a ,Cepta;1para embarcarlos grande confían\a piedícando la fe t5 Je: sfü para g:,fpaña,, mao loa fantos como fu Ctníffo a todo e los móioa/y t,alládo t,í;icr0n la p?imera ~e51alfí la fe~unda slos motos ocf mayado0 poi la ~rande: íecrctamente betaro·afoa compañeros f ed q padecían/ comen\aron có grande: • y totnaronfe a ~arrue coa/ l' otra. ~e, feruoi y fe a pzcdícarlee q f íquífic1ft có:, pttdícaró la fe be iCbiíffo/mae el infan ue~tírf eala fe oe JcfuCLnifto,, q luego te loamando lue~o reco~er,;.,y enurra::i f enan pioneydoe be agua poi la mífni ronfu ca fa có ~nardas y eftrec()a befen coidía ó Cb1ifto.1y q fí quífictren lauar ía/qne no toa be:tafen fatir I poiquc poi fe enla fanta fui te t>d baptifmo I q f eríá fue piedícacíones no le ~íníe1fe algun pioueydoa be fuente oe agua \7Íthl pei ma\ ad y a todosloa otros ct,iíftíanos la fed q padetíá/ t>cla ql fu falfo ~ af)o íe~un d recdaua. mano los podría hbtat. IEffaua en aql tíepo end e:cercíto "nmo:01alqual los 1' C:i.pirt1lo X . De vn milagro q los famos mar ocroemotos tenían poi fant" l' poi gra tyres bizieroo eqél C.li erciro. de fabfo/efte con ;doº' fu ley bífputa E 'lRcffoe bíae tru~e-ró ""ª embarada a &íramamolín I baJíendole faber como ~rande numero be ~llarauea fue entml\;09có a\~uuos fus '7a1f alloe que 1 eauí~n kuantado cótra d/auían enna do end reyno ti 21\barruccoo y t,dlruyá laa \1ílhJe y c5pos y robauan toda la tíe rra.r c0mo ~iramamohn recíbio efta embaradaicon bilíge-ncfa junco fu eier cito1y Ueu.o con íu compañía al infante t>ort~edro con todos los ~o:tugue.s íea que coníí~o renía,,que eran muct.,00 f muy effo1~ados cauatlcroa I con cuya '1f L1da et uy oe ~arruecos ""º \7ÍCto ría contra fue enemigos y los \7encío y t>efbarato.p toinando con fu eiercítor l'ínícron a "" lu~ar a bonde no l)allaró agua para beuer .1ní para loa bombie,s,,, ni para loa caualloa1y el caloi oda t1e11 rra· r t>d tíipo loe ato:mentaua táto1 q al tercero bía ya no f abfan que t>a,er. r ~íníendo adelante Li \?n '1alle1y no !>allá do agua a o onde t,allauan la tierra l'n poco t,umída1c1)upauanla con la boca ,on d ardoi odi ft:d/ ,~ qual creció tan ua muct:,aa '\"e;et.1 con fray ~erardo I y poique fíempic era '7ici401 y piíncipal mente poi eíle mila~ro t>da fhente t>d a§.;lla/fe partío muy trifte y enoj~do /:y mmc~ mas fue '7ífto end revno t>e ~ª"' rruc.cos. ~ftae palabias t>doe fant.os mar tt7iee en q piomctían a~ua a todo d pueblo fi fe tn;íc1frn cl,nífhanos I fueró díc()ae al ernperadoz. ~iramamolín1d qual enLturecido como o ero f araon,, t,í ~o.:8ntee poz. effo d crcrcíto ea atnbu:= lado oe fcd/po:qucl'ienco có nofotros tan i1randee cnemígos be ~at,oma.}" los martyus l'iédo la t,urc;a bel cmpc radoirer t>e~arrue.,os f tf fu pueblo ·poiq conocíeffen la omoipotencía y glo ría be t:tnítto r la l'crded bela fe catl>o líca q p:cdícauá,,l,ucl)a p:ímero o:acíó tomo fray l3crardo vn palo pequ~fio/y cauo con el enla tterra,-y cne1fe inflante (alío vna fuente oda qual muy abundo famétc beuío el e~ercíto1y todoe los ca ualloGy camelloiVY cargaró(c be agua paradcamíno/v cflo ,acabado fccofe la fuente y quedo la tierra f ~ca como~ an::11 te9,,y ~tfto tan irande milagro/ afJi los í 11\. c{níffíanos
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz