BCCSEV000XVI-204000000000000

1 DE LOS SANCTOS MAR TYRES. Fo.cxxviij. parccicndole al rey q ya cftarían máíos díendo entonces rnas palab:a,., mando"' Varrepcntídoívmandoloe traer t>dáte los to:nar~~a carcell'f que loa c0rgaf c11 fi/r con amena.;a01mtedoa y ptomcffas mas t>e puf1oues/ y que no leo o.ícJ(en t:S t>c mffcrícoidía/trabajo bdoe conuer.:. comer fino pot on~aiVf' cuuo fu con rejo tire fu fcta/bi3fendo.í0maloo y abomí fobu loque baría ocios fancoa con fu.e, nables ~ób:ee 2un no quereya tener fe letrados y antíf¡3uoa/oclo.a quako alr;t1 f o:iDe,rad ya efia locura peffima q p:e::: noa poi ehuíar la pa1fien bel rey 1 ¡,ite::a dicQya Y yo terne píedad con \10fotroe1 ron que no Jea t>euta t,a;cr al~tm mal,. q pouffo os be eíperado l,:,afla agoia1y potque aquelloe t,ombtee no tenían fe confiad q ba;icndo ~fla penitencia tam fo narurat--r que bien lo parecían en fu bícn ~al\arcyemíf nfroidfa en nfo ~ran tra~e y palabras y atrcnímiento. lEfl ni:: piopbeta/y q ro~ara poi "ofotroa 01 al uíeron cínco oías allí p:efoe I y poi_ no títftmo wíoe aunq blafp[.lemaflee ol I y tomar d rey mas paffion con ellos .1 o fícftolue\30 no ba ;e.ys/fabed que no te poiqued fcño: lo quífo .1 """ moio bd ney~ mas \1ida♦-l1lo qual con gr~nde có conf ejo bel rey .1bi;o le como -vn n1Juio fe ftancía loa beati1fímos martyiea refpó• ba;ía ala ~da para&arruecoa en que díeron♦-lftueftr~a almas y cuerpos efhm yuan cl>tíllíanoe1que fe loemandafe en firmemente fottifü:adoe enla fe De Jdu tregar/Yque loe lleuden configo .1 roe Cbtitto1y t>efptedamos toda otra píe:11 allí a i:¡fboitu~al.ra1fi fe ()í;o luego1quc: d~dfalfavpoique a el folo tenemoa poi los entre~aron aloa ct,liflíanoa .1y em– nr.., pfodofo redempcoi l' foluad~t be to barcaron para ..&arruccos. dos loeq enel tienen (u fe f cfper~n\a,, .pozcj poi nofotroiJ p iadofüm~n~e berra mo füpzecíofa fangre.}' fJO folo no {)a;e ,- Capit ulo I X . De corno los fanros tnarryrca U\OS qucnta be tH clemicfa _,, maa anres llegaron a Marruecos y predicaron, bdfeimoa fer apartados füta carne poi yi a ~ptift0 que es todo nneffro bíeiJ/ f a tí y a todos \os que fí~ué tu f eta como ainfides -i íncrcdu\00 t>ela " erd-ad cftá aparejados loa toimltos cternoiv abó de no terne ye mas remedio ni ef peran" ta be poder fer líb:e01p,.nque có tos b~ moníos cura voluntad l>a;eys .1 fcrcvs códcrradoa (ín fín~ ~lli llam~rera y nin .{SUnoos oyta/a bondc aura cerro: y l>o rro:,-criíl:c;a y t>ofoua f míe do a y bedo re~ íncompoitablea ín fecu\Q feculoiú1 po:que !Ct;,tífto vcrdadiro ~íoe y cría do: De todas las cofas l'tfiblea -z: tnuífí blee,,.,melpottiero t>ía t>d iuuío quan,. do ju;~ara los "íuoa y tos muerto01 t>a ra a cada"'ºº f,gú fue obi~e.1 ni enron::i: ,,o podra al~uno cfcaparfe be fu jufta f rígurofa fcntcncfa,,..d qual a~ora tápía,: doíamente füfrc loe pe,~do:ee y los e(!!! pera.~ ata refpuelfa quedo drer todo lleno t,c temoi/potque d efpirítu fant_o que t,ablau~ en fue martyzcs,,1t>aua l'lr rnd oíuína a f~ pala bias/ r 110 rdpon;:¡ L1lcgaron l9s íantoe cincomartyus a ~arruccoa/a bondc cftana el cm ,perado: oeJos moioa y rey t>e..lJP)arrue coa ~ íram~molin.Yfucron cncompa ñiat>e '7tl {)ombie cau0UtrolCaffeJl~no que fe Hamaua 'l!bero ~ernáde; be t:a ftro d fl:aftcUano/cl qu11J poi biffcren• cías.que tenía en ,Cattilla y perfecucfo=– nee que Jefueron PecPae / fe paffaua a 2frica para \1iuír con d rey tS ~arrue.. cos.~fte~omb:e loe licuoa caf~ bd ín fanre oe ~o:tugal bon ~edro ()crma 110 bel rey oon ~lonfo I que entonces rfynamJ/d qual infante dtaua en AP)a • rruaoe enla co:re oe A~íramamolín,,. poi algunos 1Jgrauío0 y quciae que t,d rer fu t,ermano tenía. (E I ínfanre r,cí,. bío loe martfU{; conmuct,a benígní~ dad -i t,í;oros ptouccr t>clae cof ae ne~ ceffaríae/r efpanrauafe cnla.l'tfla Tpa.a rccer effraño oeloe fantoe martyrce-1 po:q fu roftro era muy flaco y oefcolo:t doyfeco1q pirccíann~ ccucr maa ii. _el pdlrJo

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz