BCCSEV000XVI-204000000000000

.LIBRO III. DE ALGVNOS MiLA GR.OS QVE HlZO con·Ja nauc r tos.compañeros cnd pt~• E lflle1\omanía acaedo/quc ln 6iíe• fundo . .@aocomobella~o·tSlam1fcna go criado oc vn feíioifue acufa~o inuJcaffen al mífcrícoidíofo padre fant falfamcnte o, t,vno✓al GUal fu fdioi m- ·francifco con mucl)a cíperan~a,-fupíta do encarar enmuf cftrccl)IJ ,arce .,, f mente falío ta nau,;illa que fe ama v,n q fncfl"e ~n1uemcnu ,u,adenado. ~8-if · ct,íd" oe agua encíma a lo altO/l' guían la ídío:a oda caía auícndo mtí,r1coi:S do load füncco nc~o con d loe fanos f día od f íuuo ,, d quil eUa \'crdadera• faluoealpuerto~ . mente (reta fer ínnoccnre bela culpa l[~oi fcmcjantc manera"" frayJe bt que le era impudtaitrabajisa con mu• e1culc:, q fue t,undido en l'D río poi res ct)oa v oeuotcs roc~o"accrcaoc fu rna mcref cimientos t>d bícnauicnrado pa,, rido poi la bd1btr~ció bd críado/mae drefuelíbiado. norecibiendo laoure,a t>d m~1ridofue t[@¡roíí cñl lag·o t51Rcatocomo l'noe ruegos ,, rc,ouío la {)umílde ftño:a il {)óbice y mUGCTCS fuefíen pudlos enfe bienauenrnrado fant ,francifco y cnco~ mejGotepdít3ro/ a la ínnocicfont>d nó mendolca fu píedad/~a;ífRdo-cndcr"' bic oc faru f rancífco"cf caparon faluda to " º 'º poi d .. 1!,.uego en dfe punto ~í::: blemticodpdígrofo qucbiamíito t>c no dafudado·u,dos míferabks1y - la nau, cnla l)ondura t>das muct>ae a• fito miícrícoidíofllmite al bombtt que ~uaa. cftaua pudto enla carcet✓Z>eíato !as ca¡:; ·.cenos marineros anconitanos con dcnas/qut'btanro la cgruVy tomando l'ua répelluofa fon una Ucuadoe poi d k poi las mani,e facolc furra,,y oí¡ole. mar"°" iá ya d pdígro t>c í cr aJ,,o{,adoa. r oíor aquel a quien tu feñc:a te cnco::: l" como affí fin cf perá~a tila 111d~ llamar mendo beuoramitc. r comosqudfucr~ ·fen ·t,umílméte al bíenauirurado padre fe pudto en mucl)o umci1y para t>efcl fant 1rancíf 'º"~p~rccio l'na lí1bte muy dcr oe -rna peña muy alta auduuie1fc al grande acerca t>da na1.vy có dfa mtfma ~erre do: oc ~n guu barráco1{upitamc lñbie fue t>iuinalmcntc concedida tr~n te fe t,al10 poi la ~irtud t>d fancto ~ró quilídad y fo1Tíc~o t>da mar,, alfí como ·que le lib:ar cnd Uano1y totno a fu 1i ::. fiel bícmauiturado l'aron fant franci• ñoza y contando le poioiden ta ~crdad feo poi fu marautllofa -círtud pudiera t>d mfü1~ro/ínftamo a la bcuota ídioza maod.r lo que·quííícraalamar y aloa mas fnnicntcmentc cnet amo: ~.C,1,) ¡ l'ientos. no y al~ btuoció y rcucrcncíat>e fu tér tr6ob:e rodo etfo có quátoe míl'1{,rcs uo f ant francífco. ti T f cóalce cfpanrofas cffe bíenancntur~ t[E.nla ciudad t>e ~afaque es 8 fant do padre aya refplandccido cnla mar y ~ ed ro ~o pobic5íllo bób-:c t>cuiací cada bía rcíplande;ca ~ quamae -ce~cs ta cantídad t>e t>incro~a ~n caualkro:t elli ayat>ado focono yayuda a los que ,· como poi íu pobte;a no le bafbffcn fug cthuá ya ftn ef pcran~a/cn n-ín6una ma,, bienes para pa~ar., f e pido edr ia nera creo fcrpoffíble cócarlos cadal'no · poi t1 caua\lero1y d pob:tl'iidofe 9 en particular 1~í ce m_!lrauilla"fi ra rey~ pu.forogaua1c có mucJ,,a l>ttmífda nando enlJs ctdos co Ct>:iffo le es oa uídTe ~, mífcrícoidia1t>ádole t ·4; d~_ímpcr,io fobie la~ a~uas al q ª!"" l'í,. amoi t>d bíenauiturado padre fan r uiedo cnefta m~:tal1dad tod~ craa_t~ra c~fco paraq •~ pudícffepa 6 ar. ~cfp: - coipoiltl redu11da t fu p:opuo- o:t~e y , cio ~• fobcrmo cauaUero los rutgos .f, p:mcípiomarauíl\ofamcnte frruía. frectdos y et amo: od fanctoialfi co 41fCapirulo.lX. Del os que fu eron libres por Ios merefcimientos de lle fanél:iílimo padre: fant Francllé:o delas ,aderus y '"arcclcs. fí fuera a~ tna cofa "ana1y rcfpód1ido con tn'Qe \ltreuídafcbcruíi i.'>iro. 1b te ttKer,r :re.eneal lu~ar y nil carcrvque o · fant~r aacíf co/lJ · otro 'algunotc puea ey&idG

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz