BCCSEV000XVI-204000000000000
VIDA Y ~ -VERTE DE SANT FRANCISCO. Fo.cvij~ YcebadasUas bendiC1once I bi;ofe lle-- le faber be mí partvque Juc fl' b uar. f t>efpu!e t>c eftar d faucto padre neríe fe '\7enga a ~me. p el ~imm flete~ .cnnudtra fenoia t>doe an\3elee1la bíf;:: t>i~o q era ~uf bien que lo fupír:e•e~~ au~nturada_f~~cta íCtara,'\'erdadaa fe .r~ que pud&effe venír 1q c1 bufcarfo, ~iil {;~tdo:a V<>llcapula (?el fancto pa~re te lltuaffe lut{\O d recaudo a 'JRoma. p 1 era m~a q1ic d mundf e f tn lo " er ,,poiq tam- rendo ef crimmía y papel comcn~o a ef ,- lncn dlaua muy {;rauernente en~erma y cr,uír d fancto padre po:. el cópañero ff\lca 1 r llo_:auamuy a_ma_r-\3amentflf no ~na carta bdfa manera.l:\ la fefio:.a bocs fe pod1a cofolar .,ipoiq_ pdaua qu~ antes ~fia lf acoba be Síele folíoslfrav f rácí~ t>t fu mue~t~ no podna "cr a fu ta ama"" feo pob:.e;illo falud endamo:.be ~ef 11 doY fanctt1f~mo padrval qu~_!-ttefpucs fC(nifto,,fab:aa muy amada end feñov t>totos ttn\a poi ma~ftro y_cofolado: y Ql:lC el ~foziofo nueflro fcñoi 31cru B:lní fundadoi cn\a perfccton euaf;ehúl1em 11 no poi fu grada me rendo et termíno t5 biole a"ifítary t>ar cuenta be fu oefcqn mt '7tda1cl qual ea muy cer,am,1poi tá,, folaáon/ y t>ádo d recaudo alfiancto pa ·to fí me qmcrea t,allar víuo l'ifla cfti dteicomo la ama ua t>t p aterna\ affeció urta partirte baa IUC{;O para nueffra fe fue mouido bt comp~\Tion y piedad I t ñoia t>cloa 11n~ele0.1po:q fí t,afla e r faba ~ildQ que no podía f cr lo q e\\a quería; do no '\?íníeres I no me ballar8e víuo,,y qut tr~ '\'U lo para fu confohcion to, _traecótí~o paño t>c fayal en q embudo las 1;,ermanaa,dcríuio\e embiádole f q uas mi cucrpo1t cera. para mí entcrra# bcndídon1y po:q l-l confola1fc t>i,:o Pºl míento.tEf críuíendo aun d fancto fue le d efpírítu (aneto al frayle que tru~o d rtuda-do q bofia Jacoba ~enía y eftaua recaudo. 'Ser bí a la J)ermana U.:lara1q l' amuy cerca t>e !\me con todae lae co t,cfrct,c oc fítoda trílte; a y ocícófola::: fas nccdfarías.1y t>i):o alfratlc q efcrí=-– c.ió poi no me poder a{;o:z.a·'\7e r1potq f c.:: uta.lAo ef criuaemae t,ermano y rompe va en ~udad q antes oc fu muerte,,, a1fi e1fa carta po:q ya no es ncce1farío. V &-- d\a comofüs ~ermanas me \"Cran1y f,,. daron cfpantadoe IQefraylce I poiq no unt>e mi \)tdtncía muy con fo ladas . r qucr ia el fctó padre acabar y embíar la t1fí fecump\io I poiq Ucuijdo d cuerpo cana:maeno tardomuct,o q -vino rccau •et fancto padre a fepultar en :.EUfí01fue "1º q bofia :Jacoba era '7cnídadí cllaua Ueu·adopin fant ¡¡,amíál'Y faneca tela::: ya a la puerta con fueboeZ,#oa fcnado ra y t0das las l)crmanas \e tuuieró al.: res oe -.Roma,, T con mucl,,a compañía funa parte t>e tíipo ocntro1y fecófola- b~ otras pcrfonae nobfct11que \1enían a roncó fu \'ífta y oc fue ~lo:z.iofoe Ua~ae. l'tfmn al fancto padre. r entrando dta t>cuota f eño:a oóde dlaua el padre fanc ~Capitulo, LXVII . Como doña Iacoba de íic re folios,por reuelacion d1uina vino de Ro– ina a la muerte del fanl\:o padre. E etando muy 1bco y t>effallecícndo Cófor. ya la natur~lc;a cnd fa~cte padre✓ Hamo vn fu compañero1y tnto~r. IWer" manonuetlro feñoi me n~udo q yo mo:i; !torero ríre mur pullo/ _'f bítn _(abes que bo– ff~ Jdcoba r>c Gicte folios tanbeuota r amadoia 5 nudtra o:dcn fera_toda fu -,,íd.¡ mur rrdle y beíconfolada fino ~ue~ re puf ente amí mucru.~uee po:q no te oemos ella t>cf,onf olacron 1'~gamo0 frl af , o I lá~o fe a aqlloafanctoa pies,,. feñalados ,ó lae llagas be g;(,zítlo1f rá ta ~racía :r cófolacion có gran copia be lagrímae raibio allíique lrauo aquellos fanctoe píee có fue J~nmas /comoº" tra tSuota f feruíére Jf)agdalcna:y abta ,aua los có mu,bo fcruot y có mucl)oa befos ímp:iimía cnclloe fue labios ~uo toa poi todae lao partesicomo en píes q le rep:efemauan loe be ,:.1,,iífto / Yen tita manera que no ta podían apartar/ ni leuátar bdoe píce Del <aneto padre. ~as finalmente leuant~ctai tuuo concl fancto muy Iar~a t conf otatíua platica llJ ííj cfpirí
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz