BCCSEV000XVI-204000000000000

- VIDA y MVERTE DE SANT FRANCISCO F fcentcya/ queetto f(raamímuyt>dey~ " • o.cv . table cofa -·quc no tcnáte e la ~ocve / tffau d o el fancto bcfpícrto oyo :i:ando ce me afü~ir có 0J1oie~6~::; ~~~~.t~!: 1 ~~!'!~~ ºti,º,andc bo:mia tatier Cumpl •r'... "'l'º(l,r"' '"'nct 1 d ., ucmcnte que en . • '"' " ......... 10 ~ "'º unt~ 1 ea · toda fu l'ída oyera.p parecía ue fe af la mt perfecta confo~ac:ton. -p loe fray== fcaua el que la tañía / po:quc ~ o ya~ 1 .. 1 s, nmucbae l\l~rtmas le toinaron a gunae l'e;cs como be cerca/y otr~h.l·\1e.– la cama/ f en~~ ~ofae ~es parecía qne :;ca como be mas lcioe ,, r,,a-frndo en '\"adaderam,te vtan ca_ft otro fanr ~a efl~s bífferéeías mao fuaue ,;clodía p b\o poi 13 ak~rc Y b_umt de e;lom1ctó c11 ~íendo el fancto fer dto obia t>e an~c·l y loe trabajos/ y car, otro Yob poi el er~ no oe bombivfue lleno t>c (\randílfima fucr\o ~d cota\on nunca turbado/ poi confolactó l' ale~ría efpirítual I t>efpcrs:s qncquautaa ~up nas y a11~ufi~ae oe tando fu alma aloeloo:cs t>ct>foe 1 que la carne crdci~u / tauro mayoi "'•~oi Y tm10 poi bíé belo con fo lar. r poi ta ma .. cffuer~o t>c~ a ma fe vta t-nd fa neto. fiana l>í~o al compañero:!Roi3uc ceJ,>er" mano. que me ~afielT~a "" poco paracó.. ~Capirn \o _LXll. Como el Ceñar viGraua con folaeton be tm cfpíntu,,, y no me qnefí~ . confolaciones al Canlto padre en fus dolores. fte confolar/~racíaa a nruffroíeñoi que es coufolal1ou,elos atríbuladoa,, que: tuuo pot bien be cófolar me efl.1 nocpe: . con lamufíca oe fo mano/ y cóto lo que _'Oyera t>e nocl)e1y \>i;obar {;radas at fe s. Ruc. V'Rbiad f.auctopadre mu, (creado Fl~r~to be t,olotes y con ~rande. flaquc;a1 t,í~oa frav~aetftco ~no oe fus compa ñerosique tuera enel mundo tañedoi y . ~rá mufrcoy porra.~ermano loe l)íjos bctk mundo 110 enneoden la~ cofils bt uinasi po:que loe ínftrum_entoe be mu:::· f\caicomo ot~anoe y "'t.,udae r pfalu~ • no~ 'i otros a1fí, bdos quake l'faró los fanctos en otro tü:mQo en loo: be bioa y confo\adon y bcfpertamiento bel al11 ma1cU00 loe coinan a~ota a ~anidades y pecadoe contra el f cruício t>e t>ío~ 1 y d1 baño be fue almas,., pues bo\~~na q íecr~tamente pídíetfea a atgun bombte t>euoto al~una \"ít)uda con que me ta~ fidfesalgunamufícadpírítu~l r l>euo~ ca / y biriamoe con fila tambaen loous al fdíoi,-y pareceme que ~ffl podría re::s · du;ír efta grande afücíon y ~raue;a be enfermedad y oo\o:cs be cuerpo enª" legr,a y confolacíó t>d ef pirí!u1que ef!a muf acrib,dado1y el compiner_o !'f po~ d io que auía \1er~uen\a be pcdtrtnftrui mento oe mufica cmp:eftado I poique como todos htbían q ne e 1 I fu_era mufíc_o r poeta/penfaria aqud a qm~n d lept~ duffe queera aquello centacion l>e toi'° nar a iae l''1flídadee/'f el f anc~o padre,, oi~ole . ¡¡,e~emos lo '?uee t,crmano. f la fí~uíente nocl)c ,er, i i.,oia be media ñot a todoe f us compañcroe poi a que.:: lla merced que le bi;iera1y conofcieron ellos entonen; nofrrmouido el fancto padre bdapetíto t,umano. mastjldpi~– rítu t>el frñoi en bdfearaqudla mufíca: pues nueftro feñoi le cúpho fue t>c1feoa tan mila~rofamenu. Scmejlue cofüa GScontefcícron muci,ae "Ptlee a loe fan,. ctoe/l0a qualcs fon bié ju~~adae oelos. p:udenus bel múdo,, fiendo dlae l>da. l'oluntad oíuína que píado(amente có:a · dcci~ndc a los f ua fieruos. Effando d fancto padre muy bolíenre f flaco en ca, fa bel obífpo oe~ffro1no podía comrr. cofaal~uua-T ro~ando le loe compañe.s roe que comieffe/rcfpód10. lHo ~ro t,c:r, mano& cofa al~nna be q purda comer/ fi tuuíeffe ""ºª pcce;illoe oc Irío,-pare~ ce me que comería bellos. r acabando be t>e;ír ettaa palab:a01entro '\lit mo~o po: la puerca/el qual traya pece e ti\ no tres maroiee r otros mucboe peque,¡: ñoe como bcrmdudas y boga0,que el fa neto comú1 be bucna gana,, y cmbia== ua los fray 6eraldo roíníftro t>e 11\cate. r quedaron loefraylcs dpantado~ be como tenía cuydado f1 fcfioi o~ fatrffa~ ;er G las nccdfídedee t,c (u ficruo / y e mas

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz