BCCSEV000XVI-204000000000000
L I B R O SEG V N DO DEL A comer 1cl ruyfcñoi bolo fob:c la cabe:~11 et fdíoi nes queda cnctta t>cud~/ po: c11 1' manos tjf f anee opadrc.1y .:,í~o d í ctó. To amo: lo t,a;emoe . ff. tto t>e;ia d fan:a ~ emoe o comer al l,lermano r uyf eño:1 ceo padre a f us cópañcro0/poi ayudar q mejo: lo merece q nofotros. Vófpuca i effoi,ar los efpírítus oello9/q no fücí que comíoircccbída la bldícíon fuef e. 'ren tentadoa T l'icídos t>ela mucZ,s o,u - pacionTtrab"toe po:q no podi~ oar fe: a laoiacíooiní fuff'rír táto trabajo f fal• ta oc: f uc:ño.,,y anfa con ímpacílcfa v fla:,s quc;B pc:rdictren d fructo tj fu trabajo"' como el oe,oonío trabajaua l,la;er fe fe perder con rus untacíoncs . r poi etta caufa confíntío d fanctopadre venir d mcdíco f oar le d cauterio. ~ec~o d fuego ypueflo el cauterio cnel ya abiia• fado y embermejecido .1 f intío d fancto padre en f i l'n miedo natural y tcmbloi tlclacarne,,bc aql to:mcnto1T con iT'111 fuauí4ad t>c efptrttu t>í~o alfue~o. leer mano mío fuc~o noble t ,puecbofo cn:11 ere todae las críQturas que crto d muy altoi ruc~o te q me fe~s eneffa obia bcsi fli1,no v blaud~/po:quc: l'trdadrremea te c,c co:a,011 u emo r amare poi smo: be aque I fcño: q te crío/ alqual pído q affi ttple el tu caloi/que míflaque5a le pueda f uffrír. p oícbas dlae ~a\ibiis ,bí; o la íeñal oda cru; fobie d tuí~o 1t loe cópaficros... con grande. cépafüon y oudo t,d totméro t>d fane.to pa, 1.re. 1 no pudíeron effar allí I Tquedo folo d me::: díco con d 1y acabedo be t>ar d caute.s río totnaron1t d fa.neto padre les o,~. e flacoa oc coia,ou y be fe I poiq buy• fl:co-:S~bed que no f entí boloi alguno,., ni d u loi od fue\30 me t>io algúa pcmt/ antee fino cfta bíi bado d cautcrío1t,0I ~arta que me t>ídfen otro. r d medico quedo muyefpantado t>d míla~ro t>c q d era tefti~o1poiq d fincto padre nin" ~un mouimiento bí;o al t>ar t>cl caute• rio bafta d cabo/ fin q alguno le ruuíd• fe con las manos. p todoe los frllf lee y d medico con d fancro/bíeron gracia, anucflro f eñoi/poi iqudla mcrcc ra mílagrofa y necdfaria a la 1,ran ftaquc 11 , eodpadrc. ~Capirulo.X t.. De como el fuego obcdccio al Ía iH10 padre en vn cauterio . s ~ Bue EStuuo d padre fant 'fráctfco 'i'D tíl~ Fl~wo· po muy a~rauado oc fu enfermedad bdoa ojo01y po:q era írmícrno f t,e; ía muy ~rádca fríos no fe podía curar ico mole unía mádado d cardenal ·fz, iotc cto: y d" icario ~eneral1y como fue tíé popara la cura I Ueuaron le l 00 fraylea con -crrn grá capilla q le l)í;íeron y có l'n licn~ol>dáte beloe ojos I l!OtQ ní el ar" re m la clarídad le toca1fc1q no lo pod1a futfrír btbia nít>enocbe potloegran" dce bolous \)doe ojoe,y poiq en 11\ca u íluía medico t>e curar oto011leu11ró le al oiat:o:ío t>e 'f ótc colílb_aru~ 1;>ara fe poder allí curGr 1y el medico l'tfttande lvt>i~o que era necc1ferío t>arl'ncaute" · río t>cf de la o:eja J,,affa fobic la cej111be la par u til ojo mae C!}fc.rmo. p el fancro padre 1t>i\ataua comt\ar ta cura que fn~ 3fa poiobedíécía cótra fu '\'lolútad I t,a" ffa la \'rnida t>e fu ~icario ~cnnalipoi~ gue fue.fíe pidcnte• .&ae como l'tJa no:s c{:>e poi los grádce l' t>emaíiadoe bolo,; rea q tuuo/ no pudídfe rcpofar I ni fue compafieroe có cl;con pícdad y cópaf::: -,~ _ (íon odios t>í~o. ~ermanos muy ama.,. ¡. -- dos r 'l)ítoe míoa/no os rea cofa peno fa trabafarcó mietnfermcd'1dce1poiquc ti ercrno fcño: poi mí fu pcqucftuclo ficruo100 l>ara d galardon oc titos tra bajos en die múdo f end otrO/ f oe pa ~ara t~mbíen l?e o biae.1qu~ poi d cuy dado y ocupaeton que conm1~0 teneys no podeye ~ia;cr • :ilntce os certífíco q ianaye a1fí muct,o maa poi la ob:a oc ta cbarídad1t>doq ~anaríadea ~nla o:a cíon1poiq~o.quc ~e ayudá r íírucn/a toda la rd1~1C1n y '\'!tda t>doe fraylee fi r ·uen.}' poi t~to otfrecíldo l'ucffros tra• bajos a t,íoe bc;id . 'Hofotroe ~afbrcs: mos nueffro iíipo r ~ída contí~o I m~e ~ Cap.XU, Del Gr:inde amor y frarernidJd,q cl[anéto tenia con las criaturas por ami.>rdcl criador. fDO
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz