BCCSEV000XVI-204000000000000

L 1 !3 R O S E G VN D O DEL A: ía111enerta t>uda no te oaua refpudtaitc 6ílueflre como a la {)t rmaaa Clara f~!C níendo lo afft po:mle (u feruicí~ ~~ra t>ada "'"ª mffma rrfpuctla. " mere el m.lfJ? manífettQcíon l>cl merdctmtero feñoi que \"aya.e apiedicar,,potqu, no t>ela p:cdícacíon y con( eruació octal)u reUamo para tí íolo,,mas tGtnbit>a pata mlldad ti fu f:mmílde fícruo1poi lo qual la f~luacion oe otros muct,os. 1l,uego to:nofe el fan,ro padre fant ~rácífco bu ()ctt,a lamano bd (dio: fobtt fu flt'.ruo mílmétc a la ayuda t>c todos los_otros 'fráctfco / knanto fe lleno oeftruo: oc po: la oia,íon oetoe qualea pud1~ffe fa tfptrítu fancto / cncidído tnd atn"i te berlavolfitad t,c t>ío9 t el fcru1,1oque Jcfu t:.t,:ífto,,y bí,:o a fray .Jf)afto.~a le era mae a~radabte:r llamando a fray moa enel nombie t>d fcñoi Jcfu C,t,ií.– .&1fro,, oí~ole. ~e me t,ermano fray fto1r íígamoe fu voluntad,., r temo pot .&1fco a la L,crmana 1Clara1y oílc tS mi compañero9al mífmo fray Ai?afco/f a parte/& ella có fua t,ermanaa y fícrm16 fray ~nieVambos'\iarones oe ~r~ fafl== ne Ctníflo ruegué Pumilm~te a t>íoe q ctídad/y como füdfe lkuado Oel cfpíri me enf efie lo q a el ce mas ac,pto1ptedí tu I no mírando poi camino níc$lrrer'1/ c·.ir algunas l'e;ee10 t>armc cótinmunt \"íno lo pilmero al lu~ar llamado Zlrna te fo o:acfon. r t,as me tambícn t>c l'? a rio o cauajo "9na tc~ua be ~1Tü~/bondc: fray 0ífueftrvque mota encl mót~ Su ptcd1co con táto feruot Oe cfpnitu1q_ue l.111ffo1yt>e;írk l)aalo mífmo be m1 par todos loe beaqnellugatJ.,óbtcsy rnu~ te.~ra cfk fray Gílueftrc be tanta fan~ geree1fequerían t tras t>d abG;er pe" ctídad y ~ra,ía/que qualquicr cofa que níuncía.,,v beµir ue cafaa r h:gar 1y d cnla o:actó pedí~ a nueftro feño: luego padre fünt f rancffco lcv bito,,que 110 fe .era ordoi tan fít1~ularmente er.: puro r angullíaffen/.a11ue trabafaffen ~e ríuír becbo pot fi cfpirítu f ctó t>í~no t>d oí.. en fua cafas en tcmoz be bfos.,,que et oi uíno coloquío1f poi ti to le ten fu el pa:= dcmtr ía lo q bc-ufan t>e t,a;cr ,,para ma.. dre fant irancífco gun l>euo, · rte. ro: ft~uridad t>e fu faluaaon. l" t>dde ~ray .ll\b1(eo como poi el fznctc le fue tntoncea t>rttrmiuo be ba;cr la tercc.,. mln .hdo1fuefc pitmero a fanct11 Cl~ra ta oidcn que fe U ma bt t,tnitcntcs1~t y t>dpncs afray Silneflre:el qual t,a;ii neral para todos loe Cl,,tíftíanooi,afa== do o:adon fob:c lo que el fancto padre doe1biudos,.,o f oltcros. lernandJraiouo luc~o reípucfta bel fe== ño?/f \1ÍOO fe a fray ~afeo1 bi;ímdo. ~Cap itulo. -XX:Xmt Dela predicacion que el IEflo bí;c el íeño:/ que a fray 'frandfco padre fanc Francifco hi~o alas aucs. no le llamo para f i fofo.,,mas pg1\1 q ba~ ~a frucro tlas almas/ r fean -po: d mu• ct,asolmaoayudad110 y faluaa,,1'7íno fe ocfpues fray ~afro a fa neta i:hm11 po: la rcfpuetla bclo que alcá,ara tS nuc ftro fefiotilaqual refpódío / que rábien dla como fua compañeras ouíerá feme játc rcfpuefta a la tS fray 6iluettre. ~oi no fdraf ~afc\) al fancro "aron I y re~ cebido t>d có mnct,a cbarídad/f laua~ doa tos ptea le t>ío refecció>y acabado be comer Ueuo lo al mótc/ y t>efcubícr== ta la cabc~a y cru;adas las manoa r !aa ro díllaa en tkrra1ptc~útote bí rírndo. aue manda mi ícño! Jcfu Cbtífto que t>aga;'lRefpódio fray ~afco.1:Ufí a fray p ~rtíd~ d (anct(! padre t>da ~ma t,t Srnarto/antcs q Ue~a1fe ata \'i ra t>c: ~enanÍO/'~ÍO l'na ~ráae. l'áda be aun; s. Bue. en ~nos arbolcs~JUnto t>c l'Ua ribcn11y s.Aorá era tan ~rande -i innumerable multitud v be t~n t>iuerfoe ~e.n .. ttosbe'1uc01que paree.ta cofa no acoffub:ida r mílagro::1 fa/y oernae t>dtaa,, cftaua otra grand" \'landa cnet catnpo tonto bdos arboles, ·,~hendo lae el faoctó padrt/marQullfa::1 doymouído po:dt'fpirítu fon, o,bl" ~o a los compañeros. E f perad me aquí c~tfte camínó/po:que quíeror:a :t.:s drcar a oueffrae t,crm9na~ lae~unu f fue fe po: c11trc los arboles al cápo - de

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz