BCCSEV000XVI-204000000000000
i.Bue. Cófor. LIBRO SEGVNDO DELA ,c3pitu!o XX VI. De vna rcfpue/la que: di<? n uefüo foiíor en la oracion a fanr Frandlco q c!laua angul1iado por algunos cfcandalos. Q rc11do el fa neo padre como al~unoa fraflca y perlados t,da relí~ion1n0 b.1ua11 buen e~emplo atoa fímplca oela oblígacíon oe fu rc{,la,, y rambícn confí derando en cf pírítu/quan ptdlo fe t>cf"' ufarían muct,os r,d camino be fu p:ofd fíon cocado oe t>cnrro oe ~ran bolo: be fu coia\on f cfue alaoiacfon,,, r con mu:: cl)ae la~rímaa y angutlía poi el ~d0 be la bonrra tS Wíoa bc;ía ettae palabta0. Scfíoi cncomíendo oo efta famílía que me t,íflce•.6irñoi 13uardad dla l'Udlra familia. }'replicando cffas palab:aemu cJ;,aa l'c;ea✓con muct,a tnbulacion oc fu alm.l/Ofo l'ná "º3 l' refpuc1la bd fe.– fío: que le t>í~o♦-~otque te turb~s t,om bu pob:c;ill0 l' u entriftccce táto quá do al~un frayle t>e~a la relígfon o no ofJ da poi míe caminos/ o ba mal eycmplo el mundoi~oi \"étura píenfae q affí te pufe yo poi pafio: en mí relí~íon q no co no3cae fer yo d ptíncípal re~ídoi dllai d'a\lien plcanto etla rdí~íó t,cloe fraylea mcnoica:t.auíen cóuícrtc ~loe t,ób:ea o penítcncfa; l0.nien na \'írrud be períe uerar eudhi."1{~-oi l?entura no foy yo el q {)ego todia citas cofüe.ipo te cfco~i y no i)ób:e letrado ní rl)ctotíco mas fím plopo:q lo que en tí y poi tí bi;íc1Te/no fue fíe atríbuydo al íaber o índuftria bu manJ/mas a mi ~rdcía,,, y poique ftpas tul' iodo el mundo que ro \"ciare fobte mí grcr·r puf a een frñal r blanco a to d"oloa frayfce po:quc \"can las obiao que l)á be f)a;r.r / Q fran las mífmae que te \'ícrcn b~;er a tí.po loo llame yo los ~undare y manterne / r cart"n do ""ºº teuantare otroo,1!,..os qu~ andan poi mí <amino y re\3l~ cernanme e mi, mas ros q poi mí cQmino no qufrren andar;' ro q -parece que ticné lee fer"' quítado.1'boi lo qual u mád,vque no te an~utlíeo be ~qui adelante tanto/tr.Ge J,,a; lo que ()a 3co, yob:a lo que ob:~a ,✓ y fabe que en cl,')$Jríd~d perfecta té$O pl~tada y be oc conf eruir la rdí~ion t>elos menoies. ~ ,áro la amo/q fí "'no tS fue fray les toina re al "90míto/fO le tnicre otro q en fu tu {;ar recíba la ,ozona que tttaua para a:s quel apaníada,r fino fuere nacido ,1 f o lel)are nacer.}' po:q fepiequantoamo la '7ída f religíó oe tus frayks ,1aunque cndla oidcn no qucdsfen mas be treg fraylce / fofos no befamparare a ellos treeima.e fnan mí rdíiió.teuedo el pa dre fünc francíf co con eftas palab:ae tf confolacion biuína muy cófolado/f aura que no fe podía abffener be gran trme– ;a quádo oya fer oado al~tin mal e~em– plo enla oiden o fuera,,poique era con ira la '70lútad y feruícío t>d ícfioi ,✓ pero t,efpues q el f cñoi cnefta manera k ef:s foi~o y cófolo,rtraya ala. memoifa cft~o cofas1y platícaualae có fue cópañcros y affí iníti~aua al~un tanto fu oolot. p t>;ía mucl)ae '7e;ee atoe frayk.01 enlog capítuloe10 eulas colaciones cfpírítua ka,dtae palab:k1e. }'o vott r p:ofeffe 111 re~ra dlog frarke mcnoua y todos los frarke poi la mífma maneraaffícomo yo1fe oblí~aron a ella/ y t,e~c d offido be re~ir loafrayks poi mis enktmeda• dcaiy poi m0yoi pioucc.t,o bt mi a\m~ y be todoa loa frayleaipoique cfto alci cebclfeñoi.l' fe cnllerdadqla mayo: a yuda que puedo bar ala relígfon eei"a car contimiamente ala oiacíon poiemv ro~ando al fcfioi que la gouícrnc y oc.. ficnd11. p be a qui addanteino foy mae o blígado que a oar buen e~éplo alos fray leo,✓poique a efto me obligue il i0foe; y a dloa/q fi alguno bdoa frayke poi mi mal c~cmplo pcrcfckrt.,quíero fer obli gado abar cuenta bel bdáte t>el ft':fioi. 1!.00 fraylca tienen re~l_a que piometíc ron ~nardar a ~íos comoyo1rpues q fa ben lo que t,0n be l>a;erno me queda otra cofa/fiho que poi ob:a ros enfeñu po:que p~ra efto lea foy bado enla "ida y ocfpues t>da muerte. 'anos frafks oíieron al f auto,,,,ó;elo be apiouect,sr laoalrnae.-:~adre no '9eee que algunas \?e;cs / loa periodos t>dae ygJcffos no nos confícncenp:~dícar .,, r nos t,· ;en muc()oo
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz