BCCSEV000XVI-204000000000000

L I B R O S E G V N D O. rc~la cnla bzcuedad bdos ,onfctos y a~ r.,a;ca nueua rt61a T Uf!1íido que bl ~.ª monell.1cíonea od fanao euangelío/to gas muy afpera p:otefta que no fe qu,e mo confígo boa cópañcros a fray 1!.,eó reo oblíiar IJ ella/que la t,aga0 paran t : y a fray l8oní;o be 13ofonia, l' fuef e al , oo para ellos. !0'ff~o d fanc~o effae Píl · 11as fó mfüe !Cayncrío íunto be lf\eate/f ~nd la,biallpuf~ las r~~!Uas en tierra f lo~ ; col u oicl,o monte tuuo quareuna ayunado / 01oaenel ctelo/t>l;tido:,6eñoi no os ~1 , ic. apaoya~uaydládooebíay t>enocf,lc ~evoqucdJoanomel,,at>e~reer:rv~ en continua oiacion/cópufo la re~la co no fubata~ftc ~na vo; od cielo/ que t>& mo el f cñoi le ínfpíro y n~uelo~ r t~ayen , ,:o.fran,1f,o nmg!1ºª c~fa tuya cfta en do la regla efcríptaod monte/ t>to laa I la re6la todo cem10 quato endlsi dta y ~uardar afray tEliaa que era f ul'ícarío, 1 quiero que la re~la fe g~ardeafft ~ f~ le general/ "aróp:udentc íe~íi el mundo· '\ tra a la lecra/a 111 letra/fm gloía/ÍIO glo y letrado:d qual como la l'ío fúd~da en íal'fín glofa.ro fe quátopuede la flaquc mayoi t>efpiccío/t,umífdad y pobic;a/ \ 5al)umana f quanto l~s quiero yo ay~ t>elo q a el le parecía quc era bítn/ t>eio dar/los que no la quíf1eren iUardar fal laperderpo:quenofecófírmafl'eaque"' \ ganfebeia oiden yt>e~nla guardara lla fino orra re~ra,mas a fü l'olu_ntad.fEl lo~ ~tros. bolufof e fant frádfcoa los padre füotfranctf co qu~ quena mas fe mtmtlroa y t>1~oles. 0yftee/oyftes,,oy ~uír la '1olílrad t>iuína que la bumana/ ftes: 0ucrers q os lo baga be;ír otra no l)a;iendo cafo t>doe pareceres tilos l'e;:p fray fE.lías y los míníftrost'fuera piudenres belmnndol'to1nofeal monte be fí temblando y confufos/conociédo a f.la ;erotra quarentcn~vpara coniaru~ fu culpa,,fe co:naró ún f)ablar mas pala n~s y oiacíoncs alcan~ar f.l ~oluntad r bia. El fancro padre to:no acomponer regla od f efiot/para fue fíeruoe meno" la re~la ní mas ní menos q aqiidla/ que res.fray /Elias fabiedo etto trabajo be el feñoi antes le rcudara. r oefpuc-e be dtornar al fanto/y ()a;er q la regla fueí compuefta lleuo la a11\oma d mdmo a fe t>e páreccr f uyo y t>c algunos otros ño oel frñoi be míl 1' t>o~íento6 t ~eyn:s perlados1y no bda l'olnntad t>elpadrc I tcy tres/endeño quinto bccimoti\ain fant f rancíf co. P juntos algunos mini~ flitucion t>da 01den poi d papa Jnno::1 flros y letrados bi~~ les fray ~liaa co,= cécio y labio a 'S~olíno Cardenal pto mo d (aneto-quería oa3erre~latan ettrc tcctoi/ d qual picfcnto al fancto con la cl)a ,, Q_,no era poffabl_t: guardarfvpara regla al 'f¿,apa léonoiío. r leyendo d fer contrrma~a par~ írep:e.E-llos oyen:: ~apa la regla,, y platicando fob:e f11 do cfto/re9u1rtcton como a \'ÍCllfío ~e Afpcre.3a,,. y pobie;a que parecía muy ,. neralqucfueffea fant-francifcoylet>í,= fflrecbay t>íffícultofa be ~uardar / red ,:effcbe part~ ~ todoa,,que fí quería pa" fpondío f ant 'f rancíf co. l' o fanctítfimo ;er rq;l~ la Ln_;tctfe para f1/que ellos no padre ne puf e alguna palabia encffa re fe qucná obh~ar a e~la. P tc:mítdo fray ~la poimí pardccr y juy;ío /mas nuco E.llaa fer re~:el,lend1do _od fancto Pª" flro feñoi Jefu Ctnifto la copilo ycom::: d.rc ~no quen_a ri/mas ftHalmen_!e con"' pufo/dqnal fol~ fabe. muy bien ro O 0 f mtt~ que_vua con di os. P fuero todos que es necdfano y ptouect,ofopara fal al mote bode d fan~ro padre eftaua o:á uacíon bdas almas t but citado t>dos do cn'\?nacdda fohtaraa,,.r llc~ando ccr frayl_~a l' cóferuacíon bella fu rdí~, r ca bel~ ~dda ,. llamo fray ~has a font aqu!e todaa las cofas po1 ~enír cola y.. 1rancuco.f d fan~to 'º"E"e!Jdo le fa,. gkfaa y eneffa rclígíó fon manífídtaar ho oela cdda,y "tcndo co el t_~roa fray p:ef entea y poi tanto no beuo ní.pued Jes,,pu~untolcqucq~equcrtJn_aque_: mudar0lgunacofs. p d papa mom ll~s fraylca.r fr~v i:.haa rdpod1~. So poi ínfpiradó oe ~íos y poi cir m1mllros:los qualca oyendo t>c31r que la pcrfcccíó cuaniJdíca ,, que 311 r f ri• ,ifco

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz