BCCSEV000XVI-204000000000000

L 1B R O P R 1 M E R O. ~úto el padre a, ma0 mo,o como íe l'Uit 1,ínct,a;on,,, rcf pondíole temerorí~men ra con el el cópañcr0 en aqud umino;y te. r-o no t,udo <í tu con tus fímpte;ias y rcfpódio poi no t>efculnír al cópañtro1 poquedades t,aa be beftruyr tu oidé.}'" que muy bíert.p oí~ole el fünto.Je,uartc: d íanto padre lleno be dpírítu tS ,c10 t>i J;>íjo r auífiitoq nunca míentae oeba~o p;olc.~afray d:-líaefray i:.líae ,-noquíe be efpecíe be t,umíldad/yofe lo q palfa rea t>e~ar tus foberuíos y alterados ca r antes t>c muc()o tiempo "eras masco minoe/íabe cierto q no t,as be mo:ír en f ae be c:fl'e l)crmano. 1" el fratlc quedo mí oidcn. 1" afl'i acontccio q apoffata oc fiiera be fT,,\"íido que d fanto padre co la oidea 1' t>efobedíentc: ala y~lef ía .de n0cía en ef pírítu lae cofae aufenrcs. r fueparad cmpcradoif cdc:rico fes;fido be ay a pocos t>íts aq ud fray le oc~o la oeícomul¡ado y alla murío.ena l'tS le rdtgíon y d t,abíto1qucauícndo bado piopl,cti;o cito mifmo d fanto ,cndlaconfll( dc~dato al t,crmano/no fe pídío pcrdó manerca.f u, llamado ala puerta frey e mi.da . ni bito fu culpa al fanto pedru para re::. lías en f arrta .lt)aría bdosan¡dcs poi e.les. cebtr la coireccfon bcuída t>d pcrlado.1 "" aní,d en foima t,umana1y la piímcra y fa mif ertcoidía Dd fcño:. l'eJ q d poitcro le: t,io d recaudo no qui «~nloe piímeroe tíempos.,, en q no íc fo yi,1ma0 oefpues ímpoitunado fue. p rccíbí(l al~uno ala oit,cn fíno poi d pa::i el an~d le ptopufo cfla qudlton en fus dre fant f rancífcoacótccfo.1 que l'íno I tcrmínos.6i era lícíto alos piofdfoue el"" t,ombte ,auaUero t>da ciudad be bd fanto c:uan~elio I comer t>e qualcf::i J.,uci có al~unos otros para recebir tl quier manjares que t>dátt les pUfídTtn f> abito.tt :ftaua entonces enfermo ti fan o nQ1Pfray~líaa oefab:ído &dapiegú topidrecn:atfü.venlae caías t1el obff~ tá r confufo/ poiquequerís ba;uelle po1y los frayles pief cntaronle aql man ettatuto enla relí~íon,-que no comíttTcu cd,01d qual fe t>erríbo en tierra có mu carne los fraylc01no le q uífo rdpóder/ ct,a 1>mnildad1pidíédo q re: rccibíeffcn ~as ccrran~o rc:;fo la puertay fin padl a la otden. -r poniendo fant francífco c1a/fueffe.p reuctado cfto al padre fanc loa ojos end t>í~o-.~ombic me,quíno y 'f rancíf co,,.quc entonces tftaua tñ 01 1 fenful\lpoiqmientes al dpíritu íanto/ cíó end mífmo lu~ar ,1fue1Ic a fray Eliae r dlae lloiando fíní,ídamétc y no be co y rep!t~cndíole ~í;i<ndo• .abal t,a;es r~,on:i!n l'oluntad no efta có i2'íos1"c frayellas foberuao,,-q bas con la puerta te q ninGUíl efpírit11 be ¡°¡)foe trace. 7Lc C_f!lO~ ojo~ _ates fantos an~dts que nos ua¡Jto fe el mancebO';y fíntícndo que erá \'tcnc a vtfatar Teaaf efiar,oí~ott que n'-> l'enídoa poi d fns patíltesicomo cola puedes có tanta fobcruia acabar en mt l'oluntad lo belf eaua,,,r \'ildolos t>ddc oiddJ.}" fiendo rcudado al íanto padre ""ª \'étana,f, fue muy alegre paraellos que fray E-lías auia&e.moiírfuera. bda ytoinofcalmundo.p qucdaronefpan,. oiden/y que Guia be fer condenado., tidoa loe fraylca1y los otros que pie"' potlos nrandes males~ r ~d t f entea fe ballaron;t,e ,,..mo "'l ""'nto "'"'-. · %) t e ,~ a os que .., .. ,. .-..- au1a t>e ba;er tanto le aboncdo oc allí ron conocío d cfpíritu be aqutl,,. pare,- addant,,,,que no le podía ~abiar ni auu cíendolea a todos que l'enía con grá fer "'crlo como t>e_antes. 1,0 aual confid,~ uoi,paraperfcuerar. ra d fr El ~ .. .r-atrmtindofe \'na-PcJacorncr elp"'" .n ° .ªY iascomofaga;q tri/ co,i .._ .. grande 1mpouunacfon r f)umíldad QJ,. drdant'francífco1tomoaargunosfray ca~o be_ 1 fanto padre Gfabrr la C"'U"" lea"'ª" fímp\ce T bumíldcs poi la ma"' p ª •• no1" alfmto\oa júto cófí.-ro "o¡.- 0 a fr,.v o:-que negaua a el fo . a nin\;li otro t p t ,., u t tamas hcgara.p befcu 1endole d fan• etías q era fu'<'ícario,q recrear"' fu"º to toda la reudacíon be fu condcnacíó luntad loa otros q eran letrados/ y l>on po:. fue pecadosifray E lías temblando radoe.p fi'IJY flias con 1ran fobcruía -i t fuera oc fí có muc~aa l1Jirímas pidio a

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz