BCCSEV000XVI-204000000000000

t DEL A VI DA DI: SANT FRANcrsco· F 1 .. la bin~nam_íf erícoidía,,,belas armas o~ nardo be :Sffís t>c ~obre «entra . º· XI} la pemtenaa,,,Po:que cfcapafe loa pc1í.:: 0 fi ff · » "º"/Y í5roa fio fin.,.y encraf e eolas mor d P : u aque;a l'mo d fünto en "" afn~ ternas a as C• ""ª parte l>el c-immo,,, l' fu compañero • tras d1d qua_l canfado comé~o oe mur:s 1'Capiru1o XC~. De corno las conciédas yre creeos pen (am1catos de muchos eran viíl:~ 5 dclfanro padre. murareni~cf,,,,con l"na flaqu,;a buma... nafa o_e;tr.'flo andau'1n alfí ala r~uafa los pan e ncee betle 'f loe míos ,,, y a~oza "ª el cauallcro y yo a pie bando a fu af::i no. P en paffandolc efto poi d peníamii tO( l>erribo'fe e 1fieruo be CJ,n1tto bd af ª~- en tíerra,, roí.tole. iafrmano no es breque. ro -vara a ,auallo y tu a píe1poi que mas noble f mas l.}onrrado futflc: tu ~nd mundo que yo, /0ucdo d com• panero fuera be ti r auergon,ado.1"íen:, d~ que era enu_ndido (u co:a,on ,..,l' be.: rr1bofe a los pies bel l'aron oe iefoe., con mucl)o ar~epentímicnto / confeffan do fu penfamtcnto ffaco,,r pídifndo per don. s. n uc. C Smo nueftro feño: tcnúJ cfcogido y pucfto al fanto padre.,,poi pallo: oe s. .Anré fus oa~jaa bumildee y menoiee ✓ affi le alumbrauo enlaa fccretae l' ocultas ue ce1fídades be fus t:oncíenciae / o odas t[ ie'osfraylee tnuy cípiriruelea~íníc• ron be 11\eate al oiatotío t>e.t5iecío/po: l'e~a f~ padre/y tomarle la bendícíon q siuia bias que no le auían l'ifto. r quádo llegaro~ no le l)allaron auí,,,poique auía ya conudo f era ydo ala celda folítaría t>ódc oiaua y oo:mia♦-~oique era qua refma.,.y no fa lía bda celda fino a comer y luc~o fe toi~aua/y c:ncffc tiempo nin• ~un trarfe(m fu compafkroJauía be ri a fu celda fino fuelfellamado. ~o:nauá fe loe frayke mur tufconfoladoG1atrí.– buyendo cffo a fus pecadoG/f no podiá dperar poique aquel bía poifucr,a fe auíant>eboluer.pyendofeya,, falío d fanco padreOda celda contni lo que a::: coflumbiaua / poiquc d cfpírítu fanto le reudo la l'enída oe fue 'f)ífos beuotos y fueffe adios llamandolos/f biolee fu bendícíon en nombie bel (cfíoi como esa llos octreamm/ l)a;iendo fobie ellos la, frñal t>da cru;.p fucronfe muy confola do91\1íendo que.poi '\'olunc:ad bíuimi el murfanto padre ltte '\'iníera a oar fu bé dícton. .Florero mercedes q rccebiaft y auiafJ oc reccbtr q be;ia mucl)as '\1e;ee la caydwi be muo ct,oe q p·arecía ql}e auíi alcan,edo el f:,i ftado t>eptrfeccíon1y t>e otros ímperfc e.tos y pcqudioa-- la cóueríiony apiouc d.)@mícnto ef pírítual q auían t=>e alcao~ ~ar.~arecfaauer d fanto\7aró alcan\a do a contemplar enel dpeío t>ela 103 fo b eramJ/ cn cuyo marautllofo refpládoi y contlplacío1v\?ía fu alma las cofas au f entes f cereras r poi "'1enír,,, como (í le fueran piefentee.~efta pidacía ef pírí-= tual t>ada poi f;btifto y t>e fu perf eccíó fe ~te.ron f eña\cs 1UC$O end p: ínc:ípío o la otden1quando uo fícndo mas q fítti~ fue r eudado el fanto padre en luJ t>íuí::: na/la remítfíon pkn.1ría y limpíe;a tSles conctici.1s t5 fu pequeña famfüa / y quá to ~ íos la auía be aumentar I y lo míf::i mo cnla l'ffíó bel carro be fuego en que el fanto aparecáo a fue piímeros on;e bi ícípulo01como arríb~ queda t>ícl,?o. e~ ranle reuetados poi d f cño: loa fuccefs f oa/mudan~ae y trabajos be fu rt:li~íó los quares mud.)as l'e5e0 comumcaua y Uoiami có fue cópañeroaJ.&aecnla~ rcudacíonee partacularee t>da~ conc1i CÍ'101'4lCUdíe IUfí',O có d remedio al fub díto q uanto lt era poffible..-amoneft~~~ eloa suícntce en íueñoa..-odo que ama 0 no auíá t,e t,a;cr /f aloa pi~f cntca Pº: fí O po: otrO/f t,dos caf os fm_ ,uento q acont ecíeron1cótarcmoe aqua al~uno0. ~§Uniendo t>c allende !0 mar muy cnfcr::a mo..,,traya poi fu ,ompañcro a frerlleo ~ ~e tierra t>flapoles '\'ínferó ooe fhay lee al íanto y el maa '\'iefo,,, t>ío algunos cfcádaloeal cópaficro. 7Llc~ados al fün to padrc1y tomada íu bcndicíon ,,, p:ee11 iunco

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz