BCCSEV000XVI-204000000000000
.. bELA VIDA DE SANT FRANCISCO. Fo.lv3- " tiam,ntc oiaffe.& as el freylc có el cuy mír aqlla nocl)e/poi \?er lo que t,a,ía. p · da io con q fe ect,o oefperto no mncbo leuantanl o fe el fancto padre cnla fr~il t>e:fpues r no ()a!lando ~lltal fa neto pa :: dal'ela t>cla noct>e falto t5 cntrelo9fray dre,,lcuantofe lue~oyfuefe i,araelmó leeyfuefeal boíque ,-, yd fraylerrasd ,~y pallá.Jola puen1abierta r conocio fm fennrlc el füncto,1y pufo fe .en oia:s q uc era ydo al monee el fancco padre/y cíoo I oi;íendo pala bias. altas oe ~ra11 cozrío todo d mócc buíc~dole !)afta lle feruoi y oem~os 1_conmucbos fofptros iar a lo mat, alto o onde d fa neto eftaua poz fu ama1.to Jcfu iCt,uflo. i0efpues tn cótemplacíon. V ar,a bel lu~ar oyo Odas qualee oict,ao con mucbas la~rí,– bablar a muct.)00 r lle~ando fe m¡aa po; mas l.laJfa oiacion a nucftra fcfíota/ bÍ:si oy: t ~erquié f>ablaua✓-vío~na Ju; ma:; 3íendo. é ~Io:íofa ftñota y efpcran{a rauillofJ1quet>e toda parce cer cauaal n~cffra,.,omo poi'\'!ueflras menosrccí íancco "9~ron,,y cnla lu; \7ÍO a nueffro fe1r b10 d murJdo al íaluadot / anfi en "9nc-. fioi Jefu Ctníílo y a fu glo:íofa madre 1lrlla nano0 efpero yo l'er e mi fcñoije y a íant jnau euan~ehfta f e;ran multís fu fCt,tifto / moffrad me fcfio:a ~uetlro tud be in~cléa qu~ cft.auan pzcfentea ,- l>íjo., \"ean míe ojos en\~uellroa bte\001 1La0 quale.s cofaa \7íendo I quedo lle:: oquel que t,artala '7ifta befos an~cles. no t>e. tanto ttmoi / que quedo amoi::: V t>cfcendio t>d delo \7nalu; mnyber:::1 te.fe ido en tierra. ~cab~da \l otacion t mofa,,en que t,efcédía la fünctítfime \"ir m\lrauillofa 'l'ifítacíon t>ülina:toi nand0 \3Cll con fu biio en loe bta\OO/l' llc~o be fe d fancto1como anu t,a;ta ckuro "\'.' íno \ante t>d fancto I y pufo le nucflra fcño~ ~ bar con loa píes enel fraylvque effa::: raal niño j)efua en fue btll\Ou. ítuuc." d ua como muerto en tierra.}' a.uíédo od fancto padre en fue bia,os al niño jJe::: · (:OmpJffion / tomole en fu0 b:a{os co;;: fua/ab:a,andole/f bef-andole can t,ajl mo buépaflo: a fu oueía r i:ru~o le al lu~ ft~ la mañ.ma con aquella familíarídad,, g3r btloüfraylcs.r t,~ípuee que~'?wo recibiendo rnntaconfo lacíonque no ft en fvfupo od como "tera aqtla v1f1on/ puede t>e;ir✓le tomo a!a "ir~en1t,ando y pufok obeditcía que i nin~uno lo ~f ~ le mucbgs ~racías pot efta merced,, y cubtidfc en fu"9ída. r alTi lo cuuo en fe.: befaparecía la'\'lífton. El fra'fk que efio cretoit,afta la mnerte ¡,e\ fa neto pedrv oy o /quedo con tanto conocímícnro y 1" t>cípues contana efto p~ra ~lo:ía óc conrrícfo n1que oí~o fu culpa~, faucro r iii)íoa y be fu fctó / !.)a;ien~o fe alo q tu~ enmendo fu '7ída I l'iuíido en o:acíon y ,om:aua/la perf,ccíon t>e "idaen q tffe. f anetos c~crcícfoe be allí adda nce. peo rdii)íofo l'íuio y acabo enla reli~ton. mo d fa neto p~dre era beuotí1fimo oc nueftra ft'ñou /pouíido enella oeípueG ,-capitulo.LXXXV.De otra vi6on. Cófor. Af;ontedo que yendo dpadrc (ant frandfco t>e "n moneffnío a o_tro,, licuo ,on(ígo poi compaficro a ~n tray"' ;Iorero le no mur t>cuoto1y bdpuee ~e recrea do cnd monetterío a q fue y t>icl)ae la~ (:ompleca!:vfac fe d fancto a re~ofür pn meroque loa oero~ 1' fu companero con otro tr~fle qued~ron murmurando bd fan,co/que tambíen ,om~ loe ouoa ,o mia y ooimía. r ocurmtno eftc frat le "9e.r fí re. lcuantaua el fan,to be ~oct,ca oie,íon,1,omo lo t,c;ían r "º quito oei~ be íCf.níffo toda fu con~1a11~~11enííla '1ít ~en madre be ~íos tenia dpecíar cu-e dJdo &e rffaar y cófoLr mu,oaa \-ie;eB a fu l'erd.1dero fü~ruo/cípecíalmtnte en el lui ar Y. caí a be ~o:ciuncula. :itam~ bien loa ~loiiofos apotloles fant ,¡},e.– dro f fa~t ~abloi no folamente en~o ma le ~rfícaron como adelante fe t>tra.1 ma0 o trae rnucf)as '1e;ee le \"íf ítauat!f coufolamm1y anímauan enla pc~feccto 11poftolíca I que con fu re{;la y ~td~ en• feríaua I y edtfícaua enta y~lefta • fray 1}...eont>au~ teflímonío1que muct,laono c),)ea oya laa ~ó;ee t>cíloa f ancco0 apo · ffolee
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz