BCCSEV000XVI-204000000000000

L IBRO PR IMERO. vn ladron como ami/que fuua mcjoi q ro/ lo qual me pa;e creer el conocimicn to be míflaque;a.p ponía dta compara cíon. Como en la píntura oda t magcn t>e nudlro frfio: l' be nueftr~ fcño:a1fon bonrradoanueflro feñoi -z: nut1lra fcño ra y al palo o.píedra o pintura nin~una cofa fe atnbuye en quanco ce palo poi (1 fíno en quanto es ymagé1~ffl ti t,ób:c ca""~ píntu.ra -z: ymagé tS iii,ío6.1tn que ~íos ce t,onrrado po: d fu beodí,ío pgiquc end esrep:efcntado.1ypoidfo ntn~una cofa beue be airíbur:.a (í/ po:q en refpecto be ~íos/menos ea que Pª" lo o piedra,,p12e0 espura no nada t>e fi mefmi,.~oz caoto a folo· ~ ioe fe t'a be <>ar la l)onrra y la ~loiía"'y a1Tí mifmo be ue el t,ombte t>ar fo lamente "'r~ucn~a y tribulacfon en quinta "9\UC cn\~a mí.,, ferias bella l'íd.a.. r con ene· dpiruu re::: clbíendo ""ª ""'5.las t,onrras que le oa 5ían beíandole el pueblo dbabrto f law manos y los píes.1y no t,a;í~ndoel fan,. to algunarcfíílencü11ju;~ole (u compa... fiero qne parféía que l>olgaua có aquc \loo t,óirae v t>í~of do. P d faim,:padre rdpondio. t:-fta ~ente b<tmano ningu.. naco fa l;>a;cn/ en compara,fon t:>cla l.lfü raque auíá t>e J,o;u. l' quedandomas ef candalí;ado el compañero odta ref ~ puerta que no encendfo,.,..t>í~ole:.d fanto. lfecrmano todi efla bó:ra que me l'ccs l)a;cr / UO la atríbuyo a mí ,., m~a toda la refiero a i!21foe cuya es ,.,. quedando vo tnlae l)c;ea oc mí ~ílc3~ y loo bombiéa ~~nan ~neílo/poiqu~ reconocen t' bon– ra a ~toa en fu criatura.Pqacdo el fray le fílttffecbo Ymarauílla-do oda per~cc"' cton nel fanto padre / que no cmcub: ia fu ftaq.ue; a. ~o~ el contrarío enla (on fí deucton be f1 m1fmo. .-no quería rccebir bi,nrra at~una,,c~mo acontecío falíido le arecrbtr el obtfp o be""ª cíudad con r.mcb ~ente yendo d a ~oma.,.Jo qual fa bíendo d fanto padre/Oi~oal compa• ficro.~~rmano \\un confofíon. nuettra eo cthino l'CS co1no d loe \1i nen a nos rcccbtr có tanta bonrra I qucbaremoa1 _-r el co·mpañcroref pondio.r a~oia que podemos t,a3cr 1t,uyi T toinor a traen . ,a cofa bondlait,,aj\lmos lo que qutíic res. y como ~ínícfü~n ya cercé / 1110 fant ~rancifco junto bd catnino l'IJ poco be ba tro ama1f.ado/qu ln ollfro ttnía pa ra t,13;cr fus -cafo01y pufofe lucbo a maí fallo con lo~ ptee muy ap:ídía. tüícnd dlo d obífpo V los que có el ~.cni'l:J/ uicrcnle: poi loco l' totnaronfc f Ul le l)a blar.pt ,cípucs entro fccrctamenu cnla cíudad el t>cfpiecíadoi be las bonrra'-' bel trtundo1y edífíco d pueblo t,e la cíu dad con fü t>octrtna y c~cmplo. ~ Capitulo LX X 111 l. Como el footo padre con amor dela humildad defcubria los pro• púos defcétos.y era cóuario ala bypo 0 ctclia. ' . D ~ ~eaua d_fa~to padre q todos ~lo:: s. Bu~ r1f1cafcna ~100 poi lae obias tS vír tud qi,c encl l"ítff ,n.,-y poi elfo moflran c:Jpfe t>efp:ectablt:/ publícaua (us p:os: Florra pzíae culpas poz. (ce.retas que fuelfen,, parcic~larmen'"e a al~unoa p:efcntce,.. o,pubhcamence a todos enla ptedica• cion.~contecío "'Cna -oevque muy &leo Ta~nmado be enfcrmedad t>io fto~ura l'npoco al ri~ot t,e fQ abftinenctt1/ para pQdcr cobiar falud. r atcan\adaaal~u• nas fuer\a0 c~ip0.:aka Id l'erd dero t>cfpt~cíadoi be f í mifmo✓anímado pa:s ra _la t>cít,on_rra y confufíon be fu pio• pna carnv~1~0:1Roeo ra300 qucdpuc blo me tenga poi abflínenre / y qtJC yo pot.d contrarío com1édo ci ne ,,. ~iu y me mantenga enfecreto. \" kuátofe ue go todo encédido t>e dpirít a e bum dad-'V mando a ¡unQs fray e que 0 lleuafc:n con "Olta faia atada a pe e ~o como ama\ bec\)oi p ra la ci d'f :ilffis,,-t atfí llenado fe fue al.tpta,a t>ef• nud~ con folo0 pafil!la meno:es,..t, la picota oonde cafligan los fen ene · dos poi juftícía. P aunque qu11rtanarío T flaco y en ti,mpo be ~ran frío ;,- p~edí" co ocíde allí con muy grande rn r 0 fcru.oi a gran multít.ud be pueblo ue e ~runro.,.y ~í~o que no le tuu ·cfli· oi bomb:eabffmcnct l' c:fpírícual u e mícr

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz