BCCSEV000XVI-204000000000000
L 1B R O P R I M E R O. fünto padrt1tcnia negada fu piop:i~ ~o luntad y putfla en ~1os r cncl pioi1mo affl quena que fue fra 1 Ice no tuu1c1Tc1 pzopiía \"oluntad1fíl11J íolamcntc la oe ~íos 'f t>e fue perlados y end\a J,:,um1I dad l" obcdiencía p:onaua los que <r"' para la oid~1,omo tn;o a t>os uñuboe que le -vemáa bufur para q ke oidk d l)abtto.8foa qua\ca ocfpuce oc p:opo ncrlce la oblí~.icí.ó oddtado ,uangelí co quífo cs:aminarlos f1 traran d cf piri tu beta bumíldad r nc~am1lco orla pto p?ia l'Olútad. V Ucuolos ala puerta y 01 ~olee que le ayudaícn a traíponcr "" po co oc colino y que t.,í ;ieff cn como le l'tcí frn a el t,aJer.r comcn~o a trafponcr d colinoicó laa f;)ojas ba;ia a baio1 t la~ rar;ce f).1Jía arr,ba,, l' ""º oe\oe manee boa 1,íJo affí como \"ÍO t,a1cr al fanto pa drt1el otro quería.emendar al fanto tií" 5ícndo. no aff, padre que lo ba;eftl al rcuco ,,fino las ray;es b~n be eftar beba ~o·oda tierra.p bí~o el fanto padre. leí jo yo qmero q ba~a.s tu como TO t,a~o. ~a~ el nouício núca lo qutfo ba;cr , re nicndo aqudlo poi í~no:ancía.\> t>1~ole fant'frencifco 1l'c0 \>crmano que eres muy ~r~ madlro✓~ete enbuen bota poi tu camino que no eres para mí otdcn 1 'f t>io el t,abíco al otro mancebc.Gon ~rá deo t>c1Teo'3 df ttercícío t>da blímildad t>íto "ºª \'CJ d fanro afos fratlce. •!f\o ., ~ue a nueftro fcño: me reuelafe y t>ief fe a C<.'noccr .1qu11ndo foy fu íteruo y quá do no. l" d clemcntílftmo fr ñoi me reí~ pódio a~o:a poi fu ~ráde b ení~nídad. 'f cnloncca fabe q eres mí fieruo1quan dop1enf.aal>ablaa y ba;cs cofü s be mí fcruido. 'fboi tanro berma nos míoo "'º llllmey oi,; oí~c aquc fJo,, po:que quede t>c\Jntc t>e "ofotroa auer~on{ado y f ca t>c l'o!otroa rcp:cbcndido.1quando me "íercdcefaltu cncft~a.cofas /o en al~ll na ncUae.fi.mgun piuulc~ao o purtcu.... larithd en cofa be t,onrra quería el t,u" mildc p1drcqne~uícffecnt11ní le fuef::;; fr oada al~tm1Hofa fin~ular entrelos o troe ✓niaunpo:fuecnf · rmrdades. V co !ftº le oídfen l'n compañero para fu có• foladon1qu, le, .aua yacompaff~ t>iro a fu rí.:ario ~tnnat.'IAo qu1cro t, , mano tener fila purogari.ua fin{5u ar,, fino acompañen me los frz t Ice ü Jugar crs tu~ar ✓como d f cñoi loe 1nfpírarc;P~ "'7í "'" ctt~o que folamice tenía Tn pern Uo que le suiaua/no quiero parecer Irle joi que aquel cíego.Efta era u g oiia;q apartada ocl toda f1ng-ubridad f t>o ~· rra morafe tnd la l'írtud ola t>umlklsd ,anamada t>c Jcfuf;t,iiffo. ~Capirn1o t X XI.Dela tubjeé\:ió y humildad,. que el fanro quería que fus fea y les tuu1clfcn a la yglcfia P-.omana,y :i\os faccrdoccs. Confor Q 'ecriadpadrc fantfrácífco que a Dllda~ \a y~kfia catbolíca y a tcdoe o des. fus perladosfuctTen los fraylca oc fu ot. dt muy fub1etoa y t,um1\dc~1l param t oi confnmacion bdla{ ubjcci<.'n/t)CJO fu oidrn tan encomendada ala rglr11a. r r endoaconfirmar fu regla la f,guna '\1t' , /b e3ia Glos frarlce.pre/f enccmclJ darc mrs frafksala fanca f~lefia tl o ma,, poi CUl'll ~ara los malos f can mut birn cafti\3adNVf los btíoe t>e cbcdtc cía fean fauo:ccidos1 paracrcumiento t>c fu faluacicn✓poiquc ccnodcndolo t,ijoa loa oulcee bcnefacíce t>da madre f1emp ie con dpecfoltjcucckn fr~uira fu oocrrína✓v orb,~o tifus 0!ee / nobu rara cn\1 cidcn cofa contraría a falu¡,¡ cfon1ní qurdua fín caftigo.1d que q11í ficr e fer biJo t>c l!:elfal l' ocfob~dicntc. JLa fanta madre y~ldía ✓ darnata poi la gloua oe nucftra pobu;a I y no betara tS perdcrfc d luftre y l,)crm fura óla l>o mtldad1 có d bumotila '0Qntdad1fobtt uia y codicia1y conf"ruQra en r.ofotr ehíncu\o beta pa; y et, rídad1a1 · i da afptramlte loe q fe apartaron bt• regla y \"lrtud. 'P la guarda t>cla purc; cuan~elica ftoieura cont·nu mente fu puf encía,,ni permitu-a q fe pícrrla la rcti~ü,n1eítc oloi f uautff mo al ri: Ef!_a fue la intlcíon /poiq d padr _f: f ractfco l>•Jo maa f ubjcct s fue tra os les ala r~Jeíia 1\omana bdo ij lo~ dos los otrog cl)nfbanos I y míid ,uu¡dfca
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz