BCCSEV000XVI-204000000000000

DELA VIDA DE SANT FR A NCISCO. Fol.xlv. to a la buf,ar r apundcr t>d attiffimo neo r q fíc.ntee oc cí mífmo. ~lo qual d · mecftro ~da bumtldad/quc fíemp:e tic t,umtldc facr uo tit:f,)fo rcfpódío.~arc e e 0100 en fua f icruoe bumildee. eeme l' tc~ome poi el mayo: pcc~do: d 'PRefpucíla piírncro oada poi el efpíritu t~doa loe t,ób:es t>d múdo,,v q menos Luc. i. f.1nco1po: otra pcrfona mas burnildc,,q f1 ruo al f cñoi. p fray 'IR u fino le replico,, füe la faruítfírna l'írgen nueftra fcñoia qnopodiaoc;iraqllocóbuenal'erdad q~c al~s p~lab:as oc ta~ta {)onrra l' ad 1' fana concíencíant f etJtirlo pues toe o~ mtracaon,, q la piopbettfa f anta }"f abd tr"s comett~ tantos pecadot1/ los qua• le Di~o/rdpondío. 'lbo:q puf~ d fetíoi k s ~Ipo: la \3raeía til_fcñoi no comería. füs ojoa enla ba~c;aoe fu fierua/po: rá V l>1~0 el íatJto. Si con tanta míferico:• to todos me llamaran bícnauenturida.., día l'Uí~ra nudlro feñoi 'jcfu fC.l>:íflo poiqueob:o en mí fue gr~dc;ael' como fauo:ccido a algun J)ombtc como a mí,1 t"do poder o fo que ca. poi ~alo y pcruerfo que fu eta I té~o p11 ra mt que k f~cr.a muct,o maa a~radeci ~ Capirulo LX V 11 I. De como el f~nro p:i.drc do1y que le farurcnJ muct,o mejo: q yo,, fe tc.13..ia por el mayor de todos los recadores. '\' fi nu~(tro frñoi me Oefamparara I yo s. ~ue. Q'aanto d (ant~ padre maa quctia y co·nfot · trabajaua q la buinildad rdplande mida• dectetfe"fobtc t\'.>das tas otras ·cofas en el~. fi y en fue fraytce táio d amado? y l)on,. radoi dios1)umíldes ii'fo(' le unía po: oí;sn" oe maro:,a t,ó:ras ✓no fofo e11latJ tíerras mas mucl)o mas enloa cíeloe. Donde foe l)ecl)a "ºl reudacíon 1.1 frar 11\ufim~v"aró oe fanta '7ida y grá con et pladol\.f.:i\qu·a\ fitdo cópañcro t>cl fan iopadre,ydhnl\ocondcnoiacíon en '\?ni 'f\Sldia t>efícrta ene\ feruoi oda o:a cion fue arrebatado t,d cfptrítu y '\'ío cnlo5 cícloa ~n luiar muy atto entre laa f1Ua0 bd otdco bdoa f erapbinco l'na 11,ur rica fllla.1y ob:ada be rodo cfmalt_c: T pícdtaa piecmofae V muy rdplandcctl te. r maraumado en fi bel reíplandoi y gloiía beaq Ita f1lla1comen~o có grádce l'Cfíloe apic~untar,, par~ quícn ctl~ua aqlla, lla ~uar dada. royo l'na ~o; q le: oe;ia.eaa fiUa fue t,e'(!no t>cloa ptínci palee f erapl:>ínee q caycron,-a~oia cfta gt1ardada p..ua d l)umitde f rancííco. Zoinado en (í o~l ecftafí oda c-:,nt! p.ra ció/y acópañando al padr_e íant f racrf :1 co/como andando fu '?mano fu~1r,n en tráboo t,abládo oe ~109/piegut.ifra! 'Jltafítto al fanto/CÓ t>dfe:o_oe Cabe~ qua grande era la t,umíldad .1 q mcrccaa ta_n s. Yicé. ta i,onrra quanto tefucfa re_ud~do.~a drc ¡,o liaría fabcr o," en q cufca ,, tu: comciteramayoue malea q t'odos loa bombz.ea ,,poi lo qual ·yo foy e"t~avoi pecadoz.'tin~rato que todoe loé't>om• · bus. tCon elb rdpucrta oc tan mara uf Uofa l>umild¡ \vqucdo fray 'd\ufíno co11 firmado cnla \7Crdad tila l'ÍÍl'-'IJ q i0ios re mo!lrara/conocícndo poi la tegta til - f ~nto e,ungeli~1q l~ c~cdtcfa Dela ~to~ ria De qu, el fob'trmo es t>erríbado1 es concedida al \1erdadero t>umildc, lW)1tl com\) la bttmí\dadun ~a.fu fand'amen:s to fob:e la ~er dad.1con muct,a ra3ó 009 queda rcplícaaelhrcípuefla,-o lliime• moa lanucua pugunta o, admiracíon. 'f¿, ido 00 yo fantillimo p~dre/ poi el e,:~ tremado amo: q al t,umdde jJcfu¡J fícm - piecni:1hl'ídamnittes/f ago:a tcncvs muct,o ma0 / m,t>í~gye ~onde fabere q fi otro!ni pecadoi recibiera 'Cuefttoe t alé tos q fuera mae agtadecído1y q b(c: ra ttlae ganácías a ~íoa,tfn q ra;ó,- en q ooctrinaio cnq efpírítu cfta pueftociit fte fundamento oe·\1fa {)umíldad~ 12\ue To dto tenía po: ciertoléí fi ~ íos ~icra · a otro quc mag agradecido le l'tiícra be fer 1no fofo \"ueffros talltoe,maé otros encima le oiera. Jllo qualpoi d t,umíl• de padrcife noe puede rcfpódcr to que · la efpof aen loe canr~uee oe~ia. m~ me Canr. ,; confidereys q ne foy moien.v paria q oo pon~a efpanro y m.e cftrafí~to.1 p~zque cfta coloi me bío t l fot.ttau tcrc 03rr.lta · bate;¡ tifta 1,>umildad1110 la cauro lüb!e ' f v ora;ó

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz