BCCSEV000XVI-204000000000000

LIBRO PRIMERO. poiq d ni otro alguno fabe cito fín q té::. fu tc:ntacíó;conod0/como era engana- • ~B la f '1écia tH padre. r a mí folo l)ae ti do,.;y ,omé~o mur fucrtcmite a Roia Y ercer q re rcuclo q eres ~l numero otos a oc~ir bumllmtcc fu culpa t>t ,n,ubiir códcAados y cttc t,,íjo o~cdro1;)c:rnar la tétacíon al f ctó padrc.rconfo:radoY de) có fu padre: v todos los q 1, f íguévi muy cófolado cnd f dio: po: 1011 merecí ut cn ~11ñados.en tanta manera quedo miétos y oiacíoncs ~ f ant 5 rácifco/tD; fray i\ufmo ofuícado t cíc~o od p:incí no cómucl)o fcruo: ll fu piimcro .PP í– pe ocla9 tinieblas I q cafi pcrdío la fer , o.P ¡,ítolc: elpedrc íant frácifco. '&lc\S amo; q al íancto padre teníá ; y pouffo te a~oia t,1Jo a cófdfar,.r no beies d a:11 no curault>c1, oe;ír cofa al~una. )'iríi cottúb:11doeicrciciobda o:adó;yfabe dg clpíadofo pádrc tá ~rá pelí15ro en fu ím t>ud~ q d f¡ tentac1ó te f era tozn-1da amado oífcípulo1tmbíolc i llamar poi en ~ráde cófolacfon r pioucd.>o efpfrí,. tray .abafeo/era dio cncl lugar t,e tear tual/ como m11y en bicue lo ~eras. r en ,eres eñl móte Subifío cerca ti '.B1fí01 fefiolc q fí tl l>cmonio le toinalfe a apa" T fray ·1.Ruf100 dtaua fofo apar tado l'>e reccr 1lc bíreff"c con ~r~t>efpitcio,,-abtc loe otroe fr1Jylce1en l'na celda quepa fí dfa boca t>e métír'1e mal t>e1nooiol'1' 'l)é folo t>í;ícrá enaql móte. r t>ádo le: fray cbír te la be oc c:fttercol. ~oinado fray ' .llP).1f eo d recaudo tHant 'f rácif co I re,- 1\ufmo a fu celda y ba;íédo oiactó ,011 fp6dío fray lf\ufino. gaue tl~o yo q '\7cr ~ran cótricíon l' muct,ae la~rímaeitoi:::: có fray frácífcof~ntldio fray ~ifc01 no le1upar(CCT d cnemt~o QUtí~uo en . q frariRuftno eflaua cn~afiado til t>cmo fi {.; ura be C Q:ífto;bhkndo. 'flo te e,,,, nio l' como pntdite rdpódíotc . e frar fendi ro frar 1Rufinodt u guardatrcs d ~ufíno no creas a fatl)aniae,,. no fa bes t,e3ir cofa algunaal t,íjo tJ 1J1!,cdro 1.3er tu q fratirancíf co re cnla tierra como ~ar~e;/1 q nm~una cgf11 le creyeffegni angd be ~fos1poz. quíé d f ctiot ~íos f1~utc1fc01poiq era codenado contí~o~ truio y trae t~tae almas a fu faluactó y V fray 1\ufiuo no le bfo otra refpudbv no ce1fe tS alúbiar poi el al múdoffio co fino las pabbtas q d fanetok tnkfia=' noccs quátasmercedes y ~racíae biuí ra1fuJfo btmonío abte la boca bt adós nas tenemos poi d recebidae t3 ii'1oe1 de falen rátas mitínuvy bid >ir.te la t,e ~ucs ro qutero q en todas mancrae oe eflícrcot. Er. aquel pñto el t>emonil) '\7ayae a el poiq yo te \"fo claramüe en"' furíofo;y ccn.tá ~rá ruydo r mouímita ~añado tjf bemonío. V fa lío fe fray~n,. fo ~etas pícd!as bel móu1fe panío oc fino tihl cdda -c~íno fe có fray .&afeo al alh t,uyido,,-q poi ~randc: cf pa,ío cayc padrdát'frácífco. V corno le l'ío d fc~ó ron peñafcoo t tcdr s po: la mcntafía bi~olc. e fray '11\ufíno cátíuíllo a quíen abaio con tit9 tmpctu q facauanfuc!o oyfl~1a quíi furtt~ a creer;>p cótole·poi las ~nas con las otrae r parecía caer~ oidc tod.1 fu tltacaon anterio: y e,rccrioi d monte. p d padre fant 'frácifcoy fue bcdarandole como aq I q le aparecícra,., compañeros falkró t>da6 cddes dpi~ erad Demonio Y no íCbiífto.Enetto (le ta dos befo q oran a ~tr que caía era¡,. t>íto)conoccr:aeclaramlre q rradoe::: quclla . '}'fray 1\ufü1oconefta'\?ictoiíi1 monío1poiq cndurtcio tu co:a\ó ¡,a to mae cófirmado end conocimiéto füen"' do b íl;q ca f U _ppiío offícío mas ct>:íffo gaño y tctacíon tSl t>emonto -cino fe lue– nf o f di1>i núca endurece los co:a{ones go al padre fant f rácífco,.,y cóto te lo q oe fue fíer.uoeiantcs ,pmcte be abládar ~ ac~tccíera/bádo sr.idasa nfo f eño: los coia,onee t,urooi t>í;íldo a loe pt:::: q l_o ltb:ara be tá gr~de cngaffo tSl ene,. Ezcc. 11• cadoue. fanítaroal>!d co1a~ó i>e píe mr_go.}' perfeuerádofray-utufíno cnla• dra,.,y t,aros be coia.;o bládo t>e carne. gramas · tS u· e rtdo fray'd\ufíAo como el f ctó padre · t' o:actonee,, ª 1 0 muy pocoa leoett¡P"'"o~dlquátolcacótcc1·crll bn t>ra~ rcapa~ecio nfofeñoi Jcfü ,1:m1 o ~• ..,. . • ~ r t>a,tolc.J3aé ~c;íftc l>iio"'º tom~r r B cou

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz