BCCSEV000XVI-204000000000000
DELA VIDA DE ,SANT FRANCISca· . l J Fo .x~. édda T no t,allo t>ondc fe meter fíno en fpondío fanc f rácffco.16:ende re ñoi (e::: el bc\al blando.lauan fubttl y artero ria mt ale~ríJ po: tan mara milo fo tpe:a ce d ocmonio QL, ádo "' ' que no puede fo:o y tan ocffeado. ~uca óermano 11,., empecer a al~una almi bdcnd1da poi k{\race (le fue rdpódtdo J po:que: oc a.. · ~a ~ra,~a ts nudlto ffño:/ttabaj a po: le quiadelantvafTI ~~•edes \7lulr ale~re y 1mpe~1r lae nec_dfl~adte bel cücrpo q concento I como 11 ra dlumelfes en mí no pueda bo:m1r m tftar t>efplerto a la t.eyno. f te nantando fe oda 01acíon d iictQnipoipiíuar-al l,lóbie belancuó f~n«o padre muy ,onfolado poz. la ví::a tíon V ilc~ría od almO✓'f ba 3er le có ím frca<;fon y reudacíon nimna 01~0 a los p ciencia murmur'1r oda enfermeda4. comp ~ñer.os. et el ,mpe:radoz. oadf e a eir~ve, eftuuo d fácro p~dre tá enfcr "·º fu,cría,do todo l'n reyno no fe alegra mo t>tlo0 oj.os1quc patfaró ma6 be cífi n0 m ucoo_ elle fu cnado1 f.ltoa rcfpon-= tuéta t>ías que ninguna clarídad pudo dieron.e,. P t1 todo el imperio no pol" "tt be t,ia ni be n0cb< 1 fino ·fíép:e dta"' gana. mucoo rn~e 1 ·(Reípondíeron.et. ua a dcura9/CO ~na cdda \'>C eftera_,a en 'lfbuea mucl)o mas ( bi~o el padre fan.s quem.oitlta, padtciédo ,tangrQd.rsoo ctó)rrtc~onuícnca mi alegrarme colas toi,s e.nloa 01os1q,en mn~ú tíempo po rt1ía cnfertntdadcs/f cflar muyconccn.s día rcpofar lo qual le era muy ne.cctfa,:: to y confolado có lo9 trabajos que d fe río p.ata la cnfcrmerlad:ndoe ojos y pa !\ot mcba, y t)armucl)ao gradas al paa ta otras quetent\l.f fobte dle trabajo/ · dre.t>das mífcrícotdfa0,,r a.fu vnigení aui~ tantos ratones en aquella celda y to t,íjo nueftro feñot jefu ICtniflo ' l' al tan ímpouunoe/que al oerrcdo: bel y tfpíricu fa neto confo\adoi ,poique con~ fobu d fültauá muct,as .,,,_;,a,,-y fobu inige indí~no t.,í;o tanta miferícotdía y lll mefa y atríbuhiuan al f aneto bc.maflt grada que mu~ poi bíé certificarme oe ta I q,lie ni al~un pcquefto tíempo C fí la fu rrvno. •~,o: lo qual qukro en loo: fu cnfermcdid \e baml a ello lugar) podia • yo,.,contponcr candonea y cantar lae.l" c"n e.\tu"do o dos ratonctl,ff\?ofa_r oí ~tri lé tom_o d f c~oi en alq;~ía I las ím~ oiar.r anh d {áctopadre como iUstray pouuna_no_!lcs o\os t>emontoivque no ka creyan fin t>uda q aquc\lba ratones aparcfc1ero mao como r~tonca cola cd cr~m b.cmoníoe que le tentauan be pa,s d~ bel f ¡¡ncco l'aron. cíencía. p 'i'na nocl)e;confiduando quij tae ttnJaC\OUCS d cnemí~o \eteníá mo '~c~pitulo. LXI. De otras tentaciones y arres,· ui4asicó grande ~rn~uftía be coia~ó Oí,:: con que el demonio renraua al fanao padre. Jo enla otacíon a ~io0. Señoi ayudad ffl( en tá as enfermedades V trabaiOé;' Ne (~lamente con Oeíaíoffíc~os CÓ:. Florero po-iquc c.on padcn,üvy como a l'09 ft.a · b~t1an loa t,emontoa el fancto Pª"' Cófor. maa a~radablt loa pueda f ufrír. l' luc,= dre/tt1'1a tarnbíeo con ocaffonee be pe:: go e fue rdpondido en efpirítll. ~íhlt tadó01be~o qual córaremos aquí ~n ca J>erm1no (í al~uno poi eft~e tres enfcr~ fo11fNcd1cando el fieruo t>c ~too enla me4adfS I y trabajos te t>idk tan grQn ~ulla1'7n big piedtco en ~n lu~ar jüto it,tfoio f be tanto piccío qne fi toda It el quel tffaua el empcradot ~ederíco ríe a (udfe oio muy fino/ y todaa hu; fei1undo con fu co:toy algun~e cottc 0 píe ie ftttff(n bí-amátce Ypíedree p:e fanos et.luuíerou a hl pu-dírnC1011 /Ten cío(aaif toda di6Ua balfamoino effí::: ella reput,rudío d fancto padre. muy m.tlf c0 todo dto mas q"" poco be todo afperamcntod "Cído t,cla fenfualtdad1 Eph•.r-' y no uada en comparac.íó od ríquíffímo moflri do que 100 que: a efle ~ido I eran r;t,cfo:.oq_ue te egbado.1 po:uenc~ran~ t>ados 1_nnn~a _entrarían cncl reyn~~c . re: a,egrariae muct,o en cue trat,~100 co ~toe1fmo f.,i?ltrffrn "crdadcra penrre~ la ,,rttoíd¡d oe ,Ganir tanto b1cn1r re~ cía. Contaron lue~o al emperadoi al,:: '5 ~unoa
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz