BCCSAL000HEM-EF-101100000000000

l '' l'I( 'ULOS HISTORIA DE LOS CONVENTOS CAPUCHINOS DE LA PROVINCIA DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS DE CASTILLA Í NTRODUCCIÓN La ve nida de los capuchinos a España no fue fácil. Se opusieron, sobre 1 odo, el ministro general de los franciscanos observantes, el español Vicente Lunel, y su inmediato antecesor en el cargo, el cardenal Francisco de los Án– geles Quiñones (he rmano del Conde Luna). Para lograr sus designios restrictivos, ambos se valie ron del emperado r a rios V. El papa Pablo 111 impuso obstáculos para las fundaciones. Tales me– <.lidas pe rdurarán hasta mayo de 1574, en que el papa G regorio XIII revo– caba lo dispuesto por Paulo III y permitía a los capuchinos extenderse a cual– quie r punto del mundo y fundar conventos, establecer provincias, etc. En España, tras repe tidas instancias y cuatro años más tarde, en 1578, se logra rá la oportuna autorización. El establecimiento de un convento capuchino en E l Viso (Ciudad Real) no se intentó sino a comienzos de 1575 (se intenta por dos veces). Los en– cargados de llevarlo a cabo fueron los hermanos Arcángel y Juan Alarcón, ca puchinos oriundos de la villa de Tordesillas (Valladolid). Pese a la ayuda de D. A lvaro Bazán, ma rqués de Santa Cruz, capitán ge– ne ral de la flota española en la batalla de Lepanto (7 de octubre de 1571), no se logró. Lo prohibían la intransigencia de Felipe II y, quizás más que todo, la del Consejo de Castilla junto con la tenaz oposición de los francis– canos observan tes. Lo inexplicable es que por esos mismos años, entre 1576-1578, se logra la fundación del primer convento capuchino en Barcelona, concre tamente en Santa E ulalia de Sarriá (antes se había intentado en las estribaciones del Monjuich, pero se deja por resultar en extremo insalubre). ESTUDIOS FRANClSCANOS 112 (2011) 737-904

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz