BCCPAM000R00b-6-3800000000000

=a St TaN cane. 251. Los guerrilleros de Nabarra. — Nabarra, debido | 4 su suelo, se prestaba notablemente a Ja guerra de sor- _ presas y ataques inesperados, puesta en practica por los errilleros. _ A principios de 1808 (6 de Febrero), llegé a Pamplo- ma una columna francesa al mando del General D’Ar- magnac. El Virrey de Nabarra la recibié amigablemen- te por orden superior. No obstante, a los siete dias se apoder6 e] General francés de la ciudadela por medio de una estratagema..Los franceses aumentaban cada dia Sus atribuciones, por lo que la Diputacién se ausenté de Pamplona y se retiré a la ciudad de Tudela (29 de gosto). Desde esta ciudad proclamé la guerra a los | franceses; llamé a las armas a los varones de 17 afios 5 | hasta los 40, y animé a la juventud ‘‘a no degenerar de ES ie la Intrepidez y valor que ha sido y sera siempre el dis- ig » tinguido caracter de los nabarros’’. (1). | Pero ocupado militarmente el Reino por los france- © ses, todo quedé a la iniciativa particular. © Un sacerdote, don Miguel de Galduroz, parroco de > Valcarlos, fué quizd el primero que combatié a los fran- " ceses. Al principio de la guerra se distinguié por sus | hazafias un estudiante, llamado Francisco Jabier de Mi- » a, perseguido sin cesar por columnas volantes de a franceses. Pero ayudado del conocimiento que tenia de © los caminos escondidos, de los bosques y favorecido | también por los nabarros que le escondian en sus ¢a- " sas, proveian a sus soldados de viveres y municiones y » oecultaban su paradero a las tropas franeesas, lograha " Siempre sustraerse a sus enemigos, que habian puesto a - precio su cabeza (2). Ni los guerrilleros, ni los pueblos se atemorizaban ante las crueldades que ejercian los _ franceses con los prisioneros, a los que ahoreaban, 0 ' fusilaban. El sistema del terror enardecia mis a la ju- » ventud de Nabarra, que formaba todos los dias nuevas _ partidas. ' Los principales jefes que ayudaban a Jabier de Mi- ' na, fueron Félix de Sarasa; Ramén, de Elorrio; N. de ' Azakarate y Lucas de Gorriz. Cada uno de ellos dirigia E ' 8us partidas en inteligencia con Jabier de Mina. Acechaban el paso de las columnas francesas en los " montes y bosques, de donde salian inesperadamente, _ después de hacerles el dafio posible, se retiraban a lv- | gares lejanos. En pocos dias se veian precisados a re- » correr toda Nabarra; su vida estaba siempre en peli- ' gro, porque en todas partes encontraban tropas fran- cesas. | Otro guerrillero, que se distinguié mucho al princi- "pio fué e] joven ronkalés Gregorio Crutzaga y Urzain- | ki. Se componia su partida de jévenes del valle de Ron- | kal y del de Salazar. A Crutzaga se le incorporé tam- © bién un grupo de rusos, que procedian del ejéreito fran- E eés. : Jabier de Mina cayé prisionero de los franceses el " 29 de Marzo de 1810, en el pueblo de Labiano, cerca de © Pamplona. © Conducido a Francia, consiguié huir a Inglaterra, en ¢uya capital se afilié a las logias que trabajaban por la independencia de México. De Londres partié al fren- te de 250 soldados; desembareé en el rio Santander © (15 de Abril de 1817). ee Care Erie ny Meme t eae ea Res et eee Bee ee Vencido por el Mariscal de Campo, don Pascual Li- ian, fué fusilado el 11 de Noviembre de 1817. 252. Francisco Espoz y Mina. — Por este tiempo co- menzé a figurar el verdadero tipo del guerrillero, cuya historia es muy larga, y no honrosa en sus Ultimos anos. Se llamaba Francisco Espoz e Ilundain, aunque é! siem- pre se firmé con los dos apellidos de su padre. Por esto es mds conocido por Espoz y Mina. Siendo de 28 afos abandoné las labores del campo y se alisté en el ejército espafiol, que operaba en Ara- gon. Hecho prisionero su batallén en la ciudad de Ja- ca, huyé con otros compaieros y se volvié a Nabarra, incorporéndose a la partida de su sobrino Jabier de Mina. Dados sus grandes talentos para la milicia, pron- to se hizo el guerrillero mas temido de Nabarra. Los otros guerrilleros se pusieron bajo su direccién; eran: Gorriz, Crutzaga, Félix de Sarasa (Cholin), Juan de Villanueva (Juanito e] de la Rochapea), Andrés Otxo- torena (Burutxuri). Por medio de mensajeros-espiag se enteraba del movimiento de !as tropas francesas. Re- corrié toda Nabarra con sus guerrilleros, con los cua- les salia ‘a veces fuera del Reino. Cuando se encontraba ausente del Reino, recibié una comunicacién de un General francés que le anunciaba de parte de Napoleén que él y sus compafieros recibi- rian el perd6én si se retiraban a sus casas; en caso con- trario, serian puestos fuera de ley é] y sus voluntarios; sus padres, hermanos y parientes, serian encarcelados y sus bienes confisecados. Expuso a sus guerrilleros este aviso y dejé en libertad de retirarse. Pero todos, ani- mados con el ejemplo de Espoz y Mina, juraron seguir peleando contra los franceses, : De la ferocidad con que los soldados franceses tra taban a los nabarros, da testimonio el bando que el Ge neral Reille dié el 5 de Agosto de 1811. ““Los que resistan a presentarse en virtud de esta am- nistia, si son aprehendidos con las armas en la mano seran colgados. , “‘Los parientes de los que no se aprovechan de esta amnistia seran presos y sus bienes confiscados, Ellos responderin de todo insulto o maltrato hecho por los brigantes, sea de la clase que fuere. “Todos los Ayuntamientos me presentarfn el 16 de Septiembre un estado de los individuos de su territorio que se hallen en las bandas y unirén los nombres de sus padres y madres, y en defecto de éstos de los dos parientes més préximos o personas de quienes depen- dan cuando tomaron las armas.’’ (Pamplona, a 5 de Agosto de 1811)’’. Espoz y Mina, a ruego de muchos padres de volun- tarios, contest6 con otro decreto, condenando a muerté a los voluntarios que se acogieran a la amnistia y a los padres o parientes que les indujeran a aceptarla. (14 de Agosto). ; Irritado Reille por el deereto de Espoz y Mina, firmé el 24 de Agosto otro bando, de] cual son estos articulos: 1° Las cabezas de los Xefes de Bandidos de Navarra son puestas a premio. 2° A cualquier persona que prenda, haga prender, 0 mate al Xefe de Bandidos Espoz y Mina, se le entregaré 101 = ti RECSERE - tty ht oe cp a eine iy Me : Spake ae eae ee et tS DE

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz