BCCPAM000538-3-100000000000000
170 S.ERMON VII. . criada por las .manos .del :Se1íor: : así ·estimareis la precfosi~ dad de vuestra alma redfmida :con Ja·,san~re de ,J esus ; ·· y así salvareis vuestra alma en· el día de· la tribuladon :.Sal,,. -vate animas 'Vestras. Salvad vu,estras almas , que Dios. eu el cielo os espera para .ser vues.tro premio y vn~stra co~ rona. Premio inmenso, pnemio, infinito!;, 1 que ofrecí d~mQS'" . traros eJl la , '. I ; ' , ; .! " ". '., ' ¡' : : ' 1 • 1•. ~ ' ' . ' ·, TERCER!.\. PAR TE:. Ji.io acabo de decir ; y lo repito ; Dios en el cielo será ,, el grande premio :de- las I almas :i.Ego prJ)/et-toT ·tuus sum, et met:ces. tua magna nimis¡_, dice el mismo:Señor (a). -La espiritualidad de nuestras almas nos evidencia su inmorta:– lida&) y .siendo ellas inmoqales. por. su "misma .naturale.za, fleC'~Sariamente en . aparrándose de sus miserables cuerpos·han ci(}Jpasa,r , á otrá tegion ,diferente, en que las aguarda 1.una vida eterna , ó una eterna muerte : un infierno para ,siem'! pre, ó 'una gloria por los siglas sempiternos. Jesuchristo Dios ·y - hombre verdadero , instruyendo ·á~un · jóven ; y -en él á todos. nosotr_ós, le dice con terminantes. palapras : ·Si 'Vis ad 'Vitam ingre_di; Ur'Va-mandatá (b). Entiende jóven, y entienda todo el mundo , que la observancia puntual de los mandamientos de mi santa é inmaculada le.y , .es un re" quisito esencialmente necesario para que vttestra alma con– siga . la vida eterna , que es aquel ·fin .dichoso _para que yo la crié. Todas las cosas del mundo , sus tesoros, sus ho_– nores , sus . placeres no tienen otro carácter , usando bien de el~os , que de p~ros medios para consegnir tu fin. En– gáñanse lastÍfl:lo~a.rnynte los_, piori:a~es quando é~tregan su corazon al goze de -,es¡as ap~riencias de la tierra , olvidando · .. (a) Genes. c. xv. v. I, (b) S. Matth. c. x1x, v. 17. DE LA NóBLEZA DE LA ALMA. 171 aquel inmenso premio . que yo les tengo reservado allá en la gloria. Engáñanse los pecadores abrazándose en la muer– te i:;on una eternidad de pena$ en el infierno ' por no creer µlis.,p~labras, obedecer mis pr~ceptos , y tolerar unos leve~ y r momentáneos trabájos en la. vida. O.yelo.s , prosigue di, ciendo •la verdad eterna , escúchalos lamentarse desde aque~ Uos hondos ~alabozos -del abismo : Transic,:unt omnia. i!– la tarn.quam umbr4_. : in · malignitate nd;stra consumpti sumus -: taJia. dix.~runt in infr11no 'hi, qui pecctt'TJ(runt:(a) , ¡.A:y .de nosotros-!' y que tarde conocimos -que el .qii,smq Dios se nos babia ofrecidó por premio -allá en el cielo , si renunciando todos ,lo~ afeÚos terren.Qs le seguíamos por la observancia puntual de sus santos mandamientos ; pero no– sb ~r.os ..infeli.~es antepusÜn9s.·la n¡¡:da de Ia.s .criauiras al todo del Criador, y errando el camino de la verdad, acabamos míserameúte la vida, consumidos de .nuestra propia maligni– dadf~t-AY de noso'tl.1~s! q~e,pa!i~:r-on c.011.10 sombra todas las variidádes,del munélo .. , :y pem0s~sidq_ sepultí\dos en el infierno; Hi quipe.rcav.erunt, · ~·: , ~:,,,. '.v',. .. · · ~ . , 1:Haoeis escuchado , christianq~ mios ,,!as verdades et~rn_¡¡s que nos. l1a ·intimado Dios en -~.us, san.tas 1 es~in1ra$_~_EJ .s~. ¡p.rn~ p:o~.icomo piel.llio.,gqmtle.1~ CQtllO J?W}ffÍo -.k!.lm~f½SR. -á -~~- · ·mis a'11mas ,: . él pr:eSCJiibe; daram~ u.té les llie4,ie.Al.'pan~f cqnse.~ grtirle,:,·él ater.ra i y ,aítemoriita con la ·r:epresenta~ion d~. l9s :infelices ·-que ·1or no,habedr aoedec1dq foéron;_ar-r~jad~$ ~ mo -~bomi~ah'leshvícilima.s _..deb furor:. n ~1VÍt!O·_.á , Ji>i· -~~serq, eternos•. ( Q.iráles1:se~oohórarcMu~sttos~pe~amientq?'? il?ie.1,1saí¡; ataso e11 akanzai,: la (V'i~a: .eterna;p.ataqla .q1:1e.:: Dio\ l:lí\l iQW!d9 vuestra -alma? i Observ.ais.: éon, exactin1d,s-'1s ,mandami~q~~f l i Representais: 1 ~on freqüencia á .v1:1estr-o eS :pír.kü los_ _fü,~gos (,a) Sapient. c. v. v. 9. 13, et 14, Yi '
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz