BCCPAM000538-3-100000000000000

·1"6S · S.tHÜ.(ÓN vu.:, . . · . glaterrá, ' esta.nd ,o para: . mo~ir: · Omnia per~idimtts ,. 'dixo _el infeliz, eón muchísima razon. H emos; perdido la fe ,',que· án- tes tan intrépidamente habíamos defendido : perdimos la es.. peranza de .Ú~éstr_a .salvaci~n: p~.rdimo.s la .caridad c.on Dios y con :el, pr6'XÍlllO: ' perd1lnOS el rey~o :que_dexamo~ , en los brazos del foror , la heregía y la I crueldad ·: p ~rd1mos la: vida en las manos de la muerte :· perdimos el cuerpo en la · boca de los gusanos : perdimos el alma por el pe– ,cado , y con ella todo· lo perdimos ! reyno , riq14ezas ¡' Va~ salios , -vida ·, cuerpo , alma., gloria y ! D ios ·, todo se per.:. , dió: Omnia ·perdi-dimús. ·, Fe sacrosanta ·de, nti- .Diós, ¿ en dónde estás?' ¿ Habrá llegado el tiempo de que cónozcais la nobleza de vues~ra alma., la' preciosida<l de vuestra al... ma? ¿ Desestimareis su preciosidad, •infamareis su noble .OfÍ;, gen'? No' amados mibs ~ ·me así; (Sal-vaté animM!'()CSt~asr os diré con todo el afecto de 1ni éorazon con el padre s~n Gerónimo : salvad vuestras almas , pobrecillos , que _apé.– nas alcanzais · unos malcosidos . trapos par~ cubrir •vuestro cu~rpo : qt1e escasam·ente teneis:. un pocb dé· pan parac ,alu· mentaros, y un tugurio .ó' triste c,:hoza para · récogeros. Yor sotros , pobrecillos ·, que en este mundo rio ·ten eis empleo~, ni solicitais ··cargos., . ni se habla , de vosotros ,.n_i se acúer.- 1 dan de vosotros , •ni . haceis otro papel en el teátro del mun:. do ·qire el.de .'la necesidad·.. y ·miseria : Sa/vati anim~r.'V_es· Iras: tened ·cuidado de vuestras almas , · no manche1s: con el pec~do vuestras almas, y vivid seguros de vuestra eter– na felicidad ; sin que os llaga falta alguna no haber cur-. sádo las universidades , no haber viaja~o reynos , fundado mayorazgos , y hecho célebre v.uestroI riombre por las ar.– mas y letras. Entended que vuestra alma es tan noble y tan preciosa en los ojos de Dios , como la de los pontífi– ces y emperadores. No le costó ménos-vuestra alma, que DE LA NOBLEZA DE LA AiÍIA. 169 fa de todos fos hombres : igualihénte murió por v_osotros, que por los dem;is..Vívid agrai:focídos á :,vuestro .D ios , con– formaos con sti sobéraÍlas aisposioiones :, freqüentad los '.sacra~ mentos , aplicaos ál trabajo , y rogad por los qúe os fa:– vorecen y socorren : Salvate animas -qntra!. Hombres rl· cos .y podeliosos _d~l múrido'. i . 110. os ell'soberbezcais !pot : el resplandor brillante de vuestras galas , por lo ..precioso . de vuestras riquezas , por _ lo_distinguido de vuestros e1:npleo$ y ocupaciones : ·entended i dke san 'Pab'Io ( a) , que la fi– gura de·· es'.te mundo pasa _vdoimente, y- eri mi rnomcntó desapar.ece : de un _ins~ante · á otro sé ven encerrados en_:un· sepu!cro las herniosuras · ni.as perfectas , los caudales mas q.uantiosos, los dominios mas vastos, y los empleos inas apetecibles. El ·alma sol~ es quien . ignora estas trist~s . :vi-. cisitudqs · y decadencias , p.erlnaneciend~ · desde que ·empie-. za .:á '. ser ·sjempre:.c Í!!moct:a,l · par: .·siglos · ~nfinitos. Api:~c.i4dlii pues , estimadla- sobre :todas las cosas de . la tiena.: ; us'aü· de lds bienes que 'os rodean . como si no usarais de _ellos:_ repa~tidlas con equidad y justicia en la manutentiou ·de_vués ~ trn ·casa , en.. la ·colocaciun .de vuestros , hijo.s,,...en el culti– vo de vúesttias . haéiendas; y emplead el ~~brant.e en el s,~~· corro de los pobres (b) , siu exponerlos ·al juego ~sin pro-. digarlos en las casas de lá v~1.1idad , en las intemperan.cias: de la · gula , y en los¡ ídolos de la . lascivia. Y si quisie-, reis ser perfectos , .·vendéreis desp.u_e~ vuestras ,posesioQes, las reparti1:_eis entte · las necesitados , y seguireis· .á .J esu– christo (e). Así mantendreis la nobleza de vuestra alma, .· (a) Et, qui 11t11ntut' hoc 111u;ulo, t.amquam _non l/tan~ut' 7 -prd!,terit_.enim, Jigut'a huj~I muna,. D. Paul. in_Epist. I, ad Corinth. e~ vn; V; 37• -1 '. (~)" J2uoai,rupe,,nt, dau eleemo-1ym1111. S. Lu'c,.'.c. xi.- v,AI, · J (e) St vil perfectut eue, vade 1 vende qu~ habe.r, et da paup1- ribu1, S, Matth, e! ~1x., v, u, T02'4, lU, Y

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz