BCCPAM000538-3-100000000000000
SERll{ON VII. . ma parte Venite, audite, et narrabo, omnes qui' timitz'$ Deum, quanta fecit anim~ me~. O Señor y Dios altísimo , criador de nuestras almas , re– dentor amabilísimo de nuestras almas , y premio inmenso en el cielo á nuestras almas , haced que comprehendamos estas grandes é import:mtísimas. verdades , y' que guúdemos este1 preéioso tesoro con tanto cuidado , que no volvamos á come– ter tlna culpa : ó la confesemos luego con verdadero dolor y arrepentimiento. Esta gracia os pedimos por fa intercesion de_ María santísima vuestra dulce madre , y amparo nuestro, c;on cuyo soberano patrocinio voy á dar las pnreoas· de ·las verdades .que he propuesto. PRIMERA PARTE. ~s una verdad de fe , christianos oyentes mios > q-tre en, el principio crió Dios todas las cosas. Al imperio de ,sú voz salió de la nada el cielo., con la hermosa var-iedad de es– t reUas ·, sol. y luna que le adornan. Al prec;pto·de sú pa– fo,bra omnipotente _a.p~redó la tierra•, y se · -Vistió,de yétbas, flores , árb.óles y · frutos: No empleaba el Señor ,ihas qué"un fiat para dar sér·, .existencia y- hermosura á la·s- . criaturas·mas bellas. Hágase la luz, decía, y quedaba hecha la luz inme– diatimente-: Fíat lu:r:: , t Jacta nt luir ( a) .- Produzca fa ·der– ra los animales , el agua los pezes y }a-s aves segun su géher-o, ~species .y. diferencias , 'y al momento llls aves' , _lbs pezes y los animales lograban,,existencia , · vida y movimiento.' Salió ta'n-tbien el hombre del Í\mtenso caos .de la .nada como todas las criaturas ; ¡pero con qué circunstancias tan dignas de nues– tr~s reflexiones para,.conocer la-grande dignidad d·e nuestras almas! Concurren como en un consejo todas las tres divinas (a) Genes. c. r. v. 3. DE LA NOBLEZA DE LA ALMA. 159 petrs()oas : echa · mano el Padr-e (permitidme qne ·así me ex– plique) de sú omnipotencia para criarle: el Hijo se vale de su infinira sabiduría pata ennoblecerle ; y el Espíritu santo em– plea sp..aál.9r .para adoro.arle , y toda la .T rinidad be~tísima foripa al hombre recto ·, pr..ecioso y p-erfectísimo á su im<P g~n y semejanza ~ F adamus ho.minem ad imaginem , ,t si- . militudinem vostram· (:i). ¿No adv.ertis, señores, como el Om– nip?tente ·nrnda .de estilo,·, varía. 'de }e?guñg.e .al · form_ái e~ hombre ? No ,dix9 hag.a~. el· hambr.e 2 corpo·se Jo~_clixo á la 111~ y Jas demas ,<;ria turas : Fi"at. ,lux , et f acta est lu.r: : pa– r-a que entei1cliéram0s la sublimidad y superioridad del ,hom– b¡e sobre to<ita$ ~llas. Tam_poao dixo produzca la ti.erra .al · hombre:, COll\9 . s~ lo dixo q_Qa-odo 1a ,maridó producir , Jas planµ¡s., fas ,flores. , los frutos y los .ánimales : Prf)dttcat ter.ra 4nimt.trn 'VÍ'V#ntem in g--cnere si1r> ,· jumenta , et r epti– lia, et bestias terr,e ,. secundum,:: f actumque .est .ita (b): p,u~ :d~roo~:trarnos-qu·eei:a .e1 alma..no, una c9sá material, ter– r~na., J?OPtal y .desJí,Eucti-bk, _sin-e . Ull ente· espiritual , .ÍO• destf uc¡ibJe y:. e~erno. Haga~10s d hQtilbre , dixo , y no así ,::om_o quiera., $ino á nuestra imágen y semejanza : 1 Facia– mu.r hominem ad .im.~ginem , . et similitudlnem 1;0-s,tr,,ai.n. . Efec-· (~V;am~qr~ -.(<;ir¡Ol~le el cpei;po de ,tie'ua ·; y .,..}: criar e,l almá $<;~sii:v~ .~ d_ivinQ esp-íritu ' de una expresion' que manifü:s:. Ja con .evideneii.- ·1<\· iµcomp .11ehensibl-e·· nobleza .de nuestra .al~a : Et i~spira-vit in fa&iem ijus spiracul1'm 'Vittt , et fartus ;_ft ,~omo in. a1#mam 'Viuientcm.(c). R espiró Dfos en el ros~ro y boca del hombre una respiracion de vida , y que– dó el hombre con una ánima viviente. Expresion verdade– ra~ente1 s?blime y admi~abl~ ·, con"'1a q~e se nos enseña ser ' ' ' \,,.. . . ·"" .. (a) Genes. c. 1. v. 26. (b) Géhes, ·c. i, v. i4• .\ ~ ' .1. -_, .. ' (e) Genes. c. 11. v. 7•
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz