BCCPAM000538-3-100000000000000

14 i . S.iRMON VI. hacer penitencia; pero ya es tarde : querríais hallai:-·algnn: _ recurso , a]gun.i apelacion , ~lgun remedio ; y no encon-: trais otro que ver afligi~o vuestro ,cuerpo , angustiada vues- , tra alma , ácabados todos jlos pasatiempos de vu,estra-vida,1 y' á todo un Dios enojado ·contra vos.otros. .¡O .qué. d~scon- , suelo! ¡ó qué estremecimiento! ¡ ó _qué horrqr ! Pobrecillos pecadores , á quienes amo con to90 mi corazon, ¿pensá~ . bais que como Dio_s habia. callado ta.ntos anos ; había .de¡ . estilar sien~p,re? ~o sabíais que el' mismo Dios había didw~, Tacui , s~mp~r ·sjltti , patiens fui.-, s ,ic.ut partur.i~ns loquar..• r disipabo , et absorwbo sirnuJ ( a). He callado , he tenido ; paciencia , 1;10 h_e impedido .v.uestros desórdenes ;. peJo.-lle-[ gará mi ti~po ; tie~p9 en que '. y-0,, ,hablar:é, en q_.lj-eJe,.-, v~nraré· .la voz, y cl¡¡_mai:é c~mo · IJlnger .que: ~á; de :par-1 t9. Entónces reduciré al estre~ho á: todos-m¡s! enemigos;, y, allí acabaré con ellos. Quis e-st in -yobis , qui. audi-at hor,.., attendat (b )?- V oso.tros , .q_u~1 P.i$ : e,st'1s, .p.<ll.ab.rás ,_e.e . J)!QS.,.r atended~as., aprovec}J¡ios '4e1dtV,ÍW ,_ l}l!icJa~ l,f V.ida ·,:4le<:_on,rt ciliaos con Dios , cpqfas~4 V;\!eStrqs : ,p,~e!l<io~ .l'..ff\~ jqr.aa :~pes , l tras costumbres, no sea rq~~.' ~1 -Seijor der!aroe: lá ifl.di -gna~c CÍOll de SU furor sobre VOS~tf9S. ;_ )'i,.JJQ: l},~g~ii. ¡á:.entendef~t lo ha~ta estar en . e~ fofie.i:po _;{ ~t. (/p1:d/M .. mpnt 1 r#mrindig,~-. nationem furoris sui,:,:,:. )et n~n-_ --;p.g1µi~jt 0 C~), .; cr. P ~ :i•: w: t1Jl Pero Heg.uemos ,,yél -á 19 qu-e . f.9~iiesp-_(n9, l'Wi~ dcQllsi·.'. d.erarse sin asombro. Est~ _. me -.hace, esH~m~c~t, .y ) J~nácmL pobre corazon de h0rr% 1)'. ~ngq~tja: Cqgifa'P.i:dlP:1 ant[q_u~~;.J et qnnos ¡;Cterno¡ in me1fff: hti~ui. · .¿Qne ~n ~ne. J<;>-rmlªa,bj,e.,, m0mento se ha de, Yer ei ~lma. ep Uíll\.. d~ dos ¡¡ueJt~s,, :Ó~ de salvacion eterna , . ~ de e_ten}a, ~onde11¡¡~io1¡J. ¡O , válga• l (&) Isal, c• .xu1. v. 14, . (b) · ll!em- 1,!btd, v. -13 1 · (e) Ide111, ibid:. _v. :i~· - (, ,, • 1¿0 DEL MOMENT. DE QUE bÉP:END, LA E-rERNID. 143 me Dios!¡ qué esto ·sea forzoso! ¡qué no haya medio! ¡qué hemos de .ser , todos , vosotros que me oí.s , y yo que os pred-ico ·, ó por '.una eternidad dichosos , ó por una eterni– dad desdichados! ¡ Y qae eS<ta felicidad ó desdicha esté pen• diente de un instaure solo, de un momento! ¡O inomento! ¡ó instante! Puerta de la eternidad , ¡ qué susto para una alma al a·cercársete , y decir : sé de cierto que he dt! sa– lir ahóra del cuerpo : sé que hay gloria é infierno para siem– pre ; peto no sé quál será mi sempiterna habitacfon : sé que he pecado gravemente : no sé si estaré perdonado, ni qué será de mí en pasando de este momento! ¡O . qué llantoL ¡ó qué ~ongoja saber de cierto que. ha s~rvido al demonio muchos. años , y que no ha v_ivido de un modo dig– no de satisfacer á Dios_: .constarle de las culpas, y no del · perdon de ellas , y esto al descubrirse- una eternidad . de . bien y una .eternidad de m~l! ¡O con quánta razon tem– blaba .sa1~ . Hilarion eh este triste momento , despues de se• tenta años ··de desiert?, despues de horribles y espantosas penitencias , despues de tantos ayunos , vigilias ·, desnude– zes y otras inil penalidad.es ! ¡O qné justamente se estre• mecia el santo abad Elí.Js ., se asustaba el grande Arsenio, lloraba inconsolable 'san Agaton ! Sa_bian todos_estos gran– des .santos que eran terribles los juicios de Dios , y que podia justamente abandonarlos en aquel momento , y pere• cer ellos en él por toda la eternidad. Pecadores , ¿qué de· cis á esto? Vosotros , que vivís con unas costumbres entera– mente c¡olitrarias á estos hombres de Dios: Quis ostendit 'Vobis fucere d 'Ventura ira ( a)? ¿quién os libertará de aquel tre- mendo apuro? ¿adónde acudireis por remedio? Esp1ritus im– píos y temerarios , que os burlais de la religion , que os ' (á)· S. Luc, c. m. v. 1• ·

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz