BCCPAM000538-3-100000000000000
13-f, ' S~RMON VJ.. ' ·> cepté> se forma de las coronas- y fiaras en · aquel ,formidable. mom~nto : de las otra~ cosas d~ inferior , órden , ·. ¿qué con.: cepto ·se formará? qúe todo es.:vanidad, quanto no~es apr.en . 1 der á morir. Pe·ro no te olvides de preguntar .á los sien.r,os de Dios ¿qué sienten de la .mortificacion y rigor con que ·se ·. tratáron quando se ven en. este ,instaht.e. de..que h_ablamos? , ~ a responde por .-todos san Pedrp ,Alcántara'., que apátecién~, dose á la seráfi~a madre .santa· Teresá , la .dixo : · ¡ó dichosa. penitencia:, que me· adquiriste tanta gloria! P~es , c;hristia– nos, ¿dónde. está . vuestro en'tendimiencoi Si .en aqueH<!,· ho– ra, en que .las .cosas.;se·con?cen ·conio:, son i; s~ tiene de,_ellasi este concepto , ¿cómo ( éon escándálo .deLchristianisnió}:. sei ven tan acompañados y dorriinantes los vicios , · y tan solas y. de~preciadas las virtudes? iCómo, triunfa la. Jtlald.~.-,, y· vive abatida hasta el polvo ia viaud~ •¿~ómo ~e ·aum.ent-an lot hurtos , ·crecen_ las· murmuraciones ,- y. 13.li deshonestidades s~ multiplican? ¿Cómo las riquezas_ se busqn , Ios honores se. apetecen, se pretenden las dignidades , y no admire térmi– nos ni límites· la ambiciori? ¿Cómo' ·1-a" humilqad .se descorio~ Ge, la 'castidad se vende '., la 1 paciencia se destierra ·,· fa .pe_. nitencia se .aborrece, y la ·carfdad se ·disminuye; sabléndo que en el eipantoso momento de que depende la eternidad,·so– lo estas aparecen y aquellas huyen.: sofo:la virtud se apre– cia , y el vicio se desestima' : solo la h:aena vida alegra , ;y la– mala a-remoriza1 :Dignaos , 6 gi:an DiosL,~abrit 'los ojos· de tantos ciégos voluatarios que me es·cuchán. . . Pero veamos mas en particular los peligros ·que cercarán al pecador, en este espantoso-momento. ,Mírate , pues, en é-1,, y '·busoa alguna~osa que no t'e cause horror y éspánto. Por tG®S pail-teb !eróado de los dolores de la muerte.: sl· miras á lo alto , dice san Gregorio , verás la espada de la divina justicia que te amenaza :. -iÍ miras. :á lo baxo, verás el in- D.&L MO'MENT. DE QÜE DEPEND. LA ETERNI_D. · 13? . . él verás el lugar á que te . conducen los pe- fierno ' 1f en . . d" . · :l · de tí experimentarás los terribles remor umen- cndos- ;, l entro · . . s de ·- tu conciencia: fuera de tí verás ~os enemigos de tu tol .·, q·' ue · se diS:p~nen á precipitarlaen el fuego ·eterno. ¡O, ~ ma, . . 1 , R fl ,. . s vá-lganie1-Dios' ' y -qu~ ap1:1ro . ta~ t~:nb e . . e ex1onemo . wi p0co sobre t~ tnst-e , pero mev1table pas~. ·. . . A · · 1 vida del hombre sea una cootmua y san• unque a . la' . ·d 'rienta .guer-ra :· aunque no haya .~1empo en ioda v1 a E· , · , pt11eda sin pe1igro 1 ·tlexar- . las armas de las manos: ~n que , · d , d · . ·e tro ."'nemigo el demonio ande ro ean onos no- $UDqt1e ·llU S " , • . • • } , d' león rugiente pbr s1 puede conseguir e ~ey ~ 00 ~ · 1 devorarnos ; es innegable ; -carísimos ,oyentes , que en e ter- rihle mometlto: de la . mtterte 're~obla .sus .fuerzas ' aumen~a • , ·1nas y esfuerza sus .ardides. Sabe el demomo sus maqu , , 11 b . . e a-quel instante es el que decide la bata a: muy ien· qu . 11 , d l b l Un os le han arrebatado la victoria ' evan o os sa e que a g · b él de vencida hasta aquella hora : s~be ta1~b1en qu~ a;º~- seguido triunfar de algunos que le hab1an v~nc1do- ª. el innumerables veces en la vida ; y con esta experimental c1en.– cia forma en aquel instante los combates mas fuertes _-, pa_ra que el justo caiga , y el pecador _no se levante : conm~e– ve las furias mas -infernalés : prépara los .asalt-0sr mas fono• sGs; y exeita las mas irresistibles tent~ciónes, para que _al paso que el tiempo se disminuye , la crueldad ' ,como die~ san Gregorio ,- se acreciente. Entónces se:á ,quando les vuel– va á los pecadores la·vergüenza que les quito para pec~r. Ea• tónces quando :les hará concebir -la espantosa ~~formid~d de d . su número su gravedad y malicia.· Entonces sus . peca os , · ,· . . quando se verificará en ·to~a su ext;nsion aquella poco cons1· derada sentencia del profeta Jerem1as en sus Trenos: . Omnes pirsecutoru ejus 11pprehenderunt eam inter angusti'as (a). (a) Lament. jerem, c. 1. v. 3•
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz