BCCPAM000538-3-100000000000000
r 128 SERMON VI. DEL MOMENTO DE QUE DE.PENDE LA ETERNI.li> AD, · - Cog ~4.vi diu 'antiquos , et annos t:etcrnos in mmtt habui. Psalm._i.xxv1. v. . 6. · ;8ie~ pued~ ~er. que otros puntos , otras materias y con_s1derac10nes permitan que el pecador. persevere en el peligroso letargo de sus culpas : bien puede ser que otro 5 asuntos no le convenzan y muevan á dexar el ínfeliz es– tado ~el p:cado J pero tengo formado tan alto ~oncepta de la eficacia de este· asunto ,· de la fuerza de este sermon . . . . . ) c~ya maten.a e_s aquel últiino ·momento de· que está pen-. 1;11ente ,la etermdad, que el que 110 despertáre á penitencia escuchandole, mas me parece estará muerto que dormido. H?Y pues , católico auditorio mio , .pretendo fixar en vues– tro espíritu la memoria de ; aquel momento en que -forza;,. samente te has de .:ver al espirar. .Aquel momento sin ei– periencia de otro ·, sin destreza para acertarlo, siendo tan di• ficul~os~. _Aquel rnomento temible , que es fü1 del tiempo, ! prmc1p1_O -de · la ·e1:emidad. Aquel ·momento el de 1 ~ayor 1m,Portaoc1a, pues ep él ··se determinará sin apeladon . til bien ó mal eterno. ;Aquel mo;nento dici10s0 pára el 1 ·.~sto: . , d , ~u~s ten~man ~se en él sus ·pasager9s trabajos , darán prinr c1p10 sus mtermmables gozos. Aqu,el momento terrible para el pecador , porque en él se acabar~n sus momentáneos pla· ceres, y darán .principio para nunca finalizarse sus tormen • tos. Aquel momento ( ¡ ó palabras dignas de esculpirse en bronces , entallarse en mármoles , y ·perpetuarse en la me– moria de los nombres!) Aquel momento , digo , que es der". to ha de ser , incierto quándo será, y ciertísimo que DEL MOltENT, DiQUlU~!PEND.. LA E-:tERNID. 1~9 t11lm:apvohrerá á ~ ser ,,- porque 1~ .· que ;en,. él se-;d~terinina... se de d-, ,eso· ha: de qU'edar -invariable . por . miéntras Dios sea Dios. · Sí , christianos : esto es lo que pretendó qued~ estampado .eri ~ vu¡estros cara,zones , así como lo es~aba en el • .del santo .David; .q_ae como profeta dedn en el dia d.e mi ' tribulacion busqué á mi Dios ., y en la1noche me.ditab&,sus verdades eternas y adorables. Representábam~ el tiempo que ya pasó , y la eternidad que nunca ha de pasar : Cog1"'t. 1a-vf dics antiquos, -et annos a:tcrnos in mmtc hZl.hui. Veía por una parte unos dfas. breves, consuñ1ides y antiqu.ados; y por otra unos años interminables y eternos. Constituí..., do. en. .medio de es~os. dos . extremos , sin comprehender el · destino eterno que me aguarda , se aflige mi espfritu , des– fallece ·mi alma , en~udece mi lengua, y quedan mis .ojos en. perpetuas vigili_as y q.esvelós : · Nunquid in a:tcrnum pro• jicict Dcus? Acabem"os, oyentes,·d.e comprehender p.tra nues– tra edíficacion -el gr:m pensamiento de este penitente monar-· ca :. mirábame', dice David , en mi vida pasada -quitar,. -la vida á los osós y leones t y miré despues que poco me há. 1 de. se..rvir en la eternidad ·esa valentía. ,Mi1ábame -en lo que pasó , . celel>rado por la victoria que conseguí contra ,el gi– gante Goliat, y ahora miro que ya pasáron . todos aquellos aplausos, y no sé s~ seré vencido por toáa la . eternidad. Mi– r-ábame en lo antiguo, amado y favorecido .tl~l príncipe Jo-· 1 natás I Y ah.ora me \"eO solo á la entrada de la eternidad, region para .mí desconocida. Mirábame en lo pasado, un– gido rey de Israel, y ahora miro la cuenta que se me ha de pedir de .mis . vasallos. Miraba en mi vida pasada el ar– dimiento con que iba- contra Nabal, . los amores y deley-– t;es. con Bersabé, el poder con que hice matar. á ·Urías, y la vanidad con que hice contar el pueblo; pero ya en es-·– te momento miro que se pasáron mi vanidad,- mi poder, TOM, 111. ll .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz