BCCPAM000538-3-100000000000000
I 04 SERMON v. rar en lo futuro cargado de culpas, . lo que sin ta11tas n ,Plerece en lo presente. Quiera el Señor asis_tirme con su gra,~ c1a, para imprimir en vuestros corazones tan impon¾to verdad. ~ ; I'. Es una cosa que sorprehende, y casi Íqcomprehensj. ble, que no pudiendo nosotros disponer de un solo instante de tiempo, hagamos no obstante cuenta de los . meses 1 los años con tanta seguridad , como si el hilo de nuestra vida estuviese en n~estrai m~nos , ó Dios nos hubie5i da. do palabra de dexarnos en el mundo toqo el tiempo que nos parecies~. Cauia compasion el ver una .fof~Jiz q-iatura, cuya existencia y conservacion es . un continuo niilagro de la divina providencia: á un hombre débil q,ue_mÓviéqdose_pa. ra dar un paso . no está seguro de dar otro: que ponién– dose á comer ignora si serán· par~ -' él aqu~llas las últimas viandas : que acostándose no puede · dec.ir con seg~ridad: mañana mr le"llantaré : que sáliendo d,_e casa nó está cierto volverá con vida á eÍla, ¿ .Podreis sino ~ecir vos.otros ,01,1 verdad que no morireis ·áµ.tes qt1e .y.o_acab~ · de p.r.~d-icar 1 ¿O podré yo .decir-os qu~ baxaré con,.vida de ~ste .púlpito? Ciertamente, señores , Hi vosotros , ni. yo , p·ocl.emps .asegu_ .. rarlo. Pues qué com¡,asion__ no ~ª!J6a , vuelvo á decir , una criatura que hoy ·existe ,. y mañan¡1 no será, q~e .en--~ste momento respira, y eq ~¡ _sjglliente puede ser cadáv.e,r:¡ ha~ cer proyectos sobre lo . por venir, 9ividir: el .tiempo,,. d'is: tribuir los años , seifala.r. en ellos lo que quiere, _ y I.o que ha de hacer , considerar las penas y los gustos , · segun ·el temor ·Y esperanza que ahora tiene ; di~poner de lo fu;turo como si fuera dueño ' fabri~ar ~obre este fondamento como ,.si le perteneciese ó estuviese seguro de gozarlo. ¡ O gran Dios. y qué locura tan _lamentable! l Quién hombre te ha asegurado ese tien:ipQ 1 ¿ Quiin te ha pr<~metido tod_o¡ eso¡ ros· LA PENITENCIA, No DILATAR 1 . ' venes mueren los ·- mueren os JO ' -•os ? Mueren los mnos, nfermedad ' otros re- aru os de una larga e . , d . . nos : mueren un . años debilitan ose anc1a stan meses y aun l d peotioameote : unos ed d la edad mas florida y la sa u una cama ' otros es e 1 ulcro : unos han en un momento a sep mas robusta pasan en d . do y otros pecando. De . d otros urnuen ' d d muerto com1eo o' 1 se muc:re' y en to as e a- . ipre ocu tas, . - mil maneras ' y sien p es hombres que dilatais la pen1teu- des viene la muerte. ~ . uién os ha dicho le -ten– cia para el tiempo vemdero 'd i q estra vida 1 i T eneis al• .é ha asegura o vu dreis 1 i Qm n os ' 0 de D ios en que se os . firmada de la man , g una escritura d t do el tiempo que a vo- n el mun o por o p - P rometa dexaros e . . mos conformes. ero . ' Exhib1dla , y estare sotros se os ant~Je . n· h firmado la sentencia de que 1 mismo 10s ª - Q f¡ ¡ay! que e . do ménos lo -penseis : ua ,o. vendrá á rcsidenc1aros ~u~n . ( ) - · GJ' homims 'Vmut ª · - · ra non putatis r iu~ ue el preveer lo por venir' y pen- y o confieso ' -senores ' q h 11 do es una de las · nue aun no a ega ' sar en un tiempo "1. . . d 1 h bre y una prueb<!_ con- 11 ogativas e om ' ina.s be as prerr . . l'd d de la alma ' cuyas poten- , · d la espmtua 1 a . vincen~1S1,ma e 1 d raci·on de los siglos, m1- d 'é d por a vasta u cías 'exten l n ose . ente. y se representan d si lo tuvieran pres.. ' ran lo pasa O como . · e'dio de sus prúdentes . · si lo vieran por ·m · lo ve111dero , como . . bl e 110 está prohibido el . E tarnb1en mnega e qu . · con¡eturas. s • llo algunas medidas, se;¡ 1 · m formar para e . preveer o porvemr' 1 e ·¡· ea para la conser:vac1on y estado a iamr ia ' s , para poner en l h . d. ó por los negocios pn- d d nto de a acien a , · d me!> era o aume P - despues de to o bJicos ó particulares de cada uno. ero . obligados. á. 1 n que no os. veais 110 hay proyecto a gun~ e · . ·bora· non putatis filiur bomillít (a) Et vo~ estofe parati , quia qua : . . . ~ ; Úlenret ::: s. Luc. c. Xll, V, 4º• TOM. lll, o
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz