BCCPAM000538-3-100000000000000
98 SERMON IV~ dores sempiternos, me salís al encue·nrro con los br~zos exten~ . didos , la c~beza inclina_da , el p,echo abierto; y manifestán;. dome el corazon , m~ decís amante y cariñoso : ·Popitle mms~ quid feci tibi , aut in quo contrista-vi te? responde' mihi-. Pueblo mio , pueblo mio , comprado con el infinito tesoro de mí sai1gre , i qué mal te he hecho? i Hice· mál en criar– te de b nada , en I colocarte en me.dio ·de mi Iglésiá , eii concederte mis sacrnmen~os , · mis sacerdotes , :mis templos~ ·iHice mal en darte vid-a , en darte mi gracia , en ofrecer:.. te rrii gloria? i Te he contristado por' esto? f Porque des-.:. tine_ mis . ángeles para . gti-ardarte 1 · mi's inspira-ci0~~s para di.:. rigirte, mi cuerpo y sangre para aliinentarter Popule meus; responde- miM: pueblo mio , resp'óndeme. i Pude yo hacer mas por ti 1. i Qué otra cosa debí yo hacer , que no ha-" ya hecho 1 Y o te búsmha, y tú huias : · te - lfamahá , ·y te énsordecias : te echaba los brazos·, y · volvias lá ¿ábeza por no mirarme : te ponía sobre mis hombros para conducirte á mi .!prisco , y volvi~s á ~fenderme. Pop11le mms ; quid feci tibi'? Jesus, Jesus de · mi alma : no ' mas reconvencio– nes , Señor , que el corazon rebienta de dolor y senrirnien.:. to. Confesamos , Señor y dueño mio , qrie somos m1os · in– gratos , rebeldes y desconocidos: Iniquitatem fecimus , im– pie egimus , et f'ecessimus d mandatis tuis. Pecamos, Dios mio\ p~camos: obramos mal, apartándonos de vuestra ley y· m:indamieútos. Quisiéramos que nuestros ojos fueran ríos de lágrimas , nuestro corazon un mar de pena , y nuestras resoluciones mas firmes y constantes que el bronce. Nueva vida , Dios mio , prometemos desde ahora : desde este n~o– mento aborrecemos el pecado ; y decimos· penetrados del i11as íntimo dolor, por haberle ·cometido : ' Se1íor mio Je.. szuhristo , &c. · • 99 SERMON V. NO DILATAR ¡,A PENITENCIA. f ., ,.J Non 'tardes cowverti ad Domim,m , et ne dijferas de di~ in diem. Eccli. c. v. v. 8. · Es de fe , christianos oyentes mios , que ninguna cosa manchada entrará en el reyno de los ci_elos ( a): Forzoso es , ántes' de pasar por aquellas . puertas eternales , haber~ se limpiaao perfectamente hasta de la menor imperfoccion; porque miéntras esta persevere en el alma , bien puede contarse por desterrada de la gloria. No hay mas que dos medios para conseguir esta blalloura: la inocencia conser– :v:tda ; . y. la ·penitencia verda.dera. El alma · ha de pers_eve– ·rar . con la inocencia bautismal , sin admitir en sí una sola ..culpa:, ó si la admite , es for~oso la borre por la peniten~ ·(;Ía• . El · mundo se. hall:¡. en- tal estado ( vosotros lo sabc:is mejor. que.. yo,"), qt1e · ~ipéaas hay .edad adornada de la blan– cura y. .her~o·s.a. ve.stidura de la inoc-encia. En .la niñez se pierde, , en- la juventud · se avergüenzan de tenerla , y en Ja ~ejez ~e . olvidan que la tuviéron. Domina en todo·s los estados , . dice el -,evangelistm .san Juan, la concupiscencia de -la carné , .la conc!,lpisc_encia de lo.s ojos ; y la soberbia de .la vida · (b). Los nobles · idolatrando en su honra , siguiea– .do .las delicias y fausto de la vida , empt:fiado~ en gastos, .comi~ndo de lo -ágen~ , y clam..¡.ndo e11. sus coqci~néi_as las deudas atrasadas ·, y el sudor d~ lo_s pobres oprimidos, Los .¡ic;s aumentando .sus caudales · por qualq,uie1· medio , par\\ . . ' (a) Non itrtr«bit in eam allquod coinqulnatum Apocalyps, S. Joann. C. X~l, V, 117• . (b; Omne quod est _fo · mtmdó 1 CQtitupilcentia u1rnit ett i et concu– piscentia oc_ularum I et super/Jia 'lJitlf, Ep!st. 1, S. joann, c. 11, v. i6, N l 1
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz