BCCPAM000538-3-100000000000000
94 .- ·S"ERMON IV.~ á un bebedor' decidle á voces : hombre, 'qüe .te condenas sal de esa infame cárcel del vicio 0 en que el demonio te tie: ne lastimosamente encadenado-, abierta tienes la puerta d~ la divina n1isericordia , no esperes .á que se cierre , . y que: des eternamente perdi~o. En vano le voceas , sin Eruto te fatigas ; porque él. está sordo , y en lugar de soltar los eslabones ge su ·cadena , aumenta nuevas prisiones , repi– tiendo las _rnnr~n~raciones , las maldiciones y ~mbriaguéze~,. ·hasta que opnm1de del peso de sus maldades , · acaba la · vida en su pecado. Por último , tratad 4e alzar el gritó para que un hombre que retiene injustamente la. hacienda agena la restituya á .su legítimo ~u~ño : proponedle .la- ira • de Dios justamente irritada contra él: amenazadle con mue~. ·t:s imprevistas· y ·. desgraciadas : · aterradle con IJorribles c.a:s... t1gos temporales y · eternos , todo será sin provecho ,- po.r- que nada __le mueve , nada lé inmuta , .el pecado le· tiene ·endurecido el corazon , y está ya como una piedra. N~ se _convertirá., aunque vea el infierno abierto : abrazado con su ' dinero querrá ántes ser eterno compañero de Lucifer, que soltar los bienes mal habid9s , y estar con los ·ánge- les en el cielo. Ciego , sordo , mudo encarcelado en- . ' ' durecido llegará hasta el último momento de su miserable vida ·en manos de su pecado , y despues de haberle este daíiado ántes de nacer , y despues de nacido ; le empezct- rá en la muerte á dañar por toda la eternidad. · . · Pero ¡ay! ¿Qué lengua será s.uficiente para .explicar los daños que causa el pecado de~pues de la muerte? ¿Quién sabe lo que es infierno?. ¿Quién puede · comprehender ·1a multitud infinita , la intension inmensa , la duracion eter– na de los tormentos ·de los condenadós1 El Apocalipsi nos representa un estanque de llamas en que son arrojadas es– tas infelices víctimas del .furor -de Dios. El evangelio 110 s. D.EL 1'.ECADO MORTAL, 95 b3bla de un fuego voraz que los penetra , de un gusano rabioso que los roe , de unos tristes sentimientos que los – Jllartirizan , Y, de una espantosa eterni~ad que los deses- : pera. .Isaías pregunta , ¿quién de vosotros podrá habitar en : medio de un foego abrasador , y vivir rodeado de su~ ar.. dores .sempiternos? ¿Quién puede pen~ar en estos espanto· sos suplicios sin llenarse de temor , horror y espanto1 ·¡Es- · tar una alma no solo privada de Dios , sino desheredada de su gloria, despojada de la gracia , inundada en un dilu– vio de males , afligida co·o dolores eternos , tener por com- · pnñía los demonios , por habitacion el infierno , por co– mida hiel de áspides y dragones , por vestido llamas , por ~ foz tinieblas , por memoria despechos , por entendí- · miento rabias , por voluntad desesperaciones • padecer, di– go , una alma estas y otras innumerables penas sin des- · canso , sin alivio , sin interrupéion , y para siempre ·, ·para · siempre ,, para siempre ,.y todh esto por solo un pecado mor~ tal :, y decir sin embargo los pecadores que ningun mal les , ba traído el pecado! Peccra'Vi, et quid milti accidit triste? ¿Puede esto comprehenderse? ¿Hay alguno ~o ·mi auditorio ttn desatina'do y falto de juicio que aun lo diga? Si e~. así , oigámoslo · todos pa:ra qae el justo esp·anto que hos : cause tan horrenda temeridad , no~ aparte de imitarlos .en• adelante , y nos haga rebentar de dolor por .haberlos en a:lgun tiempo imitado. - < Eternp Dios , altísimo y criador de todas las cosas , asf se explica un pecador cou sus obras : bien sé que sois mi pa<lr~ , y· mi únko y sµmo bien ; que me hiciste de la n~-, da , ine _colocaste en medio del christiañismo , y . me lle. naste :de favores y bendiciones, Es verdad que yo os pier– do por eL pecado ; pero en p·erdei á -!Di criador y rn~ Dfos. ~~'1a. fñird_q: P-etGa7/Í, - et quid mihi a.cidit triste i' Dios¡
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz