BCCPAM000538-3-100000000000000
92. SERMON 1v:· · r· del invierno al cultivar los cámpos : estos sufren ·sobre sr las aguas , tempes(a9es:,·hambres j sed , cansanci0 , y demas incomodidades que éxperimenta:n por los camihos .y po1ad~s los.que tragióan cvn las mere-adurías y los frutos ·que cohducen de unas provincias á otras. Aquellos perseveran toda la vida al remo de un perioso oficio, ·con un martillo en la· mano, con u_na hacha ,·.una sierrn ,ó otro pesado· ~nstrumento. ' Innu- - rnerables . gimen atados á un bufete, á una mesa ·; á ¡~ti .despacho ' á una oficina ' O'primidos de la inmensidad d~ asuntos y negocios_que los· abruman y muelen ; pero casi -todos pierden los :inmensos méritos que pudier~-n tener ad– quiridoi para la gloria ' ' por esrar fa mayor parte de' la vida • -en pecado- mort;al : jurando en vano unos ' irnrléiiciendo otros, luxuriando estos , hurtando aquellos ; y viviendo todos ol– '.Vidados de su infe_líz y desastrada suerte. La sujecion de ,muchas· dó~cellas , · el grande afan de no pocas casadas ·, el ,desañlparo de;, fonumerables vittdas: : sus rezos , sus misaS', ·sus oraciones, sus tle·sconsuelos , ·sus fatigas , sus liino·sm(s ·y demas exercicios baén~s en que se emplean, son freqiien– : temente _obras .muer tas por el pecado._Viven las doncellas ,an·siosamente deseosas de hurta1• el . cuerpo á la vista ide -sus padres , y sali'r á conve·rsaciones con los jóvénes ·, aunque ;sea de noche ' 'y con perjtiicio y menoscabo .-de Sl1 ·bo·– . nestidad· ~ suspiran por bayles' por fas · galas ' por Jas visi– · ta_s ,· pqr ,las romerías, por los cortefos , por lo~ teatros·; y · perdierido·• poco ·á· pcéo. eL rubor• y la vergüenza santa, que : es como el muro· de sri,·castidad, :vienen á ·quedar misera– ; mente cautivas del profano amor. .-Las casa:das maldicen ,á - sos hijo5 : á la primera trayesura que ·en ellos advierten, • omiten su instruccion i · y no . \es ,dan el buen exemplo · qüe , < clebieran dar ;. y .'~n véz Je edi.fica:r su . familia ton su re- ;_ glada conducta,. la cséandaliza1r con su descompuesta vjda. DEL P.ECAl)O MORTAL. 9J l,as viudas , olvidadas del retiro y silencio propio de su es– tado , ·se adornan y presentan á' la vista de las gentes , á esar de los gritos que dan en su cabeza· las canas y' ·los ~.:os y tal ·vez se ;mojan á mayeres desórdenes que los .... ' • d' que cometiéron en su juventud. ·¡O_! c0n quanta razon 1- ;:x:-0 san Pablo , que un corazon manchado con la culpa na– -da obra que no esté lleno de imperfecciones y defeétos: .Coinquinatis autem::: nihil est mundum (a). . Mas. no solamente daña el pecado amortiguando la:s buenas obras pasadas, inutilizando las presentes , imposi– bilita~do para las futuras , sino que tambien daña cegando al .pecador para que no vea ~u pecado , ~n~ordeciéndole p:ra que no oiga la voz de D ios y sus numstros , y endure– ·<iéndole para que no se cor,vierta, ni con los dulces atrac- tivos de la divina misericordia , ni con los severos casti– gos de su justicia. Si quereis conocer con evidencia esta verd~d , gritad á un homb_re de carácter que camina va– inamente confiado sobre el mismo borde del profundo po– ,zo del abismo , ·decidle con lágrimas en vuestros _ojos: . apartaos , señor , ·de ese peligro , dexad la comunica- , -cion con esa p ersona , cortad sus visitas y su trato , con que el pueblo está escandalizado, ella)nfamada, y usted .tan ciegamente perdido : amad á vufutra muger , cuidad -de vuestra- familia , despachad vuestras dependencias , y po– ned en arreglo vuestra casa. ¡Santos consejos , pero · infruc– tuosamente suministrados! Él nada ve , de 1?ada hace caso, .está ciego , no quiere advertir su peligro ; el pecado le tiene robada la vista de la alma , y -no abrirá los ojos has– ta que arda en los fuegos sempi_ternos. Clamad á un mur– murador , á un maldiciente , á un· sob,ubio , á un ocioso, (a) · S. raul. Epist. ad ti_t. e; L v. 1~. .l
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz