BCCPAM000538-3-100000000000000

88 SERMON IV. partido de Luzbel se rebeláron contra- su mismo Criador, ·y fuéron desterra~os para si~mpre ·de aquella eterna :man. sioú. de paz ·convertidos ·en feísimos .demonios. En el infier. ne> veríamos infinitos condenados de todas las naciones, edades, sexos y estados , rabiando sin a~ivio , desesf>erándose sin con. .suelo entre .las lla~as-, la co"nfusion y el desó_r~en, · por el pecado.·· Et.i el. limbo veriamos inmurierab!es •álmas e1t ·un·a perpetua obscuridad , y sin- esperanza de_ ver á · Diéu por el pecado.. ,original. En el pur·gatório veríamos voraces :llamas , escuchariamos alaridos . tristes , ...gemidos. lastimosos -de ,aquellas· pobrecitas a-lmas ,.que aunqu~ . Henén . esp.eraniíl -éierta . d1 v~r á Dios; esta~ s-iri embargo r abisma~as :en u~ ·diluvio de incendios por el pecado. En- la ·-t1erra.:.veriainos pestes , hambres , gnérras, .enfermeqades· y _mue_i:tes : v~ria~ mos einbra:vééidas contra los :hombres las fieras. ; alterados los . ¡ ' • elernentbs'., v todo en una. confusion '. uniV:ersa~· p. or ehp• . . . ca~o. En ·una palabra; christianos oyente& niios ; ·no hallaria- ·mos fogar alguno que no hubiese lleriado de rn~les · e} pé+ cado. Pero nO' .ti:at¡¡mos. en .esta · tarde. de,ios : ma:les que ha caµsado el . pecado fuerá de· nosotros. Es:.i:ierto qué ,,éón lo que acabamos de decir se :ve mas ,claiamente q~e ~on.Ja luz del mediodia la espantosa temer_idad de los que dicen: Puca'Vi, et quid mz'M accid# triste:' El· discurso solo se dirigfrá á proéurar ; h¡¡ceios :·ientir: -. :aquellos males ··qü~ en -110s01 :r.os ·mismos · ha causado el peéad.rn~ a~uellos:.rnjsmos , ma; les qué v:Osotros hab~is ·.tristemente experimentado ' pero que no qnereis apbar de conocer ni confesar. Pues sí seño.. .~es : así . corrio á vosotros misri.10s ha robado el pecado la -gracia, la gloria y ~ Dios ., ,así á \'osótros mismos ha" da– ñado ántes de nacer , daña .después que _ nacisteis ,y dañará qúando espireis. ·No penseis qu~ lo digo sin reB.e~ion. Ex:tende4 la consid~· Dn PlcÁDo "MO'R.TAL, ,/ S9) ,acio 11 á aqtiél . momento 'en que fuisteis concebhlós:,. y,: oJJ vereis ya desde entó1íces hechos triste objeto de la ira , del '. odio y del aborrecim~ento · de Dios. Apénas· fuisteis conte- : liidos quando cohtruisteii el peqado aun sín conocerle , · 1,1i' estar en vuestra mano el evitarle : quedáisteis esclav'Ós 'de'l• demonio, sujetos á su tirano dominio, hijos de ira por na– turaleza, y sentenciados á la ~uerte temporal y eterna. Des– de aquel momento quedasteis despoja.dos de la justicia original,· de la gracia santificante ', · de los- hábitos sobrenaturales de· fe, esperanza y caritlad . : . de los dones del Espíritu santo,· y de la perfecta subordinadon del cue-rpo -al alma; pues' todas estas gracias hubi~ra,is tenido , sino por el pecado de nuestros primeros padres. De-sde aquel · instante quedó ·en yuesrro cuerpo la necesidad de morir y padecer por toda. la vi~a. misérjas y. calamidades. Desde aquel momento que -' dó una fea ignorancia en vuestro entendimiento , una ma.., licia- ,horrible en .' vuestra vol.untad, una perversa concupis– cencia en vuestros apetitos :, y un·generaLdes6rden en vues~ tras pasiones. Tantos .1' tan gravisim6s inales ~ausó el pe– cado en nosotros aun árites de nacer y de cónocer el peca– do. Así fuéron · concebidos los ricos y los pobres , los no– bles y los plebeyos , los ~eyes y los _v.asállos .; en una pa– labra , así fuimos cón.:ebidos tódos : Nemo enim · .ex regi– bus . ( decia el Sabio) aJiud habuit nativitatis initium (a). Pues· bQmbre miserable i de qué te · ensoberbeces , si quan– ~o naciste eras ya un hombre . maldito , desterrado del cie– lo , siervo·. del demonio y ~en~migo de Dios : un hombre inortal , ~nferm,o ? ciego , , miserable ·, pronto paq el mal, tardo y perezoso-para el bien ? Díme infeliz , ¿. er ~isrno llanto . con que al eacer anunciaste tu calamidad , no te (a) Sapiat. c. vxx, v. ~~-. :l'QJ,{, llI. M . !

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz