BCCPAM000538-3-100000000000000
68 SERMON III. Christi tui. Pero advertid , christianos , que no puede ser vi. da de tales la vida que es contra Christo , sino la que bus. ca , sigue, imita y perfectamente a~a á Christo. v~ nobis: j hay de nosotros , y qué terrible juicio de Dios nos aguar. da! .¿ Qué esperarnos responder al rectísimo Juez de vivos y muertos ' al pedirnos cuenta de nuestro christianismo, quando no observamos la profesion del bautismo ~ no guar. damos el evangelio , ni imitainos á J esuchristo? v~ nobis: ¡ tristes de nosotros ! ¿Nos atreveremos á mentir á rostro fir. me al E spíritu santo, asegurando que somos tambien chris. tianos con las obras, como ló decimos con las palabras? Pues acordémonos del castigo de Ananías y Safira por mentirosos; y desengañémonos , digo otra vez , que nos es necesaria una vida nueva , pura , santa, inocente y mortific~da que borre énterarnente la imágen de nuestra vida antigua, torpe, des– ordenada y abominable. ,. .PUNTO TERCERO. Aunque por lo insinuado hasta aquí aparece bien claro la perdicion de muchos que no satisfacen las obligaciones de su naturaleza y profesion á que estan indispensablemente obligaqos en fuerza de ser hombres y ser christianos, quiero no obstante acabar de convenceros mas de plano preguntán– doos sobre las obligaciones· de vuestro estado. Tu quis es? Superior político , superior doméstico ó superior eclesiás– tico. Grandes cargos son los vuestros , amados señores mios, grande premio os espera en la eternidad , si llenais digna– mente vuestros respectivos deberes ; pero grande será vues- .tra ruina y vuestra condenacion , si por perversidad y ma– licia ó negligencia , omision y descuido , que es lo mas fre– qiiente, dexais de cumplir vuestras grandes oblig~cione~. Tengo presente el consejo de san Pablo á su discípulo Ti- ----·- - __ -.- .... DEL CARÁCTER DEL CHRISTIA:NO.. 69 de que á los mayores no reprehenda ' s1 no que les 111oteo 1· mo padres . Seniorem ne increpa~ e y sup 1que co · . ruc~u d obsecra ut patrem ( a). Sí , señores . supenores ,,,, ris , se · · d" · · os . do os dir¿ : atended la 1uns tcc1on que pulmcos , rogan . no asiste sobre las personas que forme1s proceso ' para que . dores de la potestad que no os compete , Y ~e;m, usurp.1 . . · h 1 la l a sentencia (b). M1ra<i la c1enaa que_ a- resu te nu . , , · . d . 'J ara desempeó.ar vuestro grav1S1mo car- beis a q ulrl o P . . . . go, no olvideis las palabras del Salmista : Erndimini • • d" 1 • terram (e). Contad sobre vuestra cons- fUZ JU ua IS • d . . tancia y firmeza para obrar siemp_re coo recttm ~ , mtegn- dad justicia , sin dexaros sedu~1r por el ~rnpeno' las da– divas~ los ruegos, el parentesco·, ni o~o~ respesro. ~umano. Oid al Eclesiástico: Nolli queerere fteri 1udex, ntsi 'Vafeas -uirlute irrumpere iniquitates ( d). Poned siempre de– lante de los ojos las leyes , segun las quales ?eben formar– se los procesos, seguirse las causas, pronunciarse las sen-. tencias (e) ; sin permitir en la.s oficiales, vuestros subalter– nos, demoras voluntarias , omisiones culpables , alegatos fraudulentos ó iniquas interpretaciones de las leyes que p~o– ducen injusticias , despojo de los bienes inocentes·, libe~– tad de los culpados, recayendo no pocas veces ,todo el n– gor sobre el pobre , .el indefenso , la viuda y el pupilo á quienes manda favorecer el Señor ( f ) . ~í ,' padres y ~~adres de familia : á vosotros os pediré que ame1s a vuestros hi¡os en Dios y para Dios , sin exponeros al aborto (g) , cuidan– do de sustentarlos por vosotros mismos (h) , sin arrojarlos (a) Div. Paul. Epist. ad Timot. cap. v. v. 1 • (b) Capit. xv. de Jud. c. 1v. de Pamit. (e) Psalm. u. v. 10. (d) Eccli. c. vu. v. 6. (e) Cap. 1. de Constitt,tion. . • 1 (f) Religio mund11 et i,m11aculata::: Jacob. c. 1. v.. 27. (g) Lcg. 1v. de agnoscend. et alend. liberjs. (h) Ibídem.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz