BCCPAM000538-3-100000000000000
60 SEJI.MON III. . sidad i La fe os. d~ce , que cada uno rec;~e;á en la muerte_ l¡ c.osecha que hu~1ese sembrado en la vida ; y vosotros -seni, brais un~s cos<!s _, y_ qµereis reco~er otrn,s : sembrais males, y prete?de1s co?er b1e.nes; semb:·a-s .v1c;os , y pensais,· recoger premios de _v1rtud;s. i Qué ~S. ~sto, señores,. qu~ es esto? Una de dos prec1.samente ~ hereg1a o locura. Si no creeis los orácu, los evangélicos ,que os acabo de referir, cometeis una he;e. gía ; y si los creeis' y no obrais confonne á vqestra fe ,, es \l~ rematada locura•. . ~ ~ - . _ _ No son menores vuestras obligaciones por lo pertenecien. te á la ~sper~nza y caridad. Quiero suponer desde luego, que no habe1s ca1do en el espantoso pecado de la desesperacio11¡ ipero podreis negarme que mil veces habeis confiado vana. ment~ e_n Dios , esperando que os salvaría , aunque dilataseis temerariamente la penitencia: annqne la dexaseis para lo úl. timo de vuestra vida, en que turbado el juicio , trastornadas las potencias , combatidos del demonio , y desamparados jus, t~mente de Jesuchristo, os hallareis para ser precipitados en el abismo? iPodr~is negarme que habeis puesto vuestro apo– yo y protecdoa en las criaturas., como si ellas pudieran liber– taros de las manos del Omnipotente , tragándoos aquelÍa es– pantosa sentencia de la escritura, que dice : Maledictus homo, qui_ tonfidit i1i homine (a)~ i No es c!erto que en vuestras ne– cesidades temporales habeis acudido sin tardanza á las cria– tµras , observando esta misma conducta en las necesidades e_:pirituales , y dexando _al alma muerta por el pecado los d1as , semanas , meses y aun años enteros~ i Es esto vivir con– forme á ~a obligacion que imponen las virtudes teologales de fe y ~speranza ·~ ¿ Se os infnndiéron en el alma en el sagrado paut1smo para obrar de esta manera? ¿ Qué decís? Pero es• (a) Jererri. e, xvn, "· S• DEL CARÁCTER DE~ C~RI~TIANO: . ~ 61 ' Co, mo s. 1 tisfaceis a la caúdad ; virtud d un peco : veamos . . . pcr.t . . do el carácter del chrimano, y de la que q u.: forma casi to d . . h P alpable convencimiento ' e que én mue .os espero sacar un 1 1. · d 1 . b de observantia se halla de as ob igaetones e ni aun som ra d ,J , , . 'J para demostracion de esta ver au ' 110 a mr, bautismo : Ol , sino al grande apóstol san Pablo (a). • . "d d decia el santo es paciente , aun para corr sus · La can a , ' . . . . . , . observando con ellos :l~ paz y buena correspon~ enemigos , . . c·1 • · . -. , .1 . • 11 en medio de los mayores ultra1es: · ,iaritas pa- uc;ncia , au • · .- • 4 y se halla hoy esta pacífica candad entre voso- · t,ms ,s.. ¿ . - • 'd 1 • , Ah t Perdonar laS: in11·uias y agravios rectb1 os o estt- tros. 1 • , . .1, la - 1· mais por baxeza y cobardía de espniltu : s~c.1:r ~e mas Fge- . ra afrenta ht mas cruel venganza, lo cap1tula1s por gen~ro- . sidad de ánimo ; y no os contentais con volver mal por _mal, · or un solo mal doblados males : y como os veng~e1s- se• smo p _. • gun las reglas que prescribe el mu~do, pensa1s vengaros 1110... centcmente ; pero esta , amados mios , es una conducta ente- . ramente contraria á las máximas de un Dios , qi'le espira en la cruz. La caridad , prosigue diciendo el mismo Ap0stol , es b:-' nigna, socorriendo con miserjcordi-a las indigencias- de sus pro– ximos sintiendo con un corazon amable sus pesares , y ale– gránd;se de sus. felicidades y adelantamientos : Char~tas_ b~– nigna est. ¿ Y dónde se encuentra en vosotros e~ta 11]isencor– diosa benignidad 1 i Quién es el ';lue reparte la hmosna segun la multitud de sus bienes., .d:e sus pecados y de los pobres~ No ' se ven sino corazones é5:trechos y apocados , quando se habla , de alimentar y véstir á J esuchristo , desnudo y hambriento - en sus pobres ; pero tratándose de. brillar á los ojos del mun- · do en las funciones que él presenta , nadie . repara ell gastos: (a) In epist, 1, ad Co.riuth. c. xm, v. 4, et sequent.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz