BCCPAM000538-3-100000000000000

s 2, SERMON III. .- donde es.pero el auxilio para instruiros , persuadiros y m , . . o .. veros ~ v1~1r como hombres, como christianos , y segu 11 las obligaciones de vuestro estado; ¡Gran Dios ! : que · por · :los ocultos decretos de vuestra . adorable providencia n h b . 'd , °' a e1s trat o a este pueblo ~ para anunciar vuestra volu .t~d á las almas ' infundid ep nuestros corazones aquel d~: .vmq fuego en que ardian los primeros predicadores . del -evangelio , para ·que ,salgan nuestras palabras',, inflamadas él\ ,•uestro sin1to af\\Or ·, y produzcan ~en los .oyentes fa· re. forma de sus costumbres , que deseamos para 'gloria vues. .tra. y su ~ropio bien. Así os lo suplicamos , Señor , por ;la ·mterces1~m y mé!itos de vuestra purísima Madre , ba. xo cµyo soberano, patrocinio prosjgo así inmediatamente di- . tiendo. ·. · . PUNTO PRIMERO. Para . comprehender fa verdad ó fals~dad de vuestras · palabras · con las que me' acabais de responder que sois hom. bres por naturaleza , es necesario , amados oyentes mios, · que yo os diga lo . que es :el hombre , de qué partes cons– .ta , . q~é incli{~aciones tiene· , y .quándo. obra con arreglo á · su ra~10nal' naturaleza. Estad en la ·.fitme inteligencia d~ que sm entender todo ·esto no podreis vosotros responder-• me con aciei:to , ni yo reconveniros legítimamente de . las transgi:esiones de e~ta_vuestra primera obligacion. \· E:, ei homb1e un co~l?lilestó ~dmir~ble de dos porcio- :,nes: diversas y«enteramente 'contrarias. Toda ·carne la una· · tt>da espíritu 'la otra ·:· s·uspira po/ lás>cosas ·de la tierr: : la primera t apetece las del ·cielo· la segunda : inclina ta una_al goze de los ~eley_tes del sentido , á la posesio.n de )os : ~laseres_ .i:nateriai~_s ' ' ,y ~ 'disfru~ar ,; sjµ. pena . todas . Jas delicias Y gustos ..de ,la. vida; . per,o: halln en breve que tÓ· DEL CA1tÁC1'E1 DEL CHRISTIANO, ,5 3 da carne es heno (a)' y su gloria conio ·la flor del cám- lo se marchita y acaba. Los cemente- no que con un sop , 1 ~.- ' ulcros como unos claros espejos le popen a a nos y sep . 1 cuerpo podredumbre ' y los gusan0s sus mas vista ser ed end"1entes (b) sin que á breves dias puedan cercanos ese ' 1 .J' • • en el sepulcro las cenizas del pobre y las de '1lst1Dgu11se 1 d 1 b. . la d 1 hermosa y las de la fea , as e · sa 10- y rico, s e ª 1 d 1 · orante las del rey y las del vasallo ; porque as e 1g.1J , , • todas halláron en la corrupcion y los gusanos su tenm- fi n Pretende la otra, con una luz infusa ·que ha- ~ y m . ' lla en sí misma derivada del Sér supremo , que todas las cosas se dirijan con arreglo á la razon y equidad : que hu– yamos lo malo: que amemos lo bueno -por mas que sea desapacible al sentido : que deseemos para nuestros seme-.. · ntes aquello mismo que para nosotros apetecemos, y les ~eamos útiles , amables , justos y veraces. El hombre pues, señores mios, es compuesto .de un cuerpo pesado , frágil, terreno y mortal , y de una alma libre , · espiritual , in– mortal, criada á imágen y semejanza µel mismo Dios, y con capacidad para acordarse de sus beneficios , observar sus leyes , conocer sus perfecciones , y amar su ·infinita bon– dad eu esta vida para gozarle despues eternamente én la otra. En esto consiste el hombre , y todo hombre como di;.;. ce el Sabio (e). . D e esta contrariedad de séres y entidades se origina11 los diferentes apetitos del cuerpo y el espíritu , y la in– terminable guerra que entre los dos se experimenta. _To– dos los que se conocen , saben que el cuerpo debe sujé-: tarse al espíritu? por ser aquel el siervo , y este el señor, (a) Omnis caro famum, et omnis gloria ejus quasi ftos agri. Isai. C. XL V, 6• . (b) llamó 'puÚedo, et fiJius hominis vertllts, Job, ~. XXV, V,~. (e) Hoc elt enim omni~ /Jamo, Eccles, c. ;lUt, V, J3.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz