BCCPAM000538-3-100000000000000
., ~o SERMON Ill. número de las estrellas , la· actividad , brillantez · y hermosll, ra del sol y de la luna ·:_mas cuenta os tuviera que penetrar la fuerza de los ·elementós , su .formacion y movimiento: la _virtud de las plantas , la variedad de las yerbas, la pre. ciosidad de los minerales ,· la ferocidad é instinto de los brutos , la multitud de los . pezes, y la ligereza y hermo. sura de las aves. Mas os importara que alcanzar todas las éiencias' pénetrar todas sus dmcultades , . y que saber dis. putar todas sus mas intrinéjldas y' dificiles qüestiones. Sin .conocimiento de los seres y entidades .naturales : sin enten, ,der filosofía, · teología, matemáticas, leyes, cánones y otras ciencias , os. podreis salvar; pero . no sin la ciencia y práctico ·..conocimiento .de vosotros mismos. Porque ¿ cómo hariáis peni, .tencia si os igno.rais., si no os conoceis, ni vuestras ·corrompidas -costumbres, y ·vuestros deseos pecaminosos, vuestras palabra, indecentes, vuestras obras abominables y vuestros pecados sin número? .Justo es que un:o ·de los prim~ros cuidados de mi apostólico ministerio se di~ija á vuestro .propio conocimientQ¡ como se lo encargaba san Bernardo al papa Eugenio : A ti proinde incipiat tua consideratio , non solum autem·, sed et -in te ftniatur (a). Por tí empiece , ó alma , la consideracion ele las; cosas:: _seas tú misma el fin de tus pensamientos. No · des ,;todos los .cuidados á la casa· , á la hacienda , á 'la fami. lia : no seas tan · necia_que · cuidando hasta de las bestias que · tienes en el establq , de tí_ sola te descuides. No te estimet por tan -poco qu~ no .reserves para conocerte la parte mas principal de tu entendimiento. Vuelve pues eñ tí , ó alma ,-elisipada : conócete , entra en .tí . misma , no .andes tan per· elida . vagueando por las criaturas. 'No seas como los ojos E_Ine todo lo ven , ménos á sí mismos. Respóndeme con sin• - (a) Div. Bernard. in lib. de . contider~t. «d .Eug'et1ium: D.c:r. CARÁCT.E'R DEL CHllISTIANO, s I • 1-d • quién eres? Quid di&is de te ipso f y O soy ( res- (:CflOíl i .. . J ·,s atendedme todos grandes y pequenos, -neos y. pan era , , bres, sabios é ignorantés, sacerdotes y leg~s ' pues a to· ts es transcendental la respuesta) ' yo ..soy por natur~leü~ hombre, por profesion cbristiano, y por estado superior o , bd. Admirable respuesta , sin émbar;go de ser abso- su 1to. 1 . d' lutamente · necesaria. Pero ¿ qué ? ¿ 1 ena1s 1gnamente es- t tres obligaciones? ¿Vivis como hombres, gobernados por as .J l 1· , la razon? ¿Vivis como christianos observanao e evange 10• ¡ Cumplís las obligaciones particulares de vuestro estado? ·Ay amados oyentes mios , quán fácil es responder que sí ~n las palabras! ¡ quán dificil ~enar dignamente esta_s obli– gaciones con las obras ! . Ninguno _de vosotro~ saldna mal en el tremendo tribunal del Ommpotente, s1 con solo pa– labras se diera el Señor por satisfecho ; pero son obras las que exige , y obras animadas de una fe viva , y una ca– ridad ardiente ; y el que de otra suerte _comparezca en aquel juicio , bien puede contarse por desterrado para siem– pre de la gloria. Ved ya aquí porque me propongo en es– ta tarde ir formando estos tres cargos , para que juzgán– doos vosotros sobre ellos con rigor, no tengá el Señor des– pues que juzgaros sino con misericordia : Si nosmetipso& dijudi&aremus, non utique judicaremur , decia el apóstol san Pablo (a). Verdaderamente necesita~a yo . esta tarJe su e$píritu y eloqüencia para desenvolver con acier~o .un a_sunto t¡m pre– cioso. Pero ¡ay de mí ! . que,_faltánd,_orne sus t alento$ y SJl espmtu , no me queda otro arbitri~ qú~ le~antar los· ojos . como el Profeta (b) á los alt~s mont~s ,de la g-ivÍ~idad de r (a) D11m Judicamur, autem a Domino corripif1!Út' , ut non cum boc mu,r. tlo dam,iemur. D. Pa'ul. ad Corint. 1. é. x1. v. 3i: 1 (b) Levavi ocuior n1eo~ it1 "'°"''r I undf veniet 11111/íilium 1_11ibi, Esal. ·cxx.·,v• .x. G.2.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz