BCCPAM000538-3-100000000000000
'.r· - • :'T . . SERMON xnr. D E L A G -L O R I A. . .... • 1 Satiabor cum apparuerit gloria tua. Psalni. XVI, v._ .IS· -, · No se satisfarán eternamente mis deseos hasta que os vea, ó _mi Dios_, allá en la gloria. Así hablaba Da- , vid , amados oyentes mi?s : · aquel hombre vencedor de: Goliath , sucesor d_e ~aul , . feliz .en sus design~o¡;, g~ancte _ en sus empresas, pod~roso por sus armas, terrible por su. valor . amado de sus vasallos , temido de sus enemigos, ' . . y ro~eado:d.~J· tp das, las felicidades de Ja vid_a , manifies_ta en su corazon un vacíq :_inmenso qµe . no pneden }le_nar la~ riquezas , el reyno , las . victo; ias , ni sus placeres , y -que solo tendrá su perfecto descanso quando pos~a el cielo: Satiabor cum apparuerit gloria tua. El santo amaba á Dios con todas sus fuerzas, t"enia su amistad y gracia , era su alma templo del ,espíritu divino ; y oficina de las mas heróycas virtudes , y con todo esto al considerar que na– vegaba sobre el mar alterado y borrascoso de este mun~ do en que él mismo babia padecido los mas horribles nau• fragios , temblaba.. experimentar otros de nuevo : temía per– der el cielo , y nada tranquilizaba su corazon de quanto poseía en la tier~a : Satiabor cum apparuerit gloria tua. Conoci{ que todos los bienes de la naturaleza y la for– tuna , son bienes aparentes , son una verdadera vanidad, y una cierta afliccion de espíritu : sabia que los bienes de ·1a gracia , son bienes ciertos ; p~ro que ,no pueden darnos entera seguridad miéntras vivimos desterrados en este va– lle de lágrimas , porque podemos pecar , podemos perder– los , podemos condenarnos : solamente en la gloria , decía_. · DE . LA GtouA. , 30s poseemos todos.los bienes sin mezcla alguna· de males. N Ú~s– tro corazon no· pu·ede saciarse miéntras no posea e~1 el cie– lo unos bienes inamisibles , invariables y eternos : Satiabor :,um apparu.erit gloria tua. Estos piadosos y heróycos sentimientos que manifiesta David ·quisiera yo pasar á vuestros corazones. Quisiera, digo , hacer presen~e la .hermosu~a , la riqueza , _ lá abun• . dancia , la extens1011 _ y la eternidad de la gloria , para -q~e á su ~ista los pecadores se avergonzáran. de amar el 1 pecado que les acarrea tantos males , y los justos se justifi.cá· ron mas con el exercicio santa de las virtudes , y no perdieran por su omision y descuido la posesion de esta patria fe. .fü: de los vivientes : .para que los pecadores se des_engañá– ;an~de la· vanidad .de todo lo terreno y ti:ansitorio , y los jus• tos apetecieran con mas ansia lo inamisib-le y eterno; y unos y otro~ entendieran que solamente en el cielo .se tranquili– zará ·su corazon ~ .se saciarán sus deseos , y nada apetece– i:án, "po.r;que pos.eerán en Dios todas .fas cosas : Satiabor. tum apparuérit gloria tua~ Pero conozco , señores:, ~ue este e!i_ un asunto que supera todo el alcance de los sentidos , tod~ · la extension de las. potencias , y que ni el ojo vió , ni el oido oyó , ni e1~ el corazon .del hombre entráron ja~as ideas suficientes · para poder explicar las cosas que D10; tiene .preparadas para los que le tcmén y . aman (a). Sio. , embargo ' aunque . no podamos dar una viva copia de !ªº hermoso_ original , procuremos acercarnos qua-nto_nos fue– re posible á ~ uellas ?loradas et~rnas , y. h.\blemos de ellas con toda la fuerza de nuestro entendimiento , y con toda la ternura de nuestro corazon. Obedezcamos á / (a) N ec oculus JVidit, nec auris audivit::: D. Paul, Epíst. 1. ad Corinth. e, u. v. 9, TOM, III, Qq ,.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz