BCCPAM000538-3-100000000000000

s9z· S:irni<oN XII. · predais los amrilios del Señor. Pero ,¡ Ay-, que van su.hiendo de punto los males del alma de un réprobo en el abisme! No solo su mernoria le representará los bienes natura.' les y sobrenaturales de que abusó ; sino qu~ le represen– tará tambicn la horrible deformidad de toda la inmensidad de ,sus pecados. Esta , decia san Efren , s;rá pena aderbí– sirna ·, tormento crúelísimo mas de quant,o se puede ima- , ginar: In inferno ob~iabit damnatis !Jat'renda iila faciu suorum delictorum , qu<.e omni tormento · acerbior erit , at durior (a). Y á la verdad , oyentes ; ¿ qué vista tan es– pant'osa tendrán ,tantos ñurtos cometi~os en las Iglesias , en las casas, ·en las calles y en fos campos ? ¿ Qu~ aspecto t en– drán tan.tas ·murmuraciones , con que se dénigráron H esti. madon y la fama de los próximos ? ¿Qué vista tendrán tan– t as torpezas , táatas. b_esrialidades, adulterios , fornicaciones, sacrilegios ,, táctos impuros· , cantares lascivos, osculos ,. abra– zos y otras abominaciones? O Dios eterno y soberano , y · como la memoria dirá : Nunc · remintscor malorum quá! feci. Ahora ·me acuerdo de tantos juramentos, de tantas malas confesiones , de tantas comuniones ,sacrileg,!s, de tantas de.,,: lectaciones morosas , de ·tantas irreverencias en los templos, de tantas desobediencias á mis padres, de tantos quebran· tamiéntos de los dias santos : Nunc reminiscor malorum qu<.e f eci. Ahora me acuerdo de tantas maldicio11es , de tantas blasfemias y juramentos falsos, de tantos · odios , de t antas enemistades , de tantos escándalos. Ahora me acuerdo de tan– tos pecados cometidos en los bayles, en las comedias, ·en los paseos , en las visi tas , en las conversaciones. ¡ Ay de mí! . 'Todos estos 'pecados pasáron en la execucion; p~ro no pa- · ·sáron , n{ se me pasá ran de -la memoria por toda la eter- (a) S. Ephren, de universali resurrectione. DEL INFIERNO. nfdad. Trdnsierunt J manu, decía san Bernardo , sed non d me~te : Yo los cometí , ellos no me d'exarán jamas. Tu nos ,gisti, opera tua sumus, non te deseremus (a). iVais ya comprehendiendo alguna párte del formidable tormento que ' jn~esantemente , perpetuamente dará al alma su memoria re– presentándola los bienes de que abusó, y lo's males que co– metió ? ¿P\1es quál será el martirio que la misma alma ten.dl' á con la notici~ que la suministra el entendimierato de las infinitas perfecciones de Dios á quien irremediablemente perdió? Esta pena de daño, amados mios , si que causará un .dolor supedor á todo otro dolor. P orque ~a representa– rá el enten,diiniento que Dios era el .fin de la alma , el blan-:. co de sus inclinaciones , el centro de .su amor , su cria.– -dor, su conservador , su redentor, su padre , su hermano, su esposo , el bien infinito , el sumo bien , todos los bie. nes , y aun mas que todo.s .los. bienes infinitamente : un , Señor ri.qu ísimo , hermosísimo, amabilísimo , poderosísimo, 'perfettísimo, y que el alma te perdió para siempre por un bien perecedero, por un bien momentáneo , por un deleyte sucio, por un gusto vil ,.por un pecado. ¿ Qué espada , qu~ ,dogal , qué lanza puede compararse con este conocimiento? -¿Yo he sido criada para ver á Dios , y siempre he de est.¡r sin Dios? Mucho padece el alma por. el fuego, mu-cho por los demonios, mucho en todos 1-os sentidos de su cuerpo; p ero ¿qué fuego, qué demonios, ni qué tormentos pueden compararse á este, apartamiento de Dios? ¿Yo he sid9 criada, ·dirá el alma , para · estar en compañía de D io~ , embria– garme con sus delicias , holgarme con su vista , gozarn1e con su presencia, y siempre_he de estar sin D ios ? ¿ Siempre ;ipartada de D ios ? i Siempre aborrecida , despreciada y aban- (a) S. Laurent. Justin. de interior. domo.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz