BCCPAM000538-3-100000000000000
284 - S.E1ÚtON XII. I criados , á Iós vasallos contra sns reyes , á los reyes contra sus vasallos, y á las criaturas contra su mismo criador: oirá , en fin , á ,todos erltr~ alaridos tristes , entre gemidos inconso– lables , y entre maldiciones horribles quejarse sin alivio , des– esperarse .sin remedio. ¡Qué tormento! Nulla ibi -vox nisi I • . 'lld , 'Vd! Vd sonant qui.torquent. Vd sonaitt qui torquen- tur (a). · A las penas de la vista y el oído acompañará una feti- _ dez indecible ·, y un· hedor intolerable. El pobre que se ir-. ritó contra Dios por verse sumergido entre miserias : el ri– co que ainó desordenadamente los perfumes, y no podia su– frir el olor de una vela mal apagada : el rico delicado que jamas se acercó á los hospitales para consolar los pobres . enfermos : este rico y .este pobre , vuelvo á decir, que tan mal usáron del estado en que los colocó la providencia de( Dios , sentirán atormentado su olfato con la insufrible feti– dez de los calabozos sempiternos : Eri·t ei pro · stta-vi odo· re jdtor (b). La pez y el azufre (yo hablo con palabras de la escritura : ¿osareis vosotros corregirlas?) , la inmen– sa muchedumbre de los pestíferos cuerpos de los condena– dos , y la inmundicia de todo el universo azinada. en el poz~ del abismo , arrojarán exhalaciones corrompidas que apestarán eternamente' el sentido del olfato del condenado. ¡Qué martirio! Nocte , et die non ·extinguetur : in umpiter– num ascendet fum1u ejus ( c). Su bo~que tan pronta estuvo á todos los excesos de la. gula , sin saber ayunar , aun quando se lo maiidab:¡ la san-, ta Iglesia : su boca que tantas y tan pestíferas palabras pronunció , que tantos y tan pernicio~os consejos dió , que (a) Rugo de S. Victore , lib. 1v. de anima, c. xvu. (b) Isai. c. m. v. ~4- (e) Isai. c. xxxiv. v, 10. ' DEL INFIERNO. tantas y tan escandalosas · murmuraciones profirió , estará unas veces abrasada con una sed insaciable , y una ham. bre rabiosa , y ofras· llena y repleta de amargura con la _ hiel de dragones y veneno de áspides , que será por di vina ordenacion su alimento sempiterno. ¡Qué dolor tan inexplica- ble! Fe/ draconum 'Vinum eorum, et 'Vmenum aipidum in-· sanabile (a). El tacto que tantas veces injurió el propio cuerpo y los a-genos, que se apoderó injustamente de -los bienes de sus próximos , que negó á · los necesitados el socorro ~ el tac– to que escribió tantos billetes amatorios , tantas cartas sa~í– r~cas, y tantcls disertaciones envenenadas : el tacto que re– cibió iniquamente tantos reg~los , que firmó tantas senten·. das injustas , tantós pedimentos malignos , y rautas proqan– zas falsas: el tacto que cortó tantos vestidos indecentes , que trabajó tantas obras perversas , . y se exercitó en tantos jue– gos prohibidos : el tacto extendido y dilatado por todo el cuerpo, y acostumbrado á todas las delicias de la vida: ador– nos brillantes, equipages magníficos , blandas camas , vestidos delicados; se verá (¡qué horror!) sumergido vivo en el pozo del abismo (b), cubierto de aquellos gusanos roedores é in– mortales , embestido de las llamas devorantes , penetrado de sus voraces incendios' ; y será el expectáculo rnns triste y formidable que puede imaginarse: Dabit enim ignem, et 'Vet'· mes in carnes eorum ut curantur , et sentiant usquc in sem– piternum ( c). Aquellas carnes delicadas y blandas , eñemi'":' gas de la mortificacion y penitencia , arderán como unas teas encendidas sin consumirse por toda ~a eternidad. , El fue. go como instrumento vengador de las ofensas· del Altísimo, ' (a) Deuter. c. xxxu. v. g3: ·' ' _ (b) Vivi_ missi sunt:;; in stagnum igtiis ardentis. AJ'ocal. c. x~x. v. ll.O, . (e) Judith, c•. ~v1, v. 21, . · . · . • . ,., .. · , :. , ,.~
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz