BCCPAM000538-3-100000000000000
S.ERMON IX. . ~e ha pasado, y todo pecador miéntras vive puede i¡ · debe detestar el pecado , y llegar á ser 11).ily justo y santo. Pero la muerte , así como acaba con todas las cosas· e~teriores, Jlaciendas , amistades· , parentescos , así acaba tambien con aquella libertad que tiene el alma miéntras .est~ en el ·cuer– po, de- cometer el pecado ó practicar la virtud. ' En el es~ tado que le halle al pecador la muerte. permanecerá siem~ .pre. Desde aquel mon~ento su voluntad· será inflexible, la misericordia . divina inexorable , · la salud · eterna imposible. Hasta entónces , como un árbol batido de los vientos, pb- ' día incli1~arse á una parte Ó á otra : podía estar recto mi-· -r.ando ,al cielo , _0 podía hallarse · inclinado ácia el infierno. Pero de'sde el momento de la muerte el' árbol perseverará inmóvil , dice la escritura , en el lugar que cayese : In quo– mmqttc l~co cetidcrit (lignum), ibi crt't ( a). ¿ Lo habeis oidó pecadores ? Mudad la vida , reconciliaos con Dios, pues po~ .deis y debeis hacerlo miéntras vivís : no espereis á la -muerte , que entónces no podreis ni querteis ; porque ella no solo hace eternas las resultas pasadas y presentes ,. ·sino tambien las fu turas. ¡Qué estremecimiento ! La muerte imprime en todos los que arrebata un carácter de inmutabilidad -espantosísimo. Ella los coloca en una feli,cidad eterna , ó en una desgracia sin fin : en el cielo párn ·siempre , ó para siempre en el inJier'. no. La recompensa ó castigo que merezcan sus obras serán tan interminables como el mismo Dios. Cesarán todas las vi·– cisitudes ; se acabarán todas 'l~s mutabilidades : In quocttmque loco cccid~rit (lignum), ibiJrit, Mas de seis mil años ha que · muriéron el justo Abel , y el ·fratricida Cain, ¿quál es aho– ra. su suerte? La n,isrna preqisameote que ellos halláron en· (a) Eccles. c. XI, v. 3. DE LA MUERTE, ·212 el momento de salir de esta vida , · y en la misma perseve– rarán por los siglos de los siglos. Siempre el uno estará en– tre , \9_s _bienaventurado~ , y el ot,rb entre-los demonios. Siem– .pre Aqel i·eynará · con ._D ios en el: cielo~ Siempre Cain ·pa– .deccrá .con Lucifer en .el :infierno .: In quocumquc lo.co ceci– derit (lignum) , ibi crit. Id , insipientes , en seguimiento de vuestros· ape.ritos_: proseguid en esta vida insensibles á las verdades eternas..que acabais de · oir : proseguid la .vida en– .vueltos en esa. funestísima paz de que engaña~os··gozais; pe.:– ro entended; que presto morireis : entended_, que morireis quando mérios preparados os·hallei_s para la muerte : enten– ded , que una eternidad de tormentos irreparables os ag·uar– da despnes de li muerte : id pecadores á vuestras C«sas, seguid la tela de vu.estras pésimas acciones ; pero entended esta verdad de fe~- que quando mas ocupados os halleis en texerla , qúando mas atentos os apliqueis á urdida, para us;:¡r del térmi!lo d~ Ja escritura , entónces 'las tixeras de la muer- . .te la .cor-tarán, y quedareis irremediablemente perdidos : Dum 11dhuc_ ordircr, succidit me ( a). Entónces os vereis en los bra– zos de una muerte cierta , de una muerte oculta , de una ~ue.rte irrepara.ble e.n sus conseqüencias. Id , p~cadores::: Pero pty! .¿Qué alboroto , qué priesas se advierten en esa casa? ¿Qué es eso~ Una práctica confirmadon de quanto acabamos de decir. Una fuerte calentura que le ha dado á un caballero : un repentino accidente , una enfermedad gra– ve. con que ha caído en la cama una persona de distincion, y ocupada en muchas dependencias. Llaman al médico , aplí,.. • canle medicinas , vuelve en sí, y hállase preso entre los des– arreglos de .sri vida , y entregado en los brazos de la ·muerte: In opcribus manuum suarum comprehcnsus est 1:eccator (b). (a) Isai. e, xxxvm. v. n. (b) Psalm.- xx, v..17.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz