|
[Encuadernación].
|
1 |
|
[Cubierta delantera].
|
1 |
|
[Hojas de guardas delanteras].
|
4 |
|
[Portada].
|
5 |
|
Prólogo.
|
7 |
|
[Texto].
|
9 |
|
Capítulo I. De la retórica, su objetivo y división.
|
9 |
|
Capítulo II. Literatura, su división y utilidad.
|
11 |
|
Capítulo III. Buen gusto. Belleza. Sublimidad.
|
13 |
|
Capítulo IV. De los Pensamientos
|
15 |
|
Capítulo V. De la expresión del Pensamiento.
|
18 |
|
Capítulo VI. De las Cláusulas y Períodos.
|
21 |
|
Capítulo VII. Armonia de las palabras.
|
24 |
|
Capítulo VIII. Adornos del lenguaje.
|
26 |
|
Capítulo IX. De los Tropos.
|
32 |
|
Capítulo X. De las formas del pensamiento.
|
35 |
|
Capítulo XI. Figuras lógicas.
|
39 |
|
Capítulo XII. Figuras indirectas.
|
46 |
|
Capítulo XIII. Figuras patéticas.
|
49 |
|
Capítulo XIV. Del estilo.
|
57 |
|
Capítulo XV. De los varios generos de composición.
|
60 |
|
Capítulo XVI. Genero didáctico.
|
62 |
|
Capítulo XVII. Género histórico.
|
66 |
|
Capítulo XVIII. De las novelas.
|
71 |
|
Capítulo XIX. De la poesía.
|
77 |
|
Capítulo XX. Versificación.
|
81 |
|
Capítulo XXI. De los acentos y su colocación.
|
86 |
|
Capítulo XXII. De la rima.
|
88 |
|
Capítulo XXIII. Combinaciones métricas.
|
91 |
|
Capítulo XXIV. De la seguidilla, octava real, décima y soneto.
|
95 |
|
Capítulo XXV. De otras combinaciones métricas.
|
99 |
|
Capítulo XXVI. Tres géneros de poesías sus caracteres distintos.
|
107 |
|
Capítulo XXVII. Poesía lírica.
|
110 |
|
Capítulo XXVIII. Elegía, Canción, Cantata, Letrilla y Madriga.
|
114 |
|
Capítulo XXIX. Glosa, Acróstico, Epígrama, Epitalamio y Balada.
|
117 |
|
Capitulo XXX. Género épico.
|
121 |
|
Capítulo XXXI. Género dramático.
|
126 |
|
Capítulo XXXII. Género mixto.
|
129 |
|
Programa.
|
159 |
|
Índice.
|
169 |
|
[Encuadernación].
|
172 |
|
[Hojas de guardas traseras].
|
172 |
|
[Cubierta trasera].
|
174 |