BCCPAM000508-1-06000000000000
AA pro e yg. A Ta O O A Numeros YOD. 11O.Y 11 IL. 573 ley , y afsi fe conforman mas que las rigidas con aquello del Evangelio: /agam menm faave e/l. Y con aquello de David. Latam mandstum nimis , y con otros fundamentos que apuntan los fobredi- chos graviísimos Maeltros:Ergo,Sc. rirí Diras, quizás, con el doéto Lumbier, fom. 3. nm. 16S0.pagin. 1067. Lo primero,que las opiniones anchaS, ó benignas , no escamino, fino deftamino para la falvacion, porque elcami- no dela falud eterna es eftrecho , legun aquello de San Marheo , cap. 7. Árita via cfF, que ducit ad vitam: Ergo,Xc. o 1112 Perofe refponde, que todas las opi niones probables mientras conlervan lu probabili- dad fon per fe igualmente feguras para la lalva= cion : y que las mas benignas fon mas leguras per accidens , para la lalud eterna , como lo tienen di- chos Doétores, y aísi fin injuria de ellos , y de la verdad no Íe puede dezir, que fean defcamino, quando fon camino facil , y per accidens mas legu- ro, 9 4 lo menosigualmente feguro para la lalud pm Ala autoridad de San Matheo fe ref. ponde , que el camino del Cielo es eftrecho,por= que para confeguir la (alud eterna , le debe cami. nar bn trafpallar los limites de lo jafto ,delara- zon natural , y de los preceptos Divinos, y huma- nos; pero que el que obra tegun opinion proba. ble mientras conferva ía probabilidad , no trafpal- * da dichos límires. y 1114 Diráslo fegundo, con el miímo, tono 12. wam.634: pazin. 586. que el muy docto, vene- rable, y fanto varon el Padre Macítro Lezana, tos mo 4. en el Coníulto 48, 2um.51. dize, quelos que enfeñan nuevas , y fingulares doétrinaspe- can mortalmente, y eftan en eltado de condeña. cion , mientras no las retratan enfeñando lo con- lo : Ergo, XC. do: y > Refpondo , que dicho dodtiísimo Le. zana , habla de los que enfeñan opiniones Gngula. res finlas condiciones necellarias para que (can probables, como coníta de la razon que añade alo dicho , num. 52. por eltas palabras : Cuins ratiojam afrignata ef, guia tales Jingulares fententie non funt probabiles opiniones , fed improbabiles,(7'c, Lo mil mo dexa dicho en eluum. 48. y las condiciones requi- Miras, para que vn Doétor pueda hazer opinion robable, las afsigna , ¿num.21. ad 47.«vide illum. TY weafe lo dicho arriba, en la reípuelta VI. por toda ella spero lo dicho no €s contra nueltra relo- lucion ,que habla folo de las opiniones probables, dexfa pofítione , que lo fean, y mientras retienen Su pro gbilidad ) aunque (can benignas , y de de- fahogo para las conciencias. 1116 - Diraslorercero, que en calo de du- da fe debe clegir la parte que lea mas fegura , ex rap. Tuvenis , de fponfalib. cap. Ad audientism, O ca). Significa/Hi ¿de homicidio: luego fe debe feguir la fentencia mas probable,y la mas eltrecha. E 1117 Reígondoloprimero , que la opinion no es duda,como bien dize con Caramuel, y otros varones doétos , el Doétor Don Francilco Verde, en lus Poticiones Scleótas , que/? 12. mumer. 537. pazgin.143. Lo legundo, que la opinion mas be= migna , es mas legura ,¿ enorden a evitar pecados: 9 queálo menos fon rodas. igualmente (eguras, pues todas las opiniones probables eviran igual. mente el pecado, acerca de lo-qual le yea Caraw muel , ¿u Apolog. de probabil. ¿ num. 83. donde di., ze , que aunque en la dialeética Real fean desiguaa les, en la dialeética Moral (on iguales, porque to. das lon igualmente graves , licitas , felladas con el fello de la prudencia , y buenas para comprarla gloria :lo qual explica bien con yn exemplo que fe uede ver alli. Y lo tercero , que fegun algunos Bares , en calo de duda le ha de elegir la par te mas legura , ex confílso ,. nom ex precepto, Alsi lo tiene con Sierra, y otros , dicho Verde, quejt.9,$. 5 num. 484. 1118 Diráslo quarto , que lo incierto deba omitirle , quando fe puéde feguirlo cierto, ex Cap» Siquis , de Penitent.di/t.7, Ergo, Sc. 1119 Relpondo, que el que abraza opinion probable, ¿e ¡pJ0 y ligue lo que es moralmente cierto : Nam certitudo moralis exprobabilitate oritury fegun Ariftotel. 1. Erbic. y dicho Verde, numero 485. 1120 Nies cohtra efto el dezir , que í entra el juizio de la Iglefia, quizás dará por falla, y pro hibira alguna , 0 algunas de las opiniones anchas, 0 mas benignas , que toda via le controvierten ena tre Catolicos: Ergo, dc. 1121 Porqueá ello le teíponde , que deal lolo fe ligue el que dichas opiniones no fe puedan tener delpues que le prohiban 3 pero no fe hai cl queno le puedan tener antes de dicha prahibia cion, porque como dize el Verde citado : Sicntá Jacob , nom peccavir accedendo ad liam , quia eredebat,, illam e/Je fuam , ita nec qui credens opinionem e/J+ pro babilem, peccat. Y aísi dize muy bien Caramuel im Apolog. de probabilit. mum, 87. pagia,3 8. Que la opinion probable no tiene malicia abíoluía ( adbue matcrialiter ) lino lolo hypoterica,cfto es Que non ef defabto ¿fed efjet , fi contra illam aliguid difinires Ecclrfía. 1122 Oponelo quinto Fagnano , las opinio nes benignas lon relaxadas , y perniciolas,fegun el Obilpo Gandavenfe: Ergo, Écc. 1123 Relpondo,que cl tal Obifpo era Jana fenilta , y fu cenfura falliísima , fi habla de las opid niones ggobables , y la razon es , porque repugna que vná opinion fea probable , y que (ea pernicioy la para las conciencias , porque alsi como repug= na darle hombre , que no Íca animal, alsitam- bien repugna darle opinion probable , quenofea legura. Y porque los Theologos demueltran el to, por ello los Janfeniltas dereítan , 0 aborrecen ls Logica , y quieren creamos lo que ellos dizen, folo porque lo dizen; pero nofotros dezimos que lo demueftren, y que mientras no lo moltriren, ng le les debe crecer, Opo. 20 epa A E mm EAT
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz