BCCPAM000508-1-06000000000000
Numeros 109. 110. y 111Ís 3 defechar , porque no le impida la falud de las Al. mas: cuyas Autoridades quiero ttferir, y fon las li guientes. 1094 Alísilo fiente la elclarecidifsima,y doc- tiísima Orden de Predicadores, en lus Conítitu- ciones , como lo afirma Bernabe Gallego, in Re/ol. Moral. circatraét. de Confe. iu Proloz. ad Lettorem, con vnas palabras bien encarecidas, que le pues den ver en el dodtiísimo Amadeo Gimenio, en el fin de lu Tomo , pagin. miki 390. $. Praiattas, por todo el, donde le pueden ver. ] 1095 Y aísilo fiente tambien el Maeftro Sie. rra,2,12.10m. 2. la Epi/k. ad Leltorem , donde día ze lo que le igue : Benigniores opiniones , aut amplen étor , aut earum probabilitatem non reijcio , ne pluribas elaudam Celum , fed orouibus vian Domini faciliorem demonftro. ; . 5096 Lo milmo fiente Sinto Thomas, quod» liber. 9. articul.x 5 .in corpore ; donde dize lo que Le figue : Omnis que/tio in qua de percato mortals que= vitur , nifi exprefse veritas habeatar a periculose deter- minatur : nimirum , Guia error , quo ereditur e/Je mor tale , quodmon efh mortales ex confcientia ligat ad pec= catum mortale. Y aunque es verdad , que dize tambien alli Santo Thomas, que el error , por el qual no fe tiene por pecado mortal lo que es mor- «tal , no efcuía totalmente ; pero ello le debe en- tender , quando el error proviehe de la ignotan» cia de alguna cola , que no elbava obligado A lá. ber, y poríu negligencia ho la fupo , que enton- tes en el miímo error eltava el pecado ¿ como lo dize el miímo Santo ¿en la queft. 17. de verit. dra dicul. 4. pero no le há de entender del ertor má terial , que le compadece con opinion probable, porque en tal calo totalmente elcuía , luxta tradi- ta per Guimeno trabtaba de opinion, probabili , propo- fe. Il: - 1097 Lo milmo fiente Martin de San Joleph, en lu Suma , intitulada: Avifo de € onfeffores , y guia de Penitentes ¿tomo primeto ; lib, 2, tratad.9. de la Oracion ¿mum: 5. pagin, mibi 395. donde del- pues de avet probado ¿on muchos Textos del De- recho Civil , que le deben tener las fentencias ha- amanas , y preferirle 4 las rigutolas , y ello, tamin eivilibus , quam in criminclibus ; 7 tám in publicis; quam in privatis, dize lo que fe ligue ¿ Los que el- eriven materias Morales , fi puedén lalvaf ¿no har de condenar , porquelos hombres deben fet de lá condicion de Dios , inclinados a la compalsion ,. y equidad y 8:c. He dicho efto , Porque ay Autores; que fe efcandalizan por ver ¿que otros hombres dodios alivian las conciencias con [os Opiniones. Afri el dicho Autor en dicho lugar. : 1098 Y en elPrologo ol Leétot de la dicha Suma ¿delpues de áver probado muchio mas difu- famentelo miímo ; no folo con Textos del Dere- cho Civil, fino tambien con otros del Derecho Canonico : Onia melias eft de mifericordia , quam de feveritate reddere rationem : Los quales pueden ver- ¿calli. Delpues, digo, de las tales prucbas , proÍi- _— PP... I gue aísi, Vejlaes la canje, que me ha movido , 04 fe 2uir las opiniones manfas , y apacibles, o darlas po: prom bables, quando la razón , y equidad diéla y que lo fm. Veale tambien Diana , part: 10, prafé, 16. refoiut. 23. 1099 Lomiímotnfeñael celeberrimo gran Canciller de Paris Juan Geríon, /ib.4 «part.3 de vi ta fpiris, litt.O. en va Gonfejo que da á los Theo- logos Morales , sun las palabras liguientes; Doéfos res Theologí nón debent e/)e faciles ad afferendum ali quas aébionesy vel omisiones e/fe peccáta mortalia; naná per huiafmodi afJertiones voluntarias ; rigidas , dáras, CG nimis [hiétas , 'numquam eruuntur homines ¿luto peccatorura , fed in aliud profundius ; quia defperabigs; demerguntar, Quid igitur expedit amárids ; graviufa que reddere illud Chrifii tugum ; quod fuave et , 2 onús leve. Prejtabitur preteres fedulins forvicium ne ¿ cnius mandata gravia non fmb. Hiec ex il O. y ho Cuyas palabras dize el doétifsimo Ácas tio elalto ,tom.2. refol Moral, verb, Opinto,ref, 119.mum.4. lo dignas de toda memoria , pará enfeñanca ; y delengaño de álgunos Doctores ria gidos , que quierén , que apenas aya acción en dar vida y que no (ed pecado ; y fienten mal, que aya quien defienda ; aconfeje lo concrario , juzgar. do ¿que éllo es enlanchar las conciencias de los Ficles ¿ y la ley de Dios, Giendo verdad , que and tés es inconveniente manifielto el quéierlas apres tar demaliadamente con opiniones mgidas, y apréa tadas ¿quando de ellas ay variedad entrelos Doc tores. Ajsi dicho Acacio de VelafcoWeale dicho doca tifsimo Gúimenio ¿citado áttibá; enlos parráfos; Nec minus, Ec Sed pro coronide, donde refiere lasfos bredichas Autoridades. 11or Lomiímo enfeña el doctiísimo Getós himo García , en lu Sama Moral, Tratad. 1. difics $. dub.z: num.;. por las guientes palabras; De lo dicho fe tolige , quan ¡aju/tamente fe quexan los qué fienten ¿que en Materias Morales aya diver/idad dé ópiniones , porque con la variedad de opiniones fe haze mas fuave el yugo de Chrifto , porqne quizá fino ouviea yá mas que vn camino , quedara muébo mas pelisrofo 4 lás conciencias ¿que favorable , pues dpretarias derá. fisdamente ¿es afligi? ; y atormnentar a lás Almas ten merofas ¿9 llenarlas de efexupulos y m0 fe puede negar, fino que emefto ha andado muy bien Diana , aunque al- gunos poco dettos ban Venido 4 dezir , que ha enfanchás do las conciencias , y dado licencia para pecar , pues.es tierto y: que uo enfeñá opinion que no fea probable , per principia intrinfeca , aut extriníéca, y 4/55 /óm razon le calumnian. Halta aquí dicho Autor bien del na tento. 1102 - Lomilmotiené en lubltancia el Maels tro Hozes , fobre la tercera propolicion de lno- cencio ,pagim.57. núm.1. donde dize : Que con lá bariedad de opiniones ( efpecialmente por lás benienas ) fr haze más fuave el yugo de la Divina Ley 5 porque fe én las acciónes Morales no huviera fino vn camino , ta . vieran mas peligro las conciencias ¿ y Suera aprecarlas Es A : . A TÉ | ñ q AAA - Pd e
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz