BCCPAM000508-1-06000000000000
Numeros 109.110.) 1115 11043 Omito otros muchos argumentos, que trae contra la dicha indebida , y voluntaria relolu. cion del P. Olmo Don Analtalio Marcelino Vberte Valaguer,Infangon,Cavallero ¿Hijodalgo delReyno de Aragon, en lu Libro, inticalado :: La obísgacion, revenida,donde la refara con razones fuertes, QuUeo ridades de gravifsimos DD. refiriendo verdaderas Hiltorias muy del cafo, y probando eficazmente lo que neccísita de probacion, y lo que no,tocandolo biber y <P per branfenem; el qual Libro ha fido ran aplaudido,como e podrá reconocer por las Cartas, y villeres efericas al cal Auror de Íugeros de prime: 1a-magnitud palsi al principio dela:obra,como en la reípuetta al m anificito,intirulado:Prefatium ad opus el qual elta antes de laintroducion, donde fe pueden vCL. 1049 Y.enaprobacion del dicho Libro , el Picientado Fray Henrique Matheu , Lector de Prima de Sagrada Thgologia , del Orden Sagrado de Predicadorés » dize al Autor, no folo quele aprucba , /íuo que de todo coracon le exorta d que lo ¿m prima , para comun y: y mayor diilidad de los que 20- biernan,, no folamenteCaftillos , Plazas de Armas) Prefídios; pero tambien Galeras, Carceles, Palaciós, Fa- piliós y fernejanios pacjtos , pues es dé todas la mejora VIZID PC. 105o. Y. el Doétiísimo , y Reverendiísimo 'Abad Don Bonifacio Timiño, Con/ultor del San. to Oficio, y de la Congregácion del Indice , Exa. minador Synodal , y que leyó Thcologia mas dé trelara años, en Bolonia, y Napoles , dize en la lu ya loque le figues ¿ p 1051 [Quisenim polft multa feecula audi. y» vitin Caítro. Novo (era el Cafhillo en que eflavan s».prefos los Cavalleros de quienes habla la tal Conful= 44) Sc alijs fubdirione Porentifsioní Regis No» (tri Carholici exiftencibus: Grabia commitli pec» cata occafione Equitum ibi carceratoram? Septua» genatium fecundum. ago annum ; Patria Napo- liranus fum, Natione Aragoneníis , familiaris pimis cum habiraroribus diéri Caltri, vbi me» nininon folum Equites, verum ctiam Mag- nares prima fphera detentos fuiile fub culto= dia caneris,, 3 tamenuaaguem audicam .e/h ¡p/os donis, Y mungaibos ad Venerea Jforicitaf)e s femi- nas eniufcumque gradas ¿9 condisionis ibidem da habitantes : Opinor non alía de caula evenille, nifi quia Caltellani fácile poterant , E debent ¡llos coercendo inter certos limites ftetutis hos ris carceris 3 vel certiores faciendo, li hoc for. re. accidifler , parentes » visos ,Coghatolque ca- rumdem , quí facillime , vel fultibuss vel abenis refrenallent audátiam , Scillarum € frontem ima pudentiam. Et beubone Deus | Pro nibbilo habeña tur fcandala ¿que mi retulit vir fidedigoms , videre mulierculas incompaélis horis ingredi domos qui paupertate Ívadente $ » » y> » » > > 2. y » y 1> >» 5> > 3 » »” s 3» pauperam nulitani , cas recipiebant , donec commodisri hora po/Tent ad y, Juafecreriora loca Equites introducere. Magnum sá ícandalum elt (nosefe podo eto) Virginibus , con» Paute 61, : ” 5» ES e € SS 7 | 567 s» Jugaris,82 viduis profpicere fecem hoi 3» MALAM.ABEO , gemmis , veltibus preciolis tam »» facili via, licer ignominioía , acquiíiris. Quod s» fcandalum eltaudire' verba prafeferentia iu ho. 3,» neltarem, incellus, SC motas obícenos in ipía $ Regla domo , ablgue eó quod Úr qui dicar: cué y Ica facitis? Hic eit Cardas, « Nodus in hoe 3, Opere , quod Dominario tua tam prudenter , SE $% efficaciter facit in Lua oblizasione prebenta, tam y, Prima, quam fecunda parte ; ve fiquis audear alí $ quid opponere , vel reljciendus lic inter nimig 3» prelumentes de le ipús , vel inter Bambaliones: 3, Finem impono ceruorem faciendo Dominatlow ¡y nem tam me clle paratum, licet lim «cecutiena »y (habeo apud me fpecilla ad [cribendum pro (uf ¡js defenfione ) tam. in foro confcientiz, tumia y, foro fori pro Regis noltri dignitare , Sí honora y» tuendo. ) 10s2 Ajfidicho, y encrdifiimo Abad. Vealá tambien lo que dize al intento en fi villere el Rex verendiísimo Padre Pedro Odorilio yde la Huftré Compañia de Jesvs. Y veale tambien lo que dize en fu carta el Doétor Don Andrés Férnandez Pas checo , donde alega muy al invento vna autoridadi de Sán Bernardoyy delpues nos dize ; Que el modera ñopretendiendo evitar difrordias y y Murmuraciones era los Cafhillos y los aumenta , por no mirar dos fines de confoquencia y queindace el permifo de las Ráameras pará el Murmnrador, y el Chifmof0s : 1053 Y el Reverendilsimo Padre Fray Mar« tig Berraiú, de la Sagrada Familia de la Regular, Ob(ervancia de nueltro Padre San Francilco, Lec tor General dela Sagtada Thcología, en el Real Convento de San Diego ; de la Ciudad de Napox les, en fu aprobacion , entre otras muchas colasy dize lo que fe figue. » 1054 [Pretende remediar el contraio (¡de/B y» eb Reverendo Padre Olmo) vna enfermedad e pirim 3, tual con otra , que á fu parecer es menor: Don ¡, Analtalio delcubre fer el remedio mas nocivos 35 que la dolencia , y aplica: la medicina para cuy ss raclos ambos ; efto es curarlo todo; aquello,de4 ss xarle al doliente fiempre que curar. Sigúe cop y eto al Evangelio, cortando manos, y pies, y [24 sy cando los ojos, que por elcandalolos maquina ¡vela .muérte. Y aunque le entendiera: legun la y, material , debiera exccutarle alsi 5 pues fuera y» mas gloria del Caltellaño perder pica; y manos] y, y aun los ojos, por evitar zl efeandalo que debey; ue (¡ los perdiera por defender los muros max y, veriales del Caftillo. 4/4 dicho dotlifiimo Pax yy eres que alega vna antoridad de San Pedro Coryoftos y moy y trae otras mutrhas cofas mus del intentos4 muy disnas deverfes Vide illum. Vamos aora 4 la defenfibilidad. OE e 2 E 2 z Bbb y »” Pros
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz