BCCPAM000508-1-06000000000000
$62 abíólacion,y por Otros motivos, que confideran;no fé compadece con ello, que el vío de la Cruzada, que di elfa facilidad,fea per fe malo:Ergo,8cc. 1001 Son del dicho fentir el Gran Canciller de Paris, Gerfon,nueltro Croulers, San Buenaven= tora, y Hugo,acerca de lo qualíe vea nueltro Apo. logetico, par.209.14M.114.115.y 116.10 milmo viene hueltro Baíleo, tom. 1. verb. Cafus refervatus, am. 4. in fine : y efta parece fue la coftumbre anti= gua de la Iglelia, como lo nora Suarez, tom.4.di/p » 129. fett.1 citando al Concilio Cartaginenfe, 3,cap. 13.y al Africano,cap. 10.y confla ex cap. Presbyter. 26. que/t.6 y allila Glofa , O ex Cap. Latorem 33. gueftr. Ur ex tap. Si quis poft remi/sionem, dift. 50. Veaníe tambien los citados en dicho mi Apologe- ÚCO, Pag. 195. 0MM.22. y 23» í002 Lofiptimo, y vlrimo : Porque calo (ne= gado) que fe figniera algun daño a las Religiones de que los Keligiofos pudietler pro libito elegir Contfeilor por la Bula para los relervados; elte le repararia, y le debia polponer al bien comun , que fe ligue á la Tglelrazex eo,que muchos tomen la Bu= la,como lo tienen muchos, y graves Doétores: Er- go,óce. , RESPUESTA QVINTA, En quanto á aquello , que por vltimo nos dize el Reverendo Padre Olmo en el finde dicho num. 109. mempé: Moy buena doétrina por cierto , intentar introducir pna fomilla , quela razon , la experiencia , y la Silla Apoftolica ha enfeñado,es muy nociva, y perniciofa d las Sagradas Reliziones, y fus fubditos. 1004 Relpondo lo guinto,preguntando alRe- verendo Padre Olmo,con que verdad puede dezir, que [oy yo el que intentó introducir la dicha femilla?Si mucho antes que yo eferivielle , ni foñalle en ello, eftava yá introducida dicha lemilla , por Autores tan clalicos, y de la magnitud que vercmos*Si ela. va yá introducida la tal femilla, como foy yo el que la procura introducir? Pues elto fupone fer yo el primer introduétor de ella ; 9 el primero que pro. cura introducirla > Como? Como otras colas que fuele dezir dicho fanto Religiofo ; y que efta elta viefle yá introducida por muchos Agricultores clalicos, y de no pequeña magnitud; conítará de lo quete figue. 1005 Pues el Uuftriísimo Señor “Araujo , que imprimió lus decifiones el año de 1664.en el Tra tádo primero del Eftado Eclefraftico,y Civil, en los numeros 27. y 28. "dize al intento lo que fe figue, aviendo preguntado , Vtrum Regularis ad efectum eligendi confifJardum , qui cum abfolvat a refervatis, pofsit vti Privilegio Bulle Cruciate? 1006 Enel $.Secundafententia,pone la fenten= cla afirmariva(que es la que lleva dicho leñorArau. jo) y entre otras razones con que le prueba la di- cha, la vltima es: Tam denique,Q) duplici in coubvenien» 85, quod fequita: ex oppofita Jemtensra , nimirum quod '1003 Seccion 4. al Articulo 4: operaretur Summmus Pontifex toretra fúam vubebiomens que ex augere,O multiplicare fub/idium Regiura: Rue Jus, quod cum refervatio ft f riéti iuris , Se hominpm magna fragilitas. ( Notefe todo efto) vergeres in grave animaram periculum. Desade,quod in Religionibws, vbá efi frequens cafuum refervatio, fierct iugum Dei intolea rabile. 1007 Y defpues en el $. Perum adverfus pri2 mam , O tertiam fententiam , fortifica grandemente dicha fegunda [entencia;y entre otras colas que di, 20 (lo qual haze, y, es muy al safo para contra lo que olen gs el Padre Ulmo de las Bulas Pontificias , anteriores d Clemente, y a Vrbano Oétavo, frendo eftas las principales en la materia , como el mefmo Olmo dizg , hablando de ¿fa vltima en fu Tratado Moral , pag. 40. enel fin del num, 22.) eslo ligulente:Rurjas f vet noffre feutena tie,quod diét e ConfMutiones Clemensis, O Vrbaniipa fis vita funtlis [piravere ¿O revocate per fequentes Buba las cenfentar : y lo prueba eficazmente en dicho pay rrafo,como le puede yer en el. 1 008 Y delpuesenel $. Nec , que es.el viii, mo,dize á nucítro prelente intento, lo que fe figues Nec per hauc faculcatem enervatur rigor Monaftica difcipline Áicut ne per licentiam datam Sanétis Mo nialibus 4 Tridentino, fell. 2 5. cap.10. Preter Ordis narium Confe/Jorem alius extraordinarims ab Epifcopo, C> alijs Superioribas bis, ant. ter in anno conferatw ¿qui omuium confefiiones audire debeat. Nec enervatur per facultatem conceílám in Inbilais folemnibus, $2 gencralibus eligendi confe/larium pro. refervatis, Preterquam , quod ifla relaxatio , fi queft , fatiscoma perfatur , dum per slam maiora pericula , O facrilegia vitantur. His accedir, quod ex parte Regis Hifpas niz rogatus fuit Vibanus Oétavus , ne infua Bulla exprimerer diétam exceptionem Regularium , neg nón, quod in Bulla Latina , five Plumbea lic habe tur; ltem,vt omnes, O finguli prediéti melius ad Deúno preces fundere pofsint,Cre. Lgitur potías iu maiorera pra ribatem confcientie,quem in detrimentam reoularis difa eipline tale privilegium conducis. - 1009 — Asia la lerra dichó SapientifsimoMacÉ; wo Araujo,Catedratico de Prima en la Vniverlidad de Salamanca, y tan timorato Religiolo, como de; monítró enla nunca baftantemente alabada reloa lucion de humildad , y pobreza, en retiraríca la cla ulura de fu Celda,defde el Dofe), y Dignidad de el Obifpado de Segovia, que renunció con norabla edificacion de Elpaña:Como bien nos enfeña dicho Pax dre Maefiro Olmo en efta fu Apología, pa2.97. num. 9d enyas fon las fobredichas clanfulas, 1010 Vea,pues,aora dicho Reverendo Padre Olmo, fi eftava yá introducida dicha femilla antes que yo toñatle de elcrivir; y por vn Agricultor tan clalico, y tan doéto,y por vn tan timotato Relivios lo, como lu Paternidad Reverenda nos le pinta , y con muchiísima razon : luego no loy yo el que Pe trodu 280,0 procuro introducir la tal femilla; pues els tava ya introducida, y con tan fuertes fundamen tos , como los que alega dicho luftriísimo Señor Araujo(y los alegados arriba, d uum.98 1 .0d 1001.) Y als;
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz