BCCPAM000508-1-06000000000000

Numeros 109: de los pecados el no aver algunos refervados , qu teniendo relervados algunos , tener Bula para ab- tolveríe de ellos,fiempre, y en toda ocahon, y con el Confeílor que ellos eligieren;porque no tenien- do rolervacion , no ay impedimento alguno , ni el mas minimo eltorvo , para abíolveríe de quale(w quiera culpas, d pecados, fiempre que quifieren, y con el Cenfellor que lea de lu fatistacion , y elec- cion (a lo menos dentro de la meíma Religion,co- mo conviene) pero aviendo relervacion de algu- nos cafos, aunque alias engalibrael vío de la Bu. la para ellos,con todo ello no queda en el canta fas cilidad para abíolverte de ellos, como la tiene el ue no tiene relervacion de ellos; pues puede (er | que el Confeflor no quiera admitir elle privilegio de la Bula, por fer de diétamen contrario: con que mas facilmente hallata la abíoldbion el que no tie- ne relervacion alguna, que el que teniendola de al. gunos calos,fe halla con la Bula. : 993 Y fila facilidad de la abfolucion de los cados, esla razon formal , y potiísima de donde nace el daño,y perjuizio á la Oblervancia Regular, y el motivo; y cauía de las relaxaciones en los fub= ditos , con peligro , y rielgo conocido de fus con- ciencias; mas relaxada,y mas deteriorada [e hallará la Religion, que no tiene relervacion alguna (y los fubditos de ella, con máyor motivo, y cauía de re laxaciones , con conocidoricígo de fus concien- cias) que el quela tuviere, aunque fe le conceda el wío de la Bula; y aísi (ucederia enlas Sagradas Re- ligiones de los Carmelitas Deícalgos , en la de los Dominicos , y en la de los Trinicarios Deícalgos, que no tienen calos relervados: $ ed ficeft, que nia. guno avrá tan arrevido,que tal diga: luego tampo- co podrá dezir, y menos probar, que fe ligue grin perjuizio,y daño por el vio de la Bula; y por coníi- uiente, ninguno puede dezir, que el vío de la Bu- la lea ex fe, per ft,9 abfolusé malo,y perniciolo ah talud eterna de los Religiolos , ni á las Religiones; Ergo,Xc. , 994 Loguinto, y €s (egunda confirmacion; Porque fi el vío de la Bala en los Eclefiafticos ¿na es per fe malo,oi relaxativo de la dilciplina Eclefial- tica, ni motivo, y cauía en los q la toman,y vían de ella, de relaxacion en las coftumbres,con peligro, y rieígo conocido de fus conciencias: y fi enlosSecu- lares , que la toman, y vían de ella ,no es elle vío perfe malo,ni relaxativo de las coltumbres chriftia- nas, ni motivo , y ricfgo conocido de lusconcien= cias ; por qué lo ha de fer en los Regulares propor= tiont fervararAcalo ha de ler en eltos motivo, y riel- o conocido de tus conciencias, lo que en aquellos no lo es? Y malo per fe , lo que no es malo per Je, vi en los Eclefñaflicos , ni en los Seculares > Er. go, %c. 995 Dize el Reverendo Padre Olmo en fu Tratado Moral , pag. 285. num. 24. QUE no vale la ilacion de los Seculáres 4 los Regulares en ette punto, por las Conftituciones Pontificias , que tiez nen ganadas á lu favor los Prelados Regulares; y Eo 110, / 111% alsi no corre la paridad, y fimilitud; antes bien, dí. ze, que admira le 1aque a loz efte argumento , pos niendo á los Keligiolos en igual categoria con los Seculares , como hi las protelsiones de cltado fusta len vnas. 996 Sed coutra: lo vno , porque las meímas Conltituciones,que han ganado a lu favor los Pre. lados Regulares , eltan manibellamente denotan. do,que leciulas las dichas Conttituciones,por fuera ga de la Bula de la Cruzada,les lerta lícito a los Res ligiolos víar de la dicha facultad,como bien el doc= to Juan Martinez de Prado ac Bula, cap.6. quel. 5. $.3.num.1 2. aliás, como dize dicho Autor, no hux viera necelsidad alguna de las tales Conítitucio4 NES. 997 Lo otro: Porque las rales Conftituciones eltan ya quicadas por las eoncelsiones Pontificias, que hizieron otrus Sumos Pontifices, polteriores d los tales,como le dixo arriba ¿num.58 4.04 587 ¿Ma elufive,y adonde alli me reficro» 998 Loutro: Porque tambienlos Ecleliafis cos tienen desigual caie goria,que los SecularesLen gos;y no es vna la prof: Ision de eltado en aquellos que en eltos; y con todo cllo el vío de la Byla en los Eclefiaíticos, no es per fe malo , ni relaxativo de la ditciplina Ecletiaítica , ni motivo, y cauía en los que la doman , y le valen de ella de relaxacion en las coltumbres, con peligro , y rielgo conocido de lus conciencias; Ergo, ác. 999 Y lo otio; Por qué, pregunto a lu Parera nidad Reverenda; por que caula no Jera de tanto, y, mayor perjuizio la facultad de la Bula á los Secu= lares, que a los Ke.Iglolos ? Porque antes,l1 le conW lidera bien, parece le avia de feguit mayor daño, Y; perjuizio a los Seculares,que a los Religiolos: pOt= que los Seculares viven con mas foltura , mas FO= deados de ocaliones, tienen algunos menos que perder; no tienen quien les ayude a levantar, antes fi muchos á caer ; no tienen temor de que les eltén mirando,cada momento rodeados de malos excm= plos;todo lo qual junto con la facilidad de la ablo.- lacion , parece les avia de feryir de mayor perjuis zio, que alos K eligiolos: los quales, ni tienen tati tas ocaliones, incentivos, ni malos exemplos;tienen machos dentro de la Reiigion,y Cónvento,que los ayudan con lu buen exemplo,muchos que los citan atendiendo, y mucho que perdets y als co ellos no uede ceder en ran graye perjuizio la facilidad de la ablolucion , que les ofrece la Bula , como en los Seculares;y (1 a eltos, ello no obítante,le les conce. de la Bula para los relervados, mejor, parece atero diendo á ello, fe les debe conceder a los Keligiolus para en calo que alguna vez, como hombres, y COs mo fragiles, caygan en alguna culpa (quod ab/1t) 1Eu fervada:Ergo,óc. 1000 Lojexto,y es tercera confirmacion: Por que fi en fentir de muchos, y graviísimos Doéto- res, es mejor que no aya calos relervados ocultos, que el que los aya, Gomo lo pradtican las lobredi- chas tres Sagradas Religiones,por la facilidad cel aDÍOs A e pap 1

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz