BCCPAM000508-1-06000000000000

£60 len los Religiolos,en ordeni elegir Confeflor para jos relervados , no es malo ex iure nature , O no es malo intrinfecamente,aliás no pudiera cohoneltar» fe, fino lolo es malo, por fer prohibido : Sed fic eft, que las colas que tolo lon malas , por fer prohibi. das, quitada la prohibicion, no quedan malas, fino buenas, dt ex fe patet: luego aunque efte prohibido por los Prelados de las Religiones elegir Confel- for, que les abfuelva de los selervados, fuera de los aísignados por dichos Prelados, quitada la tal pro- hibicion por los Samos Pontifices'en la concelsion de la Bula de la Crnzada , no quedará malo el tal yÍo,Íino antes bueno. 9895 Y fihablamos de los prohibiciones Pon- tificias, hechas por nocencio VIH. PiolV.en el pre cepto de Santa Obediencia, obtenido por el Reve- rendiísimo Padre Franciíco de Zamora, y Ue Gre: orio XV. lasprimeras le quitaron por la concef- fion de la Santidad de Pio1V. en lu Bula expedida elaño de r561.y Pio V.polteriores 3 las tales pro- hibiciones; y la de Gregorio XV. por las lerras de Vibano VHL. en 14.de Junio de 1614. €n las quales dio facultad ¿los Regulares por cinco años , para que pudiellen víar dela dicha facultad de elegie Confeflorpasadicho efeéto de los relervados. 986 li hablamos de la prohibicion del dis cho Vrbano VII. que hizo en lu Bula expedida en 1 9. de Junio de 1630. la qual empieza: Ln Specula Militansis Eeclefia + efta le ha quitado por las cono celsiones de la Cruzada,hechas por los demasPon- tifices polteriores 4 dicho Vrbano VII. hechas com elautulas tan generales, que comprehenden en si 4 rodos los Religiofos,que tomaren la Bula, como1e robó en nucítro Apologetico , Apag: 199. AMM, 51.4d 58. y 4pag.201.dnum.63 ad 76.4 paz.197.4 num.38.ad 49. y 442.22 1.4 uuwm.+98.4d 222.y 05M etras partes. 987 Imi,foy defentir, quelos Sumos Pontifi- ecs polteriores 4 Vibano VIIL. halta el prelente ¿n= elafivé,han concedido la Bula de laCruzada,con in rencion, y voluntad de que aproveche a los Regu- lares para la abíolucion de los refervados, y que de fa*to (e debe entender , que la conceden con la die eha intencion , como latamente fe probó en mi Apologetico, d pag.232- dnúm. 40. ad 117.) d pág. 394 ¿ num. 72. ad 81. incluffve , donde le puede ver. 983 Lostercero: Porqueno fe figue menolta» bo alguno en la perfeccionR eligiola por qualquies vío de la Bala de la Cruzada, fimo por el mal vío, Y abuío de ella ; y efto qualquiera cola por lanta que fea, tiene lo milmo, pues de qualquiera puede abu- faríe, y abufan muchas vezes los malos, fin que por ello dexen de fer buenas las cofas , que ex fe lon buenas:Ergo, dec. 989 Loquarto: Y queno fe figa daño del vío prudente, y moderado de la Bula , te haze eviden» te,ya de lo dicho,y yá de lo que fe Í1gue: porque í de qualquier vío de la Bula, para los relervados, por hallar pectola abíolucion., le avia de feguir el ral Secoion quarta al Articulo 4.- daño, y perjuizio , de aquile (iguierá héctfaria mente , que las Religiones que no tienen caíos re- lervados (y que por conísguiente tienen liempre,y para iempre facil la abiulucionde los pecados) le hallarian menoícabadas enla perfeccion Religiow (a,y ferian relaxadas en la Oblervancia Regular; la quál mefas ejl dicere 3 y alsi le infiere clariísimamen. te, que ex fe , O per fe, no es cauía de eíle daño, y perjuizio la benignidad dela Bula, o el vío de ella, lino el mal vío,ó abuío de ejla:porque por ella lolo le concede , que el que huviere caido en alguna culpa delas relervadas,pueda hallar facil,y promp- ta la ablolucion de ella , para que con pureza de conciencia le pueda hazer oracion:elte esel fin-por que le concede la Bula,como coníta claramente de el tenor de ella, deíde aquellas palabras : ltem,. para que con mas puridady$ limpieza de ms conciencias puez dan hazer oracion, concede fu Santidad a todos lós fufon dichos (y entre los fufodichos , lon los Monalterios de Religiolos , y Religiofas , aunque Ícan de los Mendicantes , como alli le exprella) que puedan ele. . gir ConfejJor , que les abfuelva de qualefquiera pecan des, Te. 990 Item, conduce la dicha facilidad deJa abs Solucion , para que, quanto antes lalga el ral de aquel milerable eítado en que le halla, y le buelva a Dios, y le halle quanso anses bien diípuelto para. comulgar , d celebrar, que es el fin, que ex /e tieng la concetsion de la Bula , ylo que per/e concede4 Por cilo el Iuftéiisimo, y pradentiísimo varon Don Fray Franciíco de Cineros, ordenó, que todos los Sacerdores Seculares de elte Argobilpado de Toa ledo, (al tiempo de celebrar le hallallen con algu maculpa de las relervadas, pudielle qualquier Cons fellor aprobado , ablolverle de ella, quitandole la rdervacion para entonces, para que aísi no tuvielle el menor embarazo'para celebrar dignamente. Al ficoníta de las Synodales de Molcolo,/ib.3.tit.144 de celebrat. ¿fol.219. 99» Loqguinto, y esconfirmacion del antecea « dente, poniendo en forma el antecedente; porque los que dizen fer malo, y perniciolo el víg de la Bu la de la Cruzada, no.Jo pueden dezir por otro mow tivo, ni por otra razon , fino porque de la facilidad en ablolveríe de los pecados, fe (gue facilmente la caida, y recaida en ellos (pues el tal vío no es malo dare nature, d ex 2,0 ablolutamente, per fe,coma queda dicho: ) y porque teniendo dificultad en la ablolucion de ellos , les fervirá de frene en lus caia das,y recaidas,ella miíma dificultad de hallar abío= lucion: Sed fic e/l, que para ello, mas, y peor es no tener caíos refervados algunos , que teniendolos; aver Bula para abíolverle de ellos : luego las Relía giones que no tienen caíos relervados , contienen en si vna cola mala,y perniciola,y viven lin Obler. vancia Regular,y que es motivo, y cauía de relaxad ciones en los lubditos, con peligro, y rieígo conos cido de lus conciencias. 992 La menor en que puede cftar la dificul.. tad, te prueba alsi: Mas facilidad dá para ablolveríe ; de

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz