BCCPAM000508-1-06000000000000
Numero 107. Olmo dicho numero : Mayormente , ff atendemos4 aqaella coman reglay:67<. Que estan del calo, y tan convincente, como el /f2 dada de arriba , y comio otras muchas cofasque dicho Padre fuele llamar, conPluyentes , £Videnciar , y demosflracion. 898 Para complemento dexte numero, quie- ro tranfcribir aqui lo que el dodto Trullench , en dicho libro primero (1de/? [obre la Bula )$.7. cap. 2. dab.gupaginamibi 3 31 «dize en orden á lo dicho, que esála lezra como le ligue. 899: » [ Tandem 4 inconveniens eller Re. 2» gulares frui Bulla pro relervátis, ¿d non concef ss Jifent Pomsifices , prom defstto concef:it Pins IP, yy anno 15 54 2 Paulms III. vive vocis oráculo pro »» Religiofis BxEraucifcá y amo 1533. vt refert Cora », duva, in anuotal , verb. Craciata. Licéc in Ballis, »» que hoc rempore expediuntur , non ponacur », illa claulula, /fue faculrate Superioram,non tamen »» ponitur contraria, fed inaiferenter Pontifex con ceditomuibas fidelibus, pofJevei privilegijs Bulle, non di/binguens, an valeat cum licentia Prelatorum, ant fine ida; wbi aurem non diltinguít lex,neque ,; nosdiltinguere debemus, cap. Si Evangelica, din ss Pinét. 51. Etenim in moralibus ipía racio diétar », Indubijs, opinianem bumanioren , 7 benigutorem » elf eligradam ,huppolito quod pro fe habear E rationem , Sí graves Autores ¿nam vbi lus non os invenitur ( ve contingic tu oropofíto , vbi «/h tanta opinionum varietas ) in humaniorem partem de- a, Clinandum , vt docer Textus , in cap. [Inde trans as fast in dez Benignins , f. delegib. > leg, Semper ss indubijs, ff. de regul. iuris , Scprobat Sylveíter, verb. Opinio, € Navartus , cap. Siguis autem , de penitent. diftialé.7. num.130. 131. O cap, 27; num.287. Vnde inftruétoram , cap. 88. ¿n fine, y, air, quod quando dubium exagitar anímum , an, »» lex obliguet , vel non obligner, benignior pars efk y» ampleóbenda : Sed hc efh, quod hic vergit dubium, s, Schic opinio elt benignior, Gr magis faves liber. 5» tati [pivituali in ordine ad confef siones : Ergo pro- »» babiliter,8ciuxta reótam rationem potelt am» »» pleóti. ] ' 900 Halta aqui el fobredicho Trullench, Conúidere bien la fobredicha doétrina el- Padre Leétor General , y no [erá ran ferreo en lus opi namentos , que quiere (acár fangrecon ellos y de- ducir evidencias , donde lolo ay probabilidad ; 9 mas probabilidad dé acada cófa lo que merece , fin de olinar ;veque ad extris y meque ad finiftris , y encalo de vatiedad de opiniones (como aquí las ay)quan- do no abraze la nas humana, y la masbenigna, como lo enfeñan los Derechos , y la comun de Doétores, puesfacra de los que cita Trullench, lo llevah otros muchiísimos :, ¿lo menos no con- dene 1 losquela llevan, que ello. ferá elegir vn rudente medio, como lo:aconfejan los Derechos, y los Dottores, leg. Antigui,, F. [1 pars hered. petat. s. Penule. luffituta , quibus ex caulís mans witunot li get. (> $ Cum ex alignay de reram 20) ¿hor y en otros muchos Textos Canonicos , que alega la Giolla, 3. 3» » > 3, 3 54.9 in cap.Scienter., de eonfibus y verb. Abiaitio, delpues del medio , Tiraquelo de ¡are primog. que/k 17 opi nio 4..1um.9. Menochio de prefumpt.'lib.1. quel. 97. Mum.27. y otros muchos ; y elo es ( y no lo que el Padre Olmomeatribuye ) lo que yo exe- euté en dicha. mi Coníulta lexta , que lleve la quarca lencencia que lleva el Padre Olmo;pero Án condenar la tercera , á quien no fe le puede ne- gar que fea probable , extrinjecé, O intrinfece , fpe- " eulatibe,O prattice. gor Lodicho es lo que yo le relpondi á la lerra al Padre Olmo ,en dicho logar, al fobredi.. cho numero, el qual numero , no quilo citarnos aqui dicho Padre, fino lolo dezirnos, como dezimos en obra parte , quizás porque los curiolos que Q- ben , noledexo numero, nicoía a queno le ref ponda , no fueflen a regiltrar lo que yo le avia reí pondido al talmumero. ora quiero añadir ¿lo dis ebo lo que fe figue. Additos ¿ lo fobredicho. ADDITO PRIMERO. pd go2 A Nado lo primero , que aquello que FA nos dize aqui en eftenum.107, el Padre Olmo , convieneá faber: Que aviendo ina guirido , y confultado mil vezes a los Pontifices fobre efto , han refponcido , re, No viene bien con aque llo, quetu Paternidad Reverenda nos. dize en lu Tratado Moral, 4 payin, 45. num, 23. pues alli no nos dize y que aviendo inguivido , y confultado a los Pontifices refpondieron,CG'c. Sino antes bien nos dis ze; que todas las dichas Bulás fe obtuvieron a inflancias de los Prelados de las Religiones, Y no eslo miímo, ¿0 har los Prelados alos Pontifices , que concedie/Jen las tales Bulas , que dezir , que los Pontilices , inguirin doi , y confúltados fobre ello , refpondieron lo dicho, pues no es lo miímo in/2ár »mo para que te le cona ceda vna cola , ¿¿1/tár en ello, halta que le lo con ceda , aquel aquien fe iníta : que dezic, que enquirin do ,y confultado vno [obre alguna materis , rejpondió, (e. como qualquiera , por poco ¡inteligente que lea conocera ,ex inf: terminis. Las palabras del fobredicho Padre Olmo en dicho num. 23.4 Pagin, 45 ton ala lerra como le iguen. 903 5 [ Tenemos, pues, tres Bulas Genera »» les, que comprehenden con mucho rigor,rodas sy las Religiones:de-la Iglehia de Dios, lin otras s» diez y ficre (ad minus) que expidieron divers los Sumos Pontifices, a favor de los Prelados de las Sagradas Religiones: de San Benito ,San Bernardo, San Geronimo , Santo Domingo, San Franciíco, el Carmen, San A guftin,y Coma % pañia ¿en que dentesan y probiben a-4us Religios »» Los, la faculrad, y Privilegio de' la Santa Cru. 3» zada , para elegir Confellor ., y, ablolverfe de y relervados , obtenidas rodas a: inflancias de fus Prelados, comoconftade elles mifmas:, rc.” 904 -Aísi dicho Padre Olmo en dicho numea ro 2 »” » ” ” >»
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz