BCCPAM000508-1-06000000000000

540 guientes palabras ; En fin , querer retraer al Padre Torrecilla de andar barloyenteando , lin entrar en lo formal, lo tengo por impo(sible. 4(35 VP Ren dicho numero, que li lo bolvicfle contra s1,y en lu= gar de aquello al Padre Torrecilla , le pulielle al Pa. dre Olmo, le vendria a pedir de boca, y como afsi me lo quiero,como qualquiera inteligente conocerá. Numeros 76. y 77. del Padre Olmo. 823 Pita complemento de To dicho, y para que le conózch la álteracion,que dicho Reverendo Padre Oltióó hizo aquíia la inttaricia , como nos la avia puctto én lu Tratado Moral, á paz, 100. vum, 3 1. trantcripta arriba, num 806. quiero tranferivir dichos iumerór 76. y =7: pag. 112 y delpues ref: ponidere ala dicha inftancia, que aqui nos pone al. terada, Lo qual ya hoyo. 0 $24 Encinmmm. 76. par. 112. de ela lu Apo. logia , nos dize el Reverendo Padré Olmo la le- tra lo que le figue Sed contrd fre dafu go. El Ponti fice Pio Quartó expidió vna Bula año Ye 1G6t. con tra confefjarios folieitantes > diigida al Inquibidor General de Elpaña ( y ella fue la primera, qué dio la Silla Apoftolicafobre el punto de lolicitántes) y comienga : Cam fient naper , non fine ani nofl7i mo. leftia accepimas (que lon las milmas palabras, que pone Vibano Oétavo en la fluya: ) luego Irfiéelta fa primera Bula , que le expidió para lo dicho, »o Será ridiculo inferir de la tal claulula, que el lentía imiento del Pontifice fue por no averíe admitido eri Elpaña las Bulas de (us Predecellores, pues no fe avia dado otra alguna en el punto de foliciran- res? 825 Yenclnm,77. proligue alsi : Mas com vincente. Mucho delpues Paulo Quinto delpachó otra Bula año de 1608. al miímo intento,y. comien- ga : Cum ficut non fine animi moleflia accepimas , Gre, Será buena ilacion dezir : Luego de dicha clantila fe deduce la pena,y dolor de PauloQuinto, por qué no fe admitió la Bula de lu Predeceflor Pio Quar- tc? Fuera famolo dilcurlo por cierto : luego es cla- ro efugio cl dezir, que dicha claulula enla reforida. Bula Vibana,indica fentimiento en fuSantidad, por no averle admitido , ni eftar en vio las Bulas de (us Predecellores Clemente, y Paulo Quinto, tocantes á nueltro calo. 816 Aísidicho Padre Olmo en cha fu Apo- logia en los dichos dos numeros: Vea puesyaora el diícreto Lector, fi efta infancia, como aqui la po ne, es con la meíma formalidad , y v0Zes, que aques lla que nos puío en lu Tratado Moral (a que yo a Apologetico) num.3 +. á pag. 100. y queda reflida arriba, num. 806. y fi es divería, y muy divería, cfta q aqui nos pone (como en la rea. lidad lo es ) como avia yo de relponder á ella en tonces, fino eltava puelta con la formalidad , que aqui lo eltá > Y (1 nosla punlo años delpues que yo elcrivi,y di a la prenía el tal Apologetico: Y ¿fe ve, queno podía lez ; Aora relpondo a ella lo que fe (iguox Seccion quarta al Articulo 4. á Refpuejta a la dicha Inftancia, 827 Rao pues, que fiendo la Bala de Pio Quarto la primera que fe did contra folicitantes, feria ridiculo inferir de aque. lla claufula, non [¿xe animi moleftia accepimas, que el tal lentimiento del Pontifie fue porque no le aviar recibido en vío en Elpaña otras de lus Predecello.. res; pues no le avia dado otra alguna en el punta de folicitantes. $:8 Y tambien es verdad, que fiendo la Bula de Paulo Quinto la primera que huvo acerca de dicho panto para los Reynos de Portugal, y de los Aigarves ( como aquella lo avia ido para los Rey nos de Elpaña) y lin mencionar cfta a aqueila hi aquella á elta ; porque eran independentes la'vna de la otra, y cada vna de ellas fe ordenava a diver. los Reynos que la otra: [eria mala ¡lación inferir de aquella claulula de Paulo Quinto: Non fine: animá noftri moleftia , re. Que la pena, y dolor de dicha, Pontífice, era porque no le havieíle admicido la de tu Predecellor Pio Quarto, y mas cltando,como lo: eltava,admitida en vío en los Reynos de Efpáña la tal Bula de Pío Quarto , y que la tal ilacion feria mal diícurío. Todo ello es indubirable. . 829 — Pero qué tiene que vér ello con el indi; clo del Padre Macítro Prado,acerca de la Bula Vr. bana 5 puesá ella avian precedido la de Clemente; Odavo, y Paulo Quinto, que excluian á todos los: Regulares de vna mifma colaznempe,del indulto de la Cruzada, en quanto al articulo de elegir Cony fellor de los relervados : y dicho Vrbano en el pris met parrafo de TuBula refiere la dicha excluñon de Clemente Octavo , y luego en el parrato , que ing mediataménte le ligue, pone la dicha clautula, 20 fine animi no/hri molejtia nobis iunotuit : enlas quales palabras manifietamente inánia no eltar recibida "en vío en Efpaña la Conftitucion de Ciemente Oétavo, y el lentimiento , que mucítra en ellas es por ella caufa ; ¿de/?, por vér que no obítante la «Conltitúción de Clemente Oétavo ácerca de ladi.. cha.excluñion, fe praéticava lo contrario. $3o Y alsi relpondiendo en forma 2 clta inf; rancia del Padre Olmo , concedo el antecedente, y niego la confequencia, y la paridad , por lo dicho: Mi Reverendo Padre Olmo, aquellas vozes: Non fine animi no/tri mole/tia,Gre. que eltan en las dichas tres Bulas, tienen divería apelacion en vnas, queen otras z porque en la Bula de Pio Quarto apelan di. chas palabras fobre los crimines que avia ep los Reynos de Elpaña en punto de folicitacion ( mula fuita mentione,de que huvielle entonces fémejantes crimines en los Reynosde Portugal , y de los Al. garves:)y en la Bula de PauloQuinto apelan dichas palabras lobre los delitos que avia entonces acera ca de dicho punto en los Reynos de Portugal, y de los Algarves ( nulía fuéta mentione en ia tal Bulade los que avia en los Reynos de Elpaña:) y enla Conitirucion de Vrbano Oétavo apcian dichas ; palas

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz