BCCPAM000508-1-06000000000000
Numeros 84. y 8 5. da en ví, pues aun no eltava formada, fino que comencava a formaríecon dichas palabras ; eftas empero no apelavan lobre si miíma , ni el fentl- miento era de si propia; ¿de/é, de no eltar recibida en ylo,vt ex f% patet,mo de los csimines que alli le exprellan, y á cuya punicion le ordenava. 814 Lo milmo digo, y por las miímas razo» nes dela Bula de Paulo Quinto , pues efta,era la primera que huvo acerca de dicho punto para los Reynos; de Portugal, y delos Algarves ( como aquella lo avia ido para los Reynos de Efpaña ; ni eíta mencionava a aquella, ni aquella a elta; por- que eran independentes la vna de la otra, y cada vna de ellas [e ordenava á diverlos Reynos, que la otra; acerca de lo qual te vea lo dicho arriba, 02, 312.7 314- y en cllas milmas, adonde alli me re- MilO. . 815 . Pero al contrario palla en las Bulas de Clemente Oétavo, Paulo Quinto, y Vibano Oéta- vo , de que habla el muy doéto Juan Maitinez de Brado ; pues eran generales para todos los Reli.. giolos, y Religiotas ( y cada vna ) excluyen á todos los Regulares de vna meíma cola,nempe, del indul. to dela Cruzada, en quanto al articulo de elegic Gonfellor paralos relervados. Mas: Vrbano Oéta- vo enel primer $. de íu Bula refiere la dicha exclu. fionde Clemente Oétavo: y luego inmediatamen- reen el $.2. pone las dichas palabras de lentimicna to, por ver que aquello,no obitante,le praóticava la contrario. Veale arriba la relpuelta 2,4 uu. 319, por toda ella, Quien , pues, avra por principiante que lea en los ruciimentos logicos, que diga puede aver ilacion de aquello a elto , y de las palabras de Pio 1V. y Paulo V. en tus Bulas ,¿ las de Vrbano VIH. en la luya, aunque materialmente lean vnas meímas? Confiderelo qualquiera , que yo por mi parte 4 qualquiera elijo por Juez arbitro de latal Jlacion: luego aunque aquellas palabras de Pio'1V, y de Paulo V. quando dizen , cada vano en [ú Bula;, *. Se non fine animi moleftia accepsffe, no iniinúen.no eftar las dichas Bulas en Elpaña recibidas en vía; infinúalo empero Vrbano VIIL en la fuya, quan» do dize ; Se non fine animi mole/bia id audivi/Je y ca- mo bien dicho Macítro Prado, 816 Lo fobredicho esa la letra lo que yo le re(pondia los exemplares que nos alega el Padre Macítro Olmo en lu Tratado Moral, 4 pag. 100, mum. $1. tranícripioá la letra arriba , num. £06, Vea, pues , aora qualquiera que medianamente lo entienda, li mi relpuella es adequada, ó noá lo que dicho Padre Oimo nos alegó en dicho num, 34. é fi penetre bien, Ó no el fin de lu argumento? Y li mi refpuelta a dicha lu inítancia, es formalmeño te lamyma, fin variar aun las vozes con que fu Paternidad la pufo? ASA Td Ta y 339 RESPUESTA SEGUNDA. $17 Elpondo lo fegundo ; Que el Reves rendo Padce Olmo hallandofe convencido de mi refpuelta, y no teniéndo que inítar contra ella; ¿mó , pareciendole era ridiculo querer inferir de los exemplares de Pio 1V, y Pau- lo V:que alli alegava, confequencia que evacualle el indicio del Macítro Prado , tomado de la Bula Vibana ; Aqui en cíta lu Refpuelta Apologerica la alteró en los numeros 76.y77-pag. 1112. (como lo noté arriba en el mum. 71 5.) y la pulo muy confor= mea mi relpuefta,(n variar aun las vozes, dandola otro colorido,para dar á entender á los que no hu. viellen viito dicha mi refpuefta, y (obre lo que apea lava, que yo no avia penetrado bien el in de lu ara gumento , como lo dize aqui en dicho nu». 35. y para poder dezir lo. que nos dixo en el priicipio del num. $3. que todo ello es famola habilidad de manos ( que no le embidio ) y argumento claro de la gran finceridad con que dicho Padre procede cn, elta fu Relpuelta Apologetica, 8.8 —Micarilsimo Padre Maeltro Olmo , por qué quiere V. P. R. que yole permita aquello que nos dize en el principio de elte »m.S5. en que ela tamos: Queno he penetrado bien fu argumento; y que la relpuelta que yo di á lu inftancia , es formal mente la mijma , Jen variar aun las vozs con que V Pa la pufo? € 819 SiV.P. laalcera, y la pone aqui en cta lu Reípuefta Apologetica , con otra diver/a formaligi dad, y conotras vozes diverfas de como la pulo en (u Tratado Moral : como aviz*de refponder yo á ellay * fi aun no la avia puelto V.P. de elle modo,quando yo la di? Pues yo dila dicha relpucíta el año de 1699. y V. P. nos pone aquí dicha inftancia (de ' qua pojtea) elañode 1702, como podia yo adivin parla,ni relponder á ella? No le ve efto claro? 820 Y filonlasmiímas las vozes con que ya relpondo alli al num, 31, de tu Tratado Moral, fin variarlas,que las que V.P. nos pone aqui en los m4 meros 76,9 77. pag. 112- Pregunto,quien las víura paria de quien? Si aquellas vozes las pule yo mu chos años antes que V.P.R. nos puliclle elta iní- tancia aqui con las tales vozes, feria yo quien las tos male de V.P. d V.P. quien las tomalle de mi? Ela; de luyo parece que le ella claro? 821 Padre mio muy amado , aqui (i que le la podía aplicar aV.P. R.y Igyvendria apropriadiísimo aquello que V.P, dize contra mi en el principio del num, 8 3. conviene á laber: Zo frento mucho c/te barloa pentear del Reverendo Padre Olmo , huyendo el norte de la dificultad ; pues V,P,R. no reniendíiligue imftas contra mi relpucíta, antes bien teniendo por ridicua lolo quenos avia dicho en el num, 3 1,de lu Traras do Moral, nos lo altera, y lo vilte aqui de otros dix yérlos colores, 822 - Y no vendria mal aqui aquello que V. Py dize contra mi en el mum.7 3. pag» 111» porlas hs guicas
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz