BCCPAM000508-1-06000000000000

y». == GAMES nm sido ri Sea 4 AE rad AA A pas 530 Seccion quarta al Articulo 4. bia tanto de confequencias, como es nbrorio en el Orbe literario ; antes bica-, para probar, que ni efta Conftitucion [e recibió delpues en vío en El. paña , defpues de las lobredichas palabras , que infinuan lo dicho acerca de las Conítituciones pre- cedentes , hechas por los Pontifices predecefores, añade 4 las lobredichas,las que fe figuen. 733 Nic pofk cius Bullam novimus ín Hi/pa- mia circa hoc morum mutationem ; ac proinde non magis eins Conflitutio fuit ad praxim redatta , quam precedentes fuorum predece/forum . Alsi el dicho Prado, RESPUESTA QUARTA. 734 Eflpondo lo guarto', que es vera dad , que quando los Ponrifi.. ces le valen deltas vozes: Non fine animi mole- flia, 7c. Es tratando de colas de mucho pello,, y muy graves; pero en ynas Bulas tienen divería apelacion que enotras: y alsi en la Bula de Pio, Quarro, apelan dichas palabras , fobre los,crimi. nes que avía en los Reynos de Elpaña en punto de folicitacion [ mulla facta mentione, de que huviel- le entonces femejantes crimines en los Reynos de Portugal ) Y en la Bula de Paulo Quinto apelan dichas palabras ,fobre los delitosque avia enton. ces acerca de dicho punto, en los Reynos de Por.. tugal, y de los Algarves (nulla facta mentione en la tal Bula, de los que avia en los Reynos de Ef. pañi. ) Y en la Conftitucion de Vibano Oétavo,, apelan dichas palabras , fobre el no eltár récibi. das en vío la Conftitucion de Clemente Octavo, otras, que excluian 4 los Regulares del indulto de la Cruzada , en quantoal dicho articulo de elegir Confeflor que les abfuelva de los refervados. 735 Que, pues, laca el Padre Olmo, o puede lacar de aquellas palabras tan ponderolas? Nada, cierto,que le pueda inferir en buena Logica,contra la dicha prueba de Prado : Immo, de'todo lo dicho podrá inferir el cuerdo Leétor,que tal le (ale al di. cho Padre Olmo,aquella arrogancia con que dize en el fin del numer. 30. Demon/tremos más el punto, y la no buena inteligencia de la Bula,y mente Pontificia. Y lo que aísimilmo,dize el miímo, en el fin del num. 3 1.por las palabras figuientes : Y a/3i no alcango el motivo,ni fundamento, de/la interpretacion, mies facil, 736 En quanto á lo que pondera el miímo P. Olmo, en dicho nunfiz 1. De que por efle medio f pie rde el lu/lrofo candor de la Regular Obfervancia.Rel ponderémos á ello , lobre el num. ;5.2paz. 165. 2 mum.412.4d 422. pues no es razon multiplicar cada paílo relpueltas, porque al P.Olmo fe le anto je el mulcip icar vozes a cada palfo, 737. Lo[obredicho es, lo que yo le refpondi al R.P.Olmo en mi Apologerico, en el lugar cita. do, los nameros 30.) 31.4 pagin.100.de lu Tra. tado Moral,repetidos aquí, enlos numeros 74.76, y 77. Veamos, pnes , aora, que eslo que nos iníta contra las dichas mis Refpueltas. Namero 75. 738 Proliguiendo el Reverendo Padre Ol, mo, enel numero 7 5. pagin. 112. dize contra lo dicho lo que (e gue. Arienda el Padre Torrecilla, y al Padre Moya, traéf. 3. difput. 8. que. 8.5. 4 mumer, 32. que dize : Simulate etiam dixit (Viba. nos Papa ) non fme animi moleftia fibi inmotui/Je, non nulli Regulares, pretextu eiufmodi opinionis , vi ¡ Sacultatibws Cruciate. Lo milmo fiente (pero quien no? ) el Padre Portel, tom. 2. ca/u 3. mumer. 6.Pá, padicit ( ait ) fe cam animi moleflia audivife , ali quos Religiofos vti Cruciata , quoad illa duo. ( Leaíe tambien el Padre Bardo , mum. 29. que lo dize bien claro. ) Mucho rieran eltos Doctores la dicha Glo. la, y mucho mas las reípueltasá mis inftancias. Af. Ji dicho Padre Olmo,que de/pués profigue en los numer.. 76.) 77. repitiendonos lo que nos avia dicho en el nuina 31. de fu Trazado, y queda tranfcripto árriba, RESPUESTA PRIMERA. 739 R Efpondo lo primero , que el dóca , Mi tiísimo Padre Moya, en el lugar citado por el Padre Olmo, refpónde al quarto ar gumento , que:alegan 4 (u favor los de la tercera lentencia(que dexa referido en el num.20.) en que. le dize : Que el Poñrifice: ( Clemente VHL ola declara fu intencion en orden 4 las Bulas cóncedia das por cl,0 que huvieTe de conceder ; pero no en; orden á las que huviellen de conceder (us fuceffoy res : luego por la nueva conce(sion dé la Bula (que Jingulis fexenijs fit.) fe deroga la intencion, y declay raciones, hechas por los predecellores:luego muer: to el Pontifice,que declaró fu Intencion,podrán los Regulares, por virtud de la Bula de la Cruzada, concedida por el nuevo Pontifice, elegir Confellor que les abíuclva de los relervados. 740- A dicho argumento, refpónde dichoMos ya , que por la nueva, concelsion de la Bula de la Cruzada , no le revocan las declaraciones hechas antes por los Pontifices , acerca' de la claufula de elegir Confellor. 741. Y la razon que da es: Quia,alias falío dis xiler Vrbanus,polt novam ab ipío, 8 ab alijs Pon. tificibus concelsionem , 8: publicarionem mortuo Clemente faétam,BullamCruciate fafragari non po- tui/Je,Sc imulaté etiam dixilfer, mon fine animi mole Mia fibi innotui/Je,Regulares pretexto eiuímodi opi. nionis vi facalratibus Craciare. 4/si dicho dobtifsin mo Padre Moya, » 742 Pero que fuerca les hara elto 3 la comun fentencia de los Autores de la tercera lentencia que dizen,que por la gencral revocacion, y fafpen- lion,que le haze todos loMños en la publicacion de la Bula de la Cruzada, fe,revocan las probibicio., nes de los Pontifices anterióres, para que los Rega. lares,por virtud de la Bula, puedan clegir en orden a los refervados , comu fe prucba abundavtemen. tc en mi Apologetico, ¿pagin. 8.4 DN 14 ¿dz o 4

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz