BCCPAM000508-1-06000000000000

AA TR AA , E — ra e A AA Ec de o A ay MN a o a LÍA « > £28 que vfa Vrbaño en la luyá. ) Mucho defpues Pau- lo Quinto defpachó otra , año de 1608. al mil. mo intento , y comienga : Cum ficut , non fine animi molejlia accepimus,Gc. [ Infiero aora » lerá buena Alacion dezir : luego deftas clauínlas fe ligue , que dichas Bulas no fe aceptaron en Elpaña:Pregunte- lo-al Santo Oficio. Lo que no. admite duda es,que Vrbano Oéravo manificíta en eltas vozes lu grave fentimiento, viendo por elte medio perdido el luf- troto candor de la Regular Oblervancia , delpre- ciado el voto de la Santa obediencia, y autoridad de los Prelados , y fomentadaslas relaxaciones,co- mo demueltran los Pontifices en fus Bulas. Y por fin digo, que quando los Pontifices le valen deltas wozes: Non fine animi mole/tia, Oc. es tratando de colas. de mucho pelo, y muy graves, como en nueftro calo: y alsi no alcango el motivosni funda. mento defta interpretacion , ni es facil, | Zodo efle parentefis alteró el Padre Olmo aquí , em el MAM.77, y enel numero 76. facóvna confiquencia , que ni efhada en el Tratado Moral, ni era necefJariofacarla, Jacariala por lo que yo le dixe ¿uum. 337. 338.) 342. pazin, 157. 716 Lofobredicho es 4 la letra , lo que el Reverendo Padre Olmo nos dixo en lu Tratado Moral, en los dichos numeros 30. y 31. Y eto miímo eslo que nos repite aqui, en los numeros 74+76.y 77. ( menos lo que dexó notado ) y lo que yo le relpondi á lo dicho, en mi Apologetico, apariv.1 55. duum.327. 4d 346.054 la letracomo de ligue. RESPUESTA PRIMERA. 717 Ntes que entremos en las ref;puef A tas, €sbien le repare el orden que guarda dicho Padre Macltro Olmo en lus ima pugnaciones, en el n. 1 9.pagin, 92 .impugno lo que fe dezia en mi numero 99. de la Confult, 6. pazin, 12 $. menos dos renglones con que empezavael dicho numero , que fe los omitid alli , y aora del- pues de tantos numeros de pe medio ,buelve 4 smpugnar aquellos dos renglones que omitió alli, (9 para caular mas confufion » 9 por lo que lu Pa. ternidad le fabra ) de que fe infiere lo que diximos ariba , num.17 2.pagin.136. pero , guidguid de hos Me t 718 Refpondo lo primero:Que la dicha pruba que me atribuye a mi el P. Olmo,ó porque guíta de ello , d porque no puede con lu condicion ha. zer otra cola, es del muy doéto, y muy Reverendo Padre Macftro Fray Juan Martinez de Prado s Cáñ lificador ex munere , Cathedratico de Vilperas de la Vniverlidad de Alcala, y Regente en fu Colegio de Santo Thomás. El qual delpues de aver dicho en la prueba tercera, quela milma reiteración de Conftituciones eftáa manificftamente indicando, que las primeras no fueron recibidas en vío : aliás, fuera ociolo multiplicar Conftituciones acerca de ya miímo punto , añade lo que le figue: Manifefpo Seccion 4,. al Articulo 4: que infinuat Vrbanas Obtavas , dicens , fe now fine ans mi mole/lia id audivifJe. Veante fas palabras arriba, Jubuum.268. pagin.15 1. las quales quedan tranf, críptas tambien aqui, fupra umm,566, RESPUESTA SEGUNDA, 719 Elpondo lo fzgundo ; Que la dicha no €s interpretacion, lino mani. helta infinuacion del miímoVrbano Oétavo,como bicg dicho Macítro Prado, como confía de la mil ma Conftirucion V rbana,pues aviendo referido en el $. inmediatamente antecedente la Conftitucion de Clemente Oétavo ; Qua declaravit , facultatem, € concejsionem Santle Cruciate, € aliorum indulto rum pradiclorum , quantum ad prediétum articuluna eligendi Confeffarium , € abfolvendi á cafíbus refervas tis,non habere locum cum Fratribus ¿O Sororibus, Mpx mialibus re, 720 Dize defpues inmediatamente en el paz rragrafo que le (igue : Nibilominus y ficut nobis, now Jine animi molefiia imoruis , 1100 nulli Ordinis Eratruma No profeffores pratextu Bulle ciufdem Santte C rucias de, ac diétorum indultorum C. onfe/fJarium buinfmodi qui e05,Di prefertur abfolvar, eligere pojJe pretendant y O forfam eligant Oc. lnego manifieftamente(dizen los Autores que ván por eíte legundo modo de defender dicha tercera fentencia ) inlinuo el mil, mo Vrbano en Íu dicha Conftitucion , Que la Bula de Clemente Oétavo (ylo miímo deotrás Con(4 tituciones parciales ) no eftavan recibidas en víó en Elpaña , pues dize exprellamente ( aunque coa Sentimiento fuyo ) queno obítante las dichas , Pre tendian los Religiolos , que alli menciona , clegie Confellor en virtud de la Cruzada , Queles abíol; viefle de los relervádos ; Qué mas clara nfinuas cion ( dizen dichos Autores )de no ear en Ef paña recibidas en vío las rales Conflituciones , precey dentesá la de Vrbano Oétavo? Ergo,ée, 721 Dixe: Los Autores que van por 0/te feguna do modo , Cc, porque los que ván por el primer modo de defender dicha tercera fentencia , dirán, que Clemente Oétayo , Paulo Quinto , y Vrbano Oétavo,en lus Bulas lolo declararon fu intencion, effo es,en quantoa las Blas, e indultos particulares de dichos Pontifices ; pero que las tales declara.. ciones no fueron abíolutas, y generales , en orden alas que fus Íuceflores huvielten de conceder: y af fi no tranícendieron las tales las vidas de dichog Sumos Pontifices : y otros relponderán de otra fuerte, fegun el modo que Íiguen de defender di. cha tercera fentencia. Acerca de lo qual,le vea fa. praslafeét.1.5.3 «por todo el, ¡defi a pagin. 5 nad 18: anum.r.ad83, 722 Añado, que quidas aquella exprefsion de fentimiento de Vibano Oétavo , NO maze tánto de que dichos Religiofos pretendieflen , y pradti callen lo dicho,dcípues de la Conftitacion de Clez mente Oétavo, y los demás predeceflores layos, pacs para efto cenian á lu fayor las concelsioneg gene.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz